
Bitcoin no es la única criptomoneda abriéndose lugar en los balances corporativos. Esta empresa ve potencial en el token TRUMP, dice que mantenerla podría apoyar el comercio justo entre Estados Unidos y México.
***
- Mientras otras compañías públicas agregan Bitcoin, esta empresa invierte en la memecoin de Trump.
- Fr8Tech, que cotiza sus acciones en Nasdaq, está comprando USD $20 millones de TRUMP.
- La empresa planea diversificar su cartera al tiempo que busca apoyar el comercio justo entre EE. UU. y México.
- Sus acciones se dispararon más de 150% de precio después de la noticia.
Bitcoin no es la única criptomoneda que se abre lugar en los balances corporativos. Aparentemente TRUMP también.
Freight Technologies (Fr8Tech), una empresa de tecnología de logística originaria de Texas, EE. UU., que cotiza sus acciones en Nasdaq, ha revelado planes de invertir hasta USD $20 millones en TRUMP, la memecoin oficial de Donald Trump, para su tesorería.
En una declaración esta semana, la compañía con sede en Houston anunció un acuerdo con un inversor institucional no identificado para emitir hasta USD $20 millones en notas convertibles a través de una instalación. El capital recaudado en la financiación se destinará “exclusivamente” a la adquisición de tokens TRUMP, según el comunicado.
La emisión se llevará a cabo en dos tramos, con un primer tramo de USD $1 millón en notas, seguido de una capacidad adicional de hasta USD $19 millones disponibles en retiros posteriores en un segundo tramo, sujeto a ciertas condiciones.
Fr8Tech aseguró que el movimiento la convierte en “una de las primeras empresas públicas en hacer de $TRUMP una piedra angular de su estrategia de activos digitales“.
Compra TRUMP para apoyar el comercio justo entre EE. UU. y México
Fundada en 2015, Fr8Tech se especializa en soluciones innovadoras para el transporte de carga, particularmente en envíos transfronterizos entre Estados Unidos y México. Aprovecha tecnologías como inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.
La empresa ya ha agregado otras criptomonedas a su balance corporativo, y a principios de este mes, anunció una adquisición por USD $5,2 millones en FET, la criptomoneda de IA nativa de Superintelligence Alliance, como recuerda The Block, que reportó primero la noticia. La transacción fue producto de un cambio de más de 2,3 millones de acciones preferentes de Fr8Tech.
Sin embargo, la adición de TRUMP a su tesorería tiene otros motivos más allá de la diversificación de la cartera de la empresa, ya que Fr8Tech cree que este movimiento es una forma de apoyar al comercio justo entre Estados Unidos y México.
“En el corazón de la misión de Fr8Tech está la promoción del comercio productivo y activo entre los Estados Unidos y México“, dijo el CEO Javier Selgas en el comunicado, mientras enfatizaba que “México el destino líder para las exportaciones de Estados Unidos y la principal fuente de importaciones de Estados Unidos“.
Creemos que la adición de los tokens oficiales de Trump es una excelente manera de diversificar nuestro tesoro de criptomonedas, y también una forma efectiva de abogar por un comercio justo, equilibrado y libre entre México y EE. UU.
Selgas también citó las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent cuando este aclaró que «America First no significa solo Estados Unidos. Por el contrario, es un llamado a una colaboración más profunda y respeto mutuo entre los socios comerciales».
Tesorerías de Bitcoin… y ahora también TRUMP
El desarrollo se produce en medio de una creciente tendencia de las empresas públicas —es decir, que cotizan sus acciones en la bolsa— para adoptar Bitcoin como un activo de reserva en sus tesorerías.
Strategy de Michael Saylor es pionera en esta estrategia, con un masivo alijo de más de 550.000 BTC en la actualidad, lo que la posiciona como la titular pública más grande del mundo. Muchas otras han estado siguiendo los pasos, como es por ejemplo el caso de la firma japonesa Metaplanet. La lista también incluye a líderes estadounidenses como Block y Tesla.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha abrazado las criptomonedas durante su segundo mandato en curso, promoviendo su uso y estableciendo una reserva estratégica nacional de Bitcoin. Esto ha motivado tanto a corporaciones como a naciones en todo el mundo a explorar activamente la criptomoneda como activo alternativo de reserva.
TRUMP, que fue lanzada por el presidente en enero, días antes de su inauguración en la Casa Blanca, ha perdido impulso desde su aumento meteórico inicial. Al momento de escribir estas líneas, el token se negocia a USD $12,7 con una caída de 0,95% en 24 horas y más de 80% por debajo de su máximo en enero, según datos de CoinMarketCap.
Las acciones de Fr8Tech se dispararon el jueves tras el anuncio de compra de TRUMP. Abrieron el viernes un 177,72% más alto a USD $2,27, según datos de Google Finance.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Franklin Templeton apuesta por la inclusión de DeFi en Bitcoin: “No perderá su esencia original”

eToro contempla lanzarse públicamente en EEUU la próxima semana: Bloomberg

Metaplanet emite USD $25 millones de bonos para comprar más Bitcoin
