
La japonesa Metaplanet visualiza una segunda fase después de acumular mucho Bitcoin en la que podría utilizar sus tenencias como garantía para adquirir negocios generadores de efectivo.
***
- Metaplanet visualiza próxima fase después de la acumulación de Bitcoin.
- CEO dice que podrían usar sus BTC como garantía para futuras adquisiciones de negocios.
- Aún falta para eso, señaló, la empresa extenderá por 4-6 años su fase acumulativa.
- Metaplanet es la 5ta titular corporativa de Bitcoin más grande con 15.555 BTC.
Metaplanet, la empresa japonesa que persigue una audaz estrategia de tesorería Bitcoin, planea más adelante utilizar sus tenencias de la criptomoneda para adquisiciones de negocios generadores de efectivo.
De acuerdo con un reportaje de Financial Times (FT) que cita una entrevista con el CEO de Metaplanet, Simon Gerovich, la empresa está comprometida a acumular la mayor cantidad de Bitcoin (BTC) posible antes de pasar a una siguiente fase.
Metaplanet, un hotelero que cotiza sus acciones en la bolsa de Tokio, comenzó a comprar Bitcoin para su tesorería en abril de 2024, replicando la estrategia de inversión de la pionera Strategy (antiguamente MicroStrategy) de Michael Saylor. Desde entonces, la japonesa ha acumulado 15.555 BTC posicionándose como la 5ta titular corporativa más grande del mundo.
“Necesitamos acumular tanto bitcoin como podamos… para llegar a un punto en el que hayamos alcanzado la velocidad de escapada y sea muy difícil para otros alcanzarnos“, dijo Gerovich a FT según recogieron varios medios de noticia.
Bitcoin como garantía para adquirir negocios
El CEO llamó el momento como una “fiebre del oro de Bitcoin” que podría servir como plataforma de lanzamiento para que la empresa pueda expandirse a áreas como los servicios financieros digitales. En este sentido, mencionó la posibilidad de eventualmente utilizar las tenencias de Bitcoin como garantía para financiar adquisiciones de empresas generadoras de efectivo
Esta “segunda fase” del plan de Metaplanet podría implicar el uso de Bitcoin para acceder a financiación, similar a valores o bonos gubernamentales, sin tener que vender los tokens. Gerovich asomó la posibilidad de incluso comprar un negocio financiero o un banco japonés, aunque admitió que aún “muy, muy pronto” para profundizar en esta parte del plan.
“Luego tenemos la segunda fase… en la que el bitcoin, como los valores o los bonos del Estado, puede depositarse en los bancos, que proporcionarán una financiación muy atractiva contra ese activo. Obtendremos dinero en efectivo que podremos utilizar para comprar negocios rentables, negocios con flujo de caja“.
Gerovich dijo que la fase inicial de acumulación de Bitcoin podría durar de cuatro a seis años y que las futuras adquisiciones de Metaplanet idealmente se alinearían con su estrategia. “Tal vez esté adquiriendo un banco digital en Japón y brindando servicios bancarios digitales que sean superiores a los servicios que el comercio minorista está recibiendo ahora”.
Metaplanet acumulará BTC durante los próximos 4-6 años
El CEO continuó descartando la posibilidad de emitir deuda convertible, pero aseguró que está abierto a acciones preferentes para financiar el crecimiento de Metaplanet. “No quiero tener que devolver el dinero en tres o cuatro años y tener [el reembolso] vinculado a un precio arbitrario de las acciones”, dijo.
Los préstamos respaldados con criptomonedas son un producto que intercambios y otras empresas de criptomonedas ya ofrecen, pero aún siguen siendo poco comunes entre los bancos tradicionales.
Metaplanet anunció su más reciente adquisición de Bitcoin ayer por USD $238,7 millones para agregar 2.205 BTC. Este movimiento es parte de sus ambiciones de alcanzar un alijo de 30.000 BTC para finales de 2025 y más de 200.000 BTC en 2027.
Las acciones de Metaplanet en la bolsa de Tokio han crecido casi 1.900% en los últimos 12 meses. El martes cerraron un 0,84% más altas a 1.565 yenes, según datos de Google Finance.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo de Metaplanet
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

ETF IBIT de BlackRock alcanza los 700.000 BTC en solo 18 meses

Gigante hotelero, Murano Global, planea recaudar USD $500 millones para invertir en Bitcoin

Minero Bitcoin Core Scientific es adquirido por rival CoreWeave por USD $9 mil millones
