Por Hannah Pérez  

Metaplanet se coronó como la 5ta mayor titular corporativa de Bitcoin después de agregar poco más de 5.400 BTC a sus arcas en su última compra. Ahora ha completado su meta de 2025 en un 85%. 

***

  • Metaplanet se corona como la 5ta mayor titular corporativa de Bitcoin después de última compra.
  • Añadió 5.419 BTC a sus arcas, su mayor compra de Bitcoin hasta la fecha.
  • A partir de esta operación, está a 15% de completar su meta de 30.000 BTC para 2025.

 

La empresa japonesa Metaplanet anunció este lunes la adquisición de 5.419 bitcoins (BTC) adicionales por un valor aproximado de USD $632,5 millones, lo que marca su mayor adquisición de Bitcoin hasta la fecha.

El anuncio se realizó a través de una divulgación oficial compartida en la cuenta de X de la empresa, donde se detalló que la compra tuvo un costo total aproximado de 93,6 mil millones de yenes. El CEO, Simon Gerovich, indicó por su parte que la última compra se realizó a un precio promedio de aproximadamente USD $116.724 por Bitcoin.

La operación elevó las tenencias totales de bitcoins de la compañía a 25.555 BTC, lo que la corona como la 5° mayor titular corporativa pública del mundo, por encima del intercambio de Peter Thiel, Bullish, y justo por debajo de Bitcoin Standard Treasury Company. Metaplanet es además la empresa con más tenencias de Bitcoin en Asia y fuera de los EE. UU.

La totalidad de sus bitcoins han sido adquiridos por aproximadamente USD $2.710 millones, a un precio promedio de 106.065 dólares por Bitcoin, según la divulgación oficial, lo que se traduce actualmente en ganancias aproximadas de apenas USD $177 millones.

A principios de este mes, Metaplanet anunció que recaudará USD $1.400 millones mediante la emisión de 385 millones de nuevas acciones, cuyas ganancias se destinarán a la compra de bitcoins. El jefe de estrategia de Bitcoin de Metaplanet, Dylan Le Clair, señaló que esta compra más reciente representa “sólo el primer tramo” de ese plan, y que planea seguir ampliando sus participaciones.

Metaplanet está por alcanzar su meta de 2025

Metaplanet, que originalmente operaba en el sector hotelero, inició su acumulación de Bitcoin en abril de 2024, sumándose a más de 170 compañías públicas que adoptan un enfoque similar al de Strategy: captar fondos mediante emisiones de acciones y deuda para invertir en la criptomoneda líder y generar valor para los accionistas.

El plan expreso de la compañía es llegar a 200.000 BTC para 2027, empezando con 30.000 BTC para finales de 2025, una meta inicial que la empresa ya ha alcanzado en poco más de 85% tras su última compra.

La compañía elevó sus tenencias a 20.000 BTC recientemente a inicios de septiembre, lo que significa que en poco más de tres semanas ha agregado más de 5.000 BTC a sus arcas corporativas.

La semana pasada, su junta directiva aprobó una nueva subsidiaria estadounidense con sede en Miami para escalar una línea creciente “generación de ingresos de Bitcoin” centrada en derivados y actividades relacionadas. También inauguró una nueva división en Japón y adquirió el dominio bitcoin.jp, en un movimiento para fortalecer su compromiso con el ecosistema de la principal criptomoneda. 

Las acciones de Metaplanet cayeron un 3,13% en la bolsa de Tokio el lunes, extendiendo la pérdida a casi 30% en el mes, según datos de Google Finance. Mientras tanto, Bitcoin se deslizó un 2.7% en las últimas 24 horas por debajo de USD $113.000 en medio de una corrección más amplia en el mercado de criptomonedas que ha detonado liquidaciones por más de 1,5 mil millones de dólares.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash, con logo de Metaplanet

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín