Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La fiscal general de Massachusetts demanda a Kalshi por ofrecer mercados predictivos deportivos sin licencia, alegando violación de leyes estatales de apuestas.

***

  • Acusan a Kalshi de operar apuestas deportivas sin autorización en Massachusetts.
  • La demanda busca bloquear mercados predictivos deportivos y obtener compensación económica.
  • Kalshi se defiende destacando su modelo regulado a nivel federal y critica leyes “obsoletas”.

La fiscal general de Massachusetts, Andrea Joy Campbell, presentó este viernes una demanda contra la plataforma de predicciones Kalshi, alegando que el servicio viola las leyes estatales de apuestas deportivas.

Demanda contra Kalshi en Massachusetts

Según la demanda, reseñada por CoinDesk, los contratos de eventos deportivos que Kalshi introdujo en enero de 2025 funcionan como apuestas deportivas y requieren licencia estatal. Campbell solicita a un tribunal bloquear las operaciones deportivas del servicio en Massachusetts y reclama compensación económica y otras medidas correctivas.

Los mercados predictivos han ganado popularidad en los últimos años, impulsados por empresas centradas en criptomonedas como Polymarket y firmas como Kalshi. Estas plataformas permiten a los usuarios especular sobre eventos políticos, económicos y deportivos. Sin embargo, la acusación se enfoca exclusivamente en la categoría deportiva, que según la fiscal general, constituye una infracción directa de la normativa vigente en el estado.

El documento judicial sostiene que los mercados de Kalshi, estructurados como opciones binarias, operan del mismo modo que las ofertas de operadores licenciados de apuestas deportivas. Para reforzar su argumento, compara su funcionamiento con el de empresas como FanDuel, señalando que la entidad demandada acepta “sumas de dinero o cosas de valor apostadas sobre un acontecimiento incierto” en eventos deportivos profesionales y amateurs.

Kalshi ya enfrentó un conflicto prolongado a nivel federal con la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) sobre la legalidad de su modelo de negocio. Finalmente, el regulador cedió a principios de este año, pero la empresa sigue bajo vigilancia, en especial si Brian Quintenz, excomisionado de la agencia, queda electo como nuevo director del ente regulador.

La demanda también acusa a Kalshi de utilizar mecanismos de diseño conductual propios de la psicología del juego para captar apostadores. Según el escrito, la plataforma presenta pagos potenciales en “fuente verde brillante”, color que evoca seguridad y corrección, mientras muestra las probabilidades en color negro. Este contraste de diseño, argumenta la fiscal general, fomenta conductas impulsivas y reduce la percepción de riesgo financiero entre los usuarios.

En una declaración, Campbell subrayó que “si Kalshi quiere estar en el negocio de las apuestas deportivas en Massachusetts, debe obtener una licencia”. Agregó que el juego deportivo conlleva riesgos significativos de adicción y pérdida financiera, por lo que debe ser estrictamente regulado para mitigar las consecuencias en la salud pública.

Kalshi desestima acusaciones

Kalshi respondió mediante un comunicado, defendiendo su modelo como un mercado justo, transparente y regulado a nivel federal.

La empresa criticó a Massachusetts por tratar de bloquear innovaciones amparándose en “leyes obsoletas” y afirmó que los mercados predictivos son una innovación crítica del siglo XXI. También expresó orgullo por ser pionera en esta tecnología y reiteró su disposición a defender su modelo en los tribunales.

El enfrentamiento entre Kalshi y Massachusetts se enmarca en un debate más amplio sobre el estatus legal de los mercados predictivos en Estados Unidos.

Mientras algunos estados permiten este tipo de plataformas bajo licencias específicas, otros sostienen que funcionan como apuestas no reguladas. La resolución de este caso podría sentar un precedente importante para la industria emergente de mercados predictivos, incluidos aquellos centrados en criptomonedas y eventos deportivos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín