
La gestora de activos presentó múltiples formularios ante la SEC para transformar sus fideicomisos de BCH, HBAR y LTC en fondos cotizados en bolsa (ETF), buscando replicar la estrategia que le permitió convertir sus productos de Bitcoin y Ethereum en 2024.
***
- Grayscale busca transformar trusts en ETFs listados en NYSE Arca y Nasdaq.
- La SEC ha venido retrasando las solicitudes para ETFs basados en altcoins hasta sus últimos términos.
- La firma busca replicar el éxito obtenido con los ETF Bitcoin y Ethereum que administra.
Grayscale, la empresa gestora de activos y fondos de inversión basados en criptomonedas, presentó el día de hoy una serie de formularios regulatorios (S-1, S-3 y documentos relacionados) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Su objetivo es obtener la aprobación para lanzar fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por Bitcoin Cash (BCH), Hedera (HBAR) y Litecoin (LTC) al contado.
De acuerdo con los formularios, reseñados por The Block, estos nuevos productos se plantean como conversiones de los actuales fideicomisos privados de la empresa hacia estructuras públicas de ETF, replicando la estrategia que Grayscale aplicó en 2024 para convertir sus fondos de Bitcoin y Ethereum en productos cotizados en bolsa. La firma pretende que estos vehículos se negocien principalmente en NYSE Arca o Nasdaq.
El mecanismo de conversión propuesto
Un fideicomiso privado suele cotizar con un valor que puede diferir significativamente de los activos que respalda, generando descuentos o primas frente a su valor neto. En contraste, un ETF posee una estructura abierta, donde las acciones se crean y redimen constantemente para mantener el precio cercano al valor neto de los activos subyacentes.
En su solicitud relacionada con Litecoin, Grayscale aclara que el documento fue preparado bajo el supuesto de que la SEC ya aprobó la aplicación 19b-4 o autorizó estándares genéricos de listado que permiten que sus acciones coticen en NYSE Arca. Esta precisión técnica subraya la expectativa de la empresa de que el marco regulatorio se flexibilice en beneficio de nuevos productos basados en altcoins.
Retrasos regulatorios
El interés por lanzar ETFs basados en altcoins se ha intensificado en 2024 y 2025. Distintos emisores han presentado solicitudes para activos que van desde Dogecoin hasta XRP. No obstante, la SEC mantiene un enfoque cauteloso, ya que ha retrasado hasta último término todas las solicitudes que ha recibido a la fecha.
Este tipo de retrasos refleja la postura del regulador estadounidense, que continúa evaluando con detenimiento la viabilidad de ampliar la gama de ETFs más allá de Bitcoin y Ethereum. Pese a ello, los emisores muestran persistencia, apuntando a capturar un nuevo segmento de inversionistas interesados en diversificar con criptoactivos alternativos.
Detalles financieros de los fideicomisos
Según el más reciente documento presentado, al 30 de junio el fideicomiso de Bitcoin Cash administrado por Grayscale contaba con un valor neto de activos superior a USD $202 millones, equivalente a USD $4,31 por acción. Estos datos financieros muestran la magnitud del vehículo actual y refuerzan la lógica de migrarlo hacia un formato más atractivo para el mercado secundario.
Grayscale confía en que la conversión de estos productos hacia ETFs permitirá reducir las distorsiones entre precio y valor neto, ofreciendo a los inversionistas mayor liquidez y transparencia.
El antecedente de Bitcoin y Ethereum
La insistencia de Grayscale en estos procesos no es fortuita. Su victoria legal contra la SEC en 2023, luego de que la agencia rechazara su propuesta de convertir el fideicomiso de Bitcoin en un ETF, abrió la puerta al lanzamiento de los primeros productos cotizados en bolsa basados en Bitcoin al contado en enero de 2024. Ese hito marcó un cambio histórico en el ecosistema financiero estadounidense.
Desde entonces, los ETF Bitcoin han acumulado volúmenes de negociación superiores a USD $1,2 billones, de acuerdo con cifras de The Block. Ese éxito dio paso a la aprobación de los ETF Ethereum, lo que refuerza la tesis de que otros activos digitales podrían seguir el mismo camino si el regulador extiende su criterio favorable.
En conclusión, Grayscale busca repetir su estrategia con Bitcoin Cash, Hedera y Litecoin, en un movimiento que podría diversificar el mercado de ETFs cripto en Estados Unidos. Aunque la SEC aún mantiene cautela y retrasa decisiones clave, la gestora parece decidida a ampliar el alcance de estos productos financieros, confiando en que la demanda de los inversionistas impulse la transformación del sector.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

SEC retrasa nuevamente veredicto para ETF Dogecoin propuesto por Bitwise

Metaplanet planea recaudar USD $1.400 millones para adquirir más Bitcoin

Empresa QMMM sube 800% en Nasdaq tras anunciar tesorería con BTC, ETH, SOL
