Por Hannah Pérez  

El mNAV de Metaplanet se desplomó por debajo de 1 por primera vez desde que la empresa comenzó a acumular Bitcoin en 2024. Las acciones han caído en línea, corrigiéndose un 74% desde el máximo alcanzando en junio. 

***

  • El mNAV de Metaplanet se desplomó por debajo de 1 por primera vez. 
  • La caída se alinea con una disminución en el precio de sus acciones en las últimas semanas.
  • No es la única empresa con tesorería cripto que enfrenta desafíos en medio de un mercado volátil.
  • La reciente turbulencia causada por las tarifas de Trump a China redefine la tendencia de las DAT.

Por primera vez desde que adoptó su estrategia de tesorería centrada en Bitcoin (BTC), la empresa japonesa Metaplanet vio caer su valor empresarial por debajo del valor de sus reservas de la criptomoneda.

Este hito, que se mide mediante un múltiplo de valor neto de activos (mNAV) de la empresa inferior a 1, sugiere un enfriamiento en el entusiasmo de los inversores por las firmas de tesorería de activos digitales en medio de volatilidad en los mercados globales.

Según el sitio web oficial de la compañía, el mNAV de Metaplanet —calculado como la capitalización de mercado más la deuda total, dividida por el valor neto de sus tenencias de Bitcoinse desplomó a 0,99 el martes. Esta métrica clave, que mide la salud financiera de las empresas con tesorerías de criptomonedas al evaluar su capacidad para recaudar capital sin diluir a los accionistas, ahora indica que el valor empresarial de Metaplanet es inferior al de sus reservas de Bitcoin.

Metaplanet, un operador hotelero con sede en Tokio que cotiza en la bolsa local, inició su pivote hacia Bitcoin en abril de 2024, inspirado en la jugada de Michael Saylor con su firma Strategy. La compañía ha acumulado agresivamente la criptomoneda, convirtiéndose en la cuarta mayor tenedora pública de Bitcoin a nivel mundial, con 30.823 BTC valorados en más de USD $3.450 millones al precio actual.

En los últimos meses, ha realizado compras significativas, incluyendo dos adquisiciones por más de USD $600 millones cada una, y recaudó alrededor de 1.400 millones de dólares mediante una venta de acciones en septiembre para impulsar su estrategia.

Acciones de Metaplanet se corrigen 74% desde el máximo

El desplome del mNAV coincide con una caída del 12,36% en las acciones de Metaplanet ese martes, que cerraron en 482 yenes, representando una baja del 74,5% desde su máximo histórico de 1.895 yenes en junio de 2025, según datos de Yahoo Finance.

A pesar de esto, las acciones suben un 38,5% en lo que va del año, aunque el reciente retroceso del 18,44% en el último mes ha arrastrado a la firma a un descuento respecto a sus activos netos. La empresa suspendió temporalmente su programa de derechos de adquisición de acciones (series 20-22) para optimizar su estrategia de captación de capital.

Este fenómeno no es aislado: al menos el 15% de las más de 200 empresas públicas que adoptaron tesorerías de activos digitales (DAT) en 2025 —con una inversión colectiva de USD $148.000 millones en cripto— ahora cotizan por debajo de 1x mNAV, según Forbes.

Firmas como SharpLink Gaming y KindlyMD también han visto descuentos similares, lo que subraya una “desinflación de la burbuja” en el sector, según Mark Chadwick, analista de renta variable japonesa en Smartkarma y ex Jefferies. “El entusiasmo general por el acopio de Bitcoin se ha enfriado“, señaló Chadwick, aunque los “toros a largo plazo” podrían ver esta caída como una oportunidad de compra.

Turbulencia extrema en el mercado redefine las DAT

El contexto macroeconómico agrava la situación. El anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de un arancel del 100% a importaciones chinas desató temores de una guerra comercial, provocando liquidaciones récord de 19.000 millones de dólares en el mercado de criptomonedas durante el fin de semana y una volatilidad que afectó a la mayoría de los tokens.

Joe Lubin, cofundador de ConsenSys, atribuyó estos descensos temporales a “tendencias cíclicas” en los mercados amplios, en una entrevista reciente. Aún así, analistas como Mark Palmer de Benchmark Equity Research mantienen una visión optimista a largo plazo.

La estrategia de Metaplanet sigue respaldada por la racionalidad fundamental de Bitcoin como activo de reserva escaso y programable, y como cobertura contra la inflación“, afirmó Palmer, quien fija un objetivo de precio de 2.400 yenes para finales de 2026, destacando iniciativas para usar sus Bitcoin en productos financieros, según The Block.

Metaplanet, que una vez cotizaba con una prima sustancial a sus tenencias de Bitcoin, ahora navega aguas inexploradas como una DAT en descuento, lo que podría redefinir el apetito de los inversores por estas firmas que ofrecen exposición a cripto a través de acciones en la bolsa. Mientras el mercado se estabiliza, esta caída marca un punto de inflexión en la fiebre por las tesorerías Bitcoin.

El precio de BTC ha caído un 2,4% en las últimas 24 horas a USD $111.443 para el cierre de esta edición, según CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash, con logo de Metaplanet


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín