Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa canadiense Ledn marcó un récord histórico en el tercer trimestre con USD $392 millones en préstamos, consolidándose como el mayor prestamista minorista respaldado por Bitcoin.

***

  • La compañía alcanzó más de USD $1.000 millones en préstamos en lo que va del año.
  • Publicó su décima auditoría de Prueba de Reservas con datos completos del libro de préstamos.
  • Reforzó su modelo totalmente colateralizado y su enfoque exclusivo en Bitcoin.

Ledn, la empresa de préstamos respaldados en Bitcoin con sede en Canadá, reportó un volumen récord de préstamos en el tercer trimestre de 2025, al añadir operaciones por un valor de USD $392 millones, casi igualando toda su actividad de 2024.

Con este resultado, la firma privada superó los USD $1.000 millones en préstamos respaldados por Bitcoin en lo que va del año y rebasó los USD $100 millones en ingresos recurrentes anuales, de acuerdo con un comunicado compartido con The Block.

El cofundador y director ejecutivo de la empresa, Adam Reeds, describió el logro como “un año de consolidación sin precedentes”, destacando la creciente demanda por crédito responsable respaldado por Bitcoin y el compromiso de Ledn con la transparencia y la confianza.

Prueba de reservas y transparencia

Junto al récord de préstamos, Ledn publicó su décimo informe de Proof of Reserves, auditado por la firma The Network Firm LLP con fecha del 30 de septiembre.

Por primera vez, la auditoría reveló el tamaño total del libro de préstamos de la compañía, que asciende a USD $836,2 millones, con una proporción agregada préstamo-valor (loan-to-value) del 42,68%. Este nivel de detalle brinda mayor visibilidad sobre la actividad crediticia y el grado de colateralización de sus operaciones.

Desde su fundación en 2018, Ledn ha originado más de USD $2.800 millones en préstamos, atendiendo a clientes en más de 100 países. Estos usuarios suelen utilizar Bitcoin como colateral para obtener liquidez sin necesidad de vender sus activos y generar un evento fiscal.

Un sobreviviente del caos crediticio

El mercado de préstamos cripto sufrió una crisis severa tras el colapso de 2022, cuando plataformas como BlockFi, Celsius, Genesis y Voyager Digital se declararon en bancarrota.

Después de esa etapa turbulenta, muchos dudaron de que los servicios centralizados pudieran recuperar la confianza de los usuarios. No obstante, Ledn sobrevivió gracias a su gestión prudente del riesgo y la priorización de la seguridad de los activos de sus clientes, según explicó previamente el cofundador y director de estrategia, Mauricio Di Bartolomeo.

Reeds reiteró que la clave del éxito de la empresa radica en mantener un enfoque simple, transparente y regulado. La compañía opera bajo un modelo totalmente colateralizado, realiza auditorías periódicas de terceros y se apega a las regulaciones de proveedores de servicios de activos virtuales (VASP).

Bitcoin como único activo respaldado

En mayo de 2025, Ledn tomó la decisión de abandonar soporte para Ethereum (ETH) para centrarse exclusivamente en Bitcoin, fortaleciendo su identidad como una plataforma especializada.

Además, dejó de prestar los activos de sus clientes para generar intereses, eliminando así el riesgo crediticio de terceros y consolidando un modelo de custodia total.

“Construimos Ledn para servir a los tenedores de Bitcoin a largo plazo que buscan preservar y hacer crecer su patrimonio de forma responsable”, declaró Reeds. “Nuestro negocio está diseñado para la transparencia y la resiliencia, no para la especulación”.

En agosto, el ejecutivo reafirmó su convicción en Bitcoin como activo de reserva, aunque reconoció que los Digital Asset Treasuries (DATs) no deberían esperar retornos comparables con los de las estrategias especulativas de inversión.

Perspectivas de la industria

El desempeño de Ledn en 2025 refleja una recuperación gradual del sector de préstamos cripto, impulsada por una mayor madurez regulatoria y por modelos más conservadores que priorizan la solvencia.

El enfoque de la empresa en transparencia, cumplimiento normativo y auditorías públicas periódicas podría servir de referencia para el renacimiento de los servicios financieros centralizados en el ecosistema Bitcoin.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín