La firma con la mayor tesorería Bitcoin en el país, recompró 99.600 de sus propias acciones y decidió aplazar la adquisición de más BTC mientras busca equilibrar el valor de mercado con el valor neto de sus activos.
***
- OranjeBTC gastó BRL $1,12 millones (USD $220.000) en el plan de recompra de acciones.
- Posee BTC 3.708 valorados en USD $409 millones.
- Se une a otras firmas de tesorería cripto que realizan recompras para cerrar la brecha entre precio y valor contable.
🚨 OranjeBTC recompra 99.600 acciones 🚨
La mayor firma de tesorería Bitcoin en Brasil invierte BRL $1,12 millones (USD $220.000) en recompra.
Busca equilibrar el valor de mercado con el neto de activos.
Posee 3.708 BTC valorados en USD $409 millones.
La recompra se suma a… pic.twitter.com/Hehnx75DZc
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 31, 2025
OranjeBTC, considerada la mayor firma de tesorería Bitcoin en Brasil, anunció la recompra de 99.600 acciones propias por un valor total de BRL $1,12 millones (aproximadamente USD $220.000). La medida busca reducir la diferencia entre el precio de mercado de sus acciones y el valor neto de sus activos (NAV) respaldados por bitcoin.
La compañía, que recientemente comenzó a cotizar en la bolsa brasileña B3 mediante una fusión inversa con Intergraus, mantiene en su balance 3.708 BTC, valorados en torno a USD $409 millones al precio actual, indica CoinDesk.
Recompra para reducir el descuento de mercado
El programa de recompra se interpreta como una estrategia para proteger el valor de los accionistas. En los últimos meses, varias firmas con grandes tesorerías en criptoactivos han enfrentado descuentos significativos entre el valor de sus activos y la cotización de sus acciones en bolsa.
Este tipo de brecha suele preocupar a los inversores, ya que refleja una menor confianza del mercado frente al valor real de los activos digitales que respaldan a estas compañías. Al recomprar acciones, las empresas buscan elevar la demanda y fortalecer la percepción de valor.
OranjeBTC no es la única en adoptar esta táctica. ETHZilla (ETHZ), una firma con grandes reservas de Ethereum, vendió ETH por USD $40 millones para financiar la recompra de 600.000 acciones dentro de un plan total de USD $250 millones. La operación se produjo luego de que su relación entre precio de mercado y NAV (mNAV) cayera a 0,62.
De manera similar, la japonesa Metaplanet (3350), que cotiza en Tokio, destinó JPY ¥75.000 millones (alrededor de USD $500 millones) para recompras financiadas por una línea de crédito respaldada en bitcoin, tras ver su mNAV descender a 0,88.
Otras compañías como Sequans y Empery Digital han ejecutado movimientos equivalentes, utilizando BTC o líneas de crédito para financiar recompras en momentos de caída de valor.
Reacciones en los mercados
Los resultados iniciales de estas estrategias han sido dispares. Las acciones de Metaplanet han caído cerca del 6% desde el anuncio, mientras que las de ETHZilla retrocedieron más del 4%. Sequans, por su parte, experimentó una caída superior al 20%, y Empery Digital un descenso del 8%.
En contraste, OranjeBTC cerró la última jornada con una leve ganancia del 0,3% en la bolsa B3 de Brasil, lo que podría indicar una reacción inicial positiva por parte de los inversores.
Contexto: auge de las tesorerías en criptoactivos
Las llamadas “digital asset treasuries” (DAT), o firmas que mantienen reservas significativas en criptomonedas, han ganado protagonismo en los mercados financieros. Estas empresas, inspiradas en movimientos corporativos como el de Strategy en Estados Unidos, buscan ofrecer exposición indirecta a bitcoin y otros activos digitales mediante acciones listadas en bolsa.
Sin embargo, la volatilidad del mercado y la presión regulatoria en distintos países han afectado su valoración bursátil. Ante esto, las recompras se han convertido en una herramienta recurrente para estabilizar la confianza de los inversores sin desprenderse de sus tenencias de criptoactivos.
OranjeBTC se une así a una lista creciente de compañías que optan por la prudencia en un entorno donde los precios de bitcoin y ether continúan moviéndose en rangos de consolidación.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Japón lanza su primer proyecto estatal de minería Bitcoin en alianza con Canaan
Peter Schiff acusa a Strategy de fraude por ganancias vinculadas al alza de Bitcoin
Strategy acelera su “crédito global” con Bitcoin y apunta a dominar la deuda cripto internacional