Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El exchange cripto Bullish, de la compañía dueña de CoinDesk, presentó una solicitud ante la SEC para cotizar públicamente en EE. UU.

***

  • Planea listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo “BLSH”.
  • Reportó ingresos netos por USD $80 millones en 2024.
  • En el primer trimestre de 2025, tuvo una pérdida de USD $349 millones.
  • El movimiento refuerza el interés de empresas cripto en llegar a la bolsa estadounidense.

Bullish, el exchange cripto con sede en las Islas Caimán, ha iniciado oficialmente el proceso para convertirse en una empresa que cotiza en bolsa en Estados Unidos. La compañía presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) el formulario F-1, un requisito esencial para listar acciones en mercados estadounidenses.

De acuerdo con el documento, Bullish busca cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo bursátil “BLSH”. El movimiento marca una decisión estratégica significativa para la compañía, que opera principalmente como una plataforma institucional de trading con servicios de negociación al contado (spot), derivados y provisión de liquidez.

¿Quién es Bullish?

Bullish es un exchange propiedad de Bullish Global, la empresa matriz del medio CoinDesk, uno de los medios de comunicación más influyentes en el sector de las criptomonedas. Fundada para atender a clientes institucionales, la firma ha buscado diferenciarse mediante una oferta robusta de activos digitales y servicios financieros avanzados.

Aunque tiene sede en el Caribe, sus aspiraciones de cotizar en Estados Unidos revelan una ambición clara de legitimarse dentro del ecosistema financiero tradicional. En el entorno actual, caracterizado por una regulación aún incierta pero cada vez más estructurada en EE. UU., esta movida adquiere relevancia estratégica.

Resultados financieros mixtos

Según la presentación ante la SEC, Bullish registró ingresos netos por USD $80 millones durante 2024. La compañía también aseguró contar con más de USD $1.900 millones en activos líquidos, incluyendo efectivo, Bitcoin, stablecoins y otros activos digitales.

Sin embargo, el primer trimestre de 2025 fue considerablemente más desafiante. Durante los tres primeros meses del año, el exchange reportó una pérdida neta de USD $349 millones, en marcado contraste con los USD $104,8 millones en ganancias que había obtenido en el mismo periodo del año anterior.

Estos datos financieros pintan un panorama dual: por un lado, la solidez patrimonial y una marca reconocida; por el otro, la volatilidad inherente al sector cripto y los retos operativos en contextos macroeconómicos adversos.

Al optar por EE. UU. como lugar de cotización, Bullish parece alinearse con una narrativa emergente entre empresas cripto que buscan establecerse en mercados regulados y con acceso a capital institucional. Esta elección contrasta con el discurso frecuente de evasión regulatoria y descentralización que ha caracterizado a muchas startups del sector.

Aunque la empresa aún debe obtener la aprobación final de la SEC, su intención de ingresar al NYSE sugiere confianza en el entorno legal estadounidense. De hecho, muchos actores del ecosistema cripto consideran que una presencia pública en EE. UU. podría aumentar la transparencia, el acceso a financiamiento y la legitimidad ante inversores tradicionales.

Perspectivas de futuro

La presentación del formulario F-1 por parte de Bullish no garantiza su debut inmediato en la bolsa, pero representa un paso clave en esa dirección. Si la SEC aprueba su registro, la firma se uniría a una corta pero creciente lista de compañías cripto que cotizan públicamente, como Coinbase, Circle y Marathon Digital.

En medio de un entorno aún incierto para las criptomonedas, el movimiento de Bullish podría servir como indicador de madurez para el sector. Su éxito o fracaso como empresa pública será observado de cerca, tanto por reguladores como por competidores y analistas financieros.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín