Por Hannah Pérez  

La empresa japonesa Metaplanet planea emitir nuevas acciones en mercados extranjeros en su último intento por asegurar efectivo para comprar Bitcoin mientras sus acciones caen en línea con el precio de Bitcoin.

***

  • La empresa japonesa Metaplanet planea emitir nuevas acciones en mercados extranjeros.
  • Es su último esfuerzo por asegurar efectivo para compras adicionales de Bitcoin.
  • Sus acciones han caído de precio en línea con una corrección en el mercado cripto.
  • Bitcoin ha perdido 10% desde su máximo histórico de 124.000 dólares visto este mismo mes.

 

Metaplanet sigue adelante con su ambición de acumular bitcoins (BTC), incluso ante la corrección de precios.

La empresa japonesa, que cotiza en la Bolsa de Tokio, ha anunciado un ambicioso plan para emitir hasta 555 millones de nuevas acciones en mercados internacionales, con el objetivo de recaudar aproximadamente 130.300 millones de yenes (equivalentes a unos USD $880 millones). La mayor parte de estos fondos se destinará a la adquisición de más Bitcoin.

Según un comunicado oficial publicado por Metaplanet en su cuenta de X, la oferta internacional requiere la aprobación de los accionistas en una asamblea general extraordinaria programada para el 1 de septiembre. La compañía explicó que esta emisión forma parte de una enmienda parcial a sus estatutos para aumentar el número total de acciones autorizadas.

En un entorno donde el precio de los bonos gubernamentales –considerados un activo seguro– está declinando, mientras que las tasas de interés suben y el oro se revaloriza como cobertura contra la inflación y el riesgo cambiario, Bitcoin surge como una alternativa estratégica“, detalla el aviso de la empresa, destacando el rol del activo digital como reserva de valor a largo plazo.

La oferta no constituye una venta de valores en Japón ni en Estados Unidos, y no se registrará bajo la Ley de Valores de 1933 de EE.UU., según aclara el documento. Los fondos recaudados se asignarán principalmente a compras de Bitcoin y a su negocio de generación de ingresos con la criptomoneda, incluyendo trading de opciones.

Metaplanet actualiza sus esfuerzos financieros

La compañía enfatiza que esta oferta representa un giro estructural hacia una economía basada en tecnología de la información, donde el sistema monetario posbélico enfrenta un punto de inflexión. “Bitcoin ofrece escasez, transparencia y fiabilidad en transacciones sin necesidad de terceros“, argumenta Metaplanet en su comunicado.

Este movimiento vino junto a una serie de acciones y  actualizaciones sobre sus esfuerzos financieros recientes. Entre el 14 y el 26 de agosto, inversores ejercieron 275.000 derechos de adquisición de acciones de la 20ª serie, generando la emisión de 27,5 millones de nuevas acciones a precios entre 966 y 834 yenes, lo que elevó el total de acciones en circulación a 739,7 millones.

En paralelo, Metaplanet redimió anticipadamente 5.250 millones de yenes de sus bonos ordinarios de la 19ª serie, reduciendo pasivos antes de su vencimiento en diciembre. Además, la compañía suspenderá temporalmente el ejercicio de las series 20ª, 21ª y 22ª de derechos de adquisición desde el 3 hasta el 30 de septiembre, con 360.000 unidades pendientes en la 20ª y 1,85 millones en cada una de las otras dos.

La compañía retiene flexibilidad para reanudar o ajustar la suspensión si es necesario“, indica el anuncio.

En camino a los 30.000 BTC antes de 2026

Metaplanet, originalmente una operadora hotelera, ha acumulado Bitcoin desde abril de 2024, uniéndose a más de 170 compañías públicas que siguen el enfoque de Strategy: recaudar capital mediante emisiones de acciones y deuda para invertir en la principal criptomoneda, con la meta de aumentar su valor y generar beneficios para los accionistas.

Su compra más reciente, reportada este lunes, fue por 11,7 millones de dólares, elevó su alijo total hasta 18.991 BTC, lo que la corona como la titular corporativa de Bitcoin más grande fuera de Estados Unidos. Hasta la fecha, la empresa ha alcanzado más del 60% de su objetivo de 30.000 BTC para finales de 2025, y aspira a llegar a 200.000 BTC para 2027.

El plan busca no solo expandir el valor neto de activos en Bitcoin (NAV), sino también fortalecer lazos con inversores institucionales globales, en un contexto de crecientes riesgos geopolíticos, cambios en políticas comerciales y preocupaciones por la deuda acumulada.

La jugada más reciente llega en un momento en que las acciones de Metaplanet han experimentado volatilidad, en línea con un reverso más amplio en el mercado de criptomonedas que empujó a Bitcoin por debajo de los USD $110.000 esta semana.

El anuncio del miércoles provocó un salto del 5,7% en el precio de las acciones de Metaplanet, que cerraron en 890 yenes en la bolsa japonesa, reflejando un optimismo en el mercado y en línea con una recuperación de los precios.

Al momento de edición, BTC se negocia en torno a los USD $111.300, un 1,5% más alto en las últimas 24 horas y 10,4% por debajo de su máximo histórico de 124.000 dólares, conquistado a mediados de agosto, según CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín