
Metaplanet anunció dos nuevas subsidiarias, una en Japón y otra en Miami, que se centrará en estrategias de rendimiento adicional de Bitcoin, incluyendo derivados. Adquirió el dominio de Internet “bitcoin.jp”.
***
- La empresa japonesa Metaplanet inaugura una sucursal en Miami para estrategias de derivados de Bitcoin.
- También anunció otra filial en Japón que lanzará un evento y dirigirá la revista Bitcoin Magazine Japan.
- Además adquirió el dominio de Internet “bitcoin.jp”, consolidando su liderazgo en el mercado asiático.
La compañía japonesa Metaplanet, conocida por su agresiva estrategia de acumulación de Bitcoin, anunció hoy la creación de dos nuevas subsidiarias –una en Japón y otra en Estados Unidos– junto con la adquisición del dominio bitcoin.jp, en un movimiento que fortalece su compromiso con el ecosistema de la principal criptodivisa del mundo.
El anuncio, compartido a través de un comunicado en la red social X, detalla la establecimiento de Bitcoin Japan Inc., una subsidiaria con sede en Tokio dedicada a la gestión de medios, eventos y plataformas relacionados con Bitcoin. Esta entidad, con un capital inicial de 10 millones de yenes (USD $68.000), será dirigida por Simon Gerovich –CEO de Metaplanet– y Yoshihisa Ikurumi.
Sus operaciones incluirán la administración del dominio bitcoin.jp, la revista Bitcoin Magazine Japan y la organización del evento Bitcoin Japan Conference previsto para 2027.
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 17, 2025
La adquisición del dominio de Internet “bitcoin.jp”, reconocido en Japón para temas de Bitcoin, se realiza directamente del propietario original sin intermediarios, y se utilizará como plataforma integrada para publicidad, programas de afiliados y servicios comerciales, con el objetivo de generar ingresos estables y aumentar la visibilidad de la marca.
Filial en Miami para derivados de Bitcoin
Por otro lado, la nueva sucursal en Estados Unidos, Metaplanet Income Corp., se establece en Miami, Florida, con un capital inicial de 15 millones de dólares. Esta subsidiaria, también liderada por Gerovich junto a Dylan LeClair y Darren Winia, se enfocará en la generación de ingresos a través de productos financieros relacionados con Bitcoin, incluyendo derivados.
Lanzada como una extensión de un negocio iniciado en el último trimestre de 2024, la filial busca escalar operaciones de manera independiente para equilibrar riesgos, mejorar la gobernanza y separar las actividades de ingresos de las operaciones principales de tesorería de Bitcoin. “Este negocio se ha convertido en nuestro motor de crecimiento“, afirmó Gerovich en una publicación en X.
Metaplanet has established Metaplanet Income Corp. in the U.S. to further expand our Bitcoin Income Generation Business. This business has become our engine of growth, generating consistent revenue and net income. We are cash flow positive, producing significant internal cash… https://t.co/WvWkK5ZWzv
— Simon Gerovich (@gerovich) September 17, 2025
Esta expansión llega poco después de que Metaplanet anunciara planes para recaudar USD $1.400 millones en una oferta internacional de acciones, superando el objetivo inicial de USD $880 millones, con participación de fondos mutuos, fondos soberanos y fondos de cobertura. Los ingresos se destinarán principalmente a aumentar sus tenencias de Bitcoin y apoyar la estrategia de crecimiento.
Anteriormente, en mayo de 2024, la compañía había inaugurado Metaplanet Treasury Corp., otra subsidiaria en Miami, para acelerar sus compras de la criptomoneda.
Acciones de Metaplanet van a la baja
Metaplanet, con sede en Tokio y listada en la Bolsa de Valores de Tokio, ha transformado su negocio original de hotelería en una potencia de tesorería Bitcoin desde abril de 2024.
Actualmente, la empresa posee 20.136 BTC en su balance, valorados en más de USD $2.300 millones, posicionándola como la sexta mayor tesorera corporativa de BTC a nivel global, solo superada por cinco compañías públicas estadounidenses, empezando por Strategy.
A pesar de su posición dominante como la principal tesorera de Bitcoin en Japón y Asia, sus acciones cayeron un 1,16% en la bolsa de Tokio tras el anuncio, extendiendo las pérdidas a 2,30% en la semana, según Google Finance. Este descenso refleja también una caída más amplia en las acciones de empresas públicas con tesorerías de criptomonedas.
La compañía japonesa, no obstante, asegura que estas iniciativas tendrán un impacto mínimo en sus resultados financieros consolidados para el año fiscal que termina el 31 de diciembre de 2025, pero promete revelaciones adicionales si surgen eventos materiales.
Este movimiento subraya la creciente institucionalización de Bitcoin, con Metaplanet posicionándose como un puente entre el mercado japonés y el internacional, atrayendo a inversores institucionales y acreditados en un contexto de maduración del ecosistema cripto.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo de Metaplanet
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ballena de Bitcoin mueve 1.000 BTC por primera vez en 12 años

Figuras de la industria cripto se reunirán en Washington para fortalecer ley de reserva Bitcoin de EEUU

Rotación de ballena “OG” hacia Ethereum hunde a Bitcoin bajo los USD $115.000
