La empresa de biotecnología Cypherpunk Technologies está reforzando su estrategia de tesorería digital con una compra de 18 millones de dólares en Zcash. Apuesta por la privacidad en medio del escrutinio cripto.
***
- La empresa de biotecnología Cypherpunk Technologies refuerza su estrategia de tesorería Zcash.
- Informó una nueva compra de ZEC por un gasto de USD $18 millones.
- La firma, con sede en Cambridge y cotizada en Nasdaq, se renombró para enfocarse en Zcash.
- Ahora posee más de 233.000 tokens ZEC por un valor de USD $150 millones.
- ZEC sube 1.300% en el año en medio del interés por la privacidad y el anonimato.
🚀 Inversión estratégica: Cypherpunk Technologies adquiere Zcash por USD $18 millones
La biotecnológica refuerza su tesorería digital en medio de creciente interés por la privacidad.
Ahora posee más de 233,000 tokens ZEC valorados en USD $150 millones.
Zcash ha aumentado un… pic.twitter.com/B0BUqYTx9q
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 19, 2025
Cypherpunk Technologies, la empresa con sede en Cambridge que se renombró hace apenas una semana, anunció este miércoles la adquisición de 29.869,29 tokens adicionales de Zcash (ZEC) por un valor de 18 millones de dólares.
Esta transacción eleva las tenencias totales de la compañía a 233.644,56 ZEC, equivalentes al 1,43% de la propiedad total de la red de la criptomoneda pionera en privacidad.
La compra se realizó a un precio promedio de USD $602,63 por ZEC, según detalló el comunicado de prensa oficial de la empresa. Esta adquisición complementa la inversión inicial de aproximadamente USD $50 millones de ZEC, adquiridos a un precio promedio de 245,37 dólares por token. De esta forma, el costo promedio de ZEC en las reservas de Cypherpunk asciende ahora a USD $291,04 por unidad.
Cypherpunk fortalece su estrategia de Zcash
El anuncio llega en un momento clave para Cypherpunk, que el pasado 12 de noviembre reveló su transformación estratégica tras el renombre de Leap Therapeutics, una firma de biotecnología cotizada en Nasdaq especializada en terapias oncológicas innovadoras.
La nueva entidad, Cypherpunk Technologies, pivoteó hacia un modelo de tesorería centrado en activos digitales, con un énfasis particular en Zcash como pilar de su reserva corporativa. Esta criptomoneda, conocida por sus protocolos de privacidad avanzados, representa para la compañía “la privacidad digital en forma de activo“, similar a cómo Bitcoin se ha consolidado como el “oro digital“.
El respaldo financiero de esta maniobra proviene de una ronda de colocación privada completada recientemente por USD $ 58,88 millones, liderada por Winklevoss Capital, la firma de inversión de los gemelos Winklevoss –fundadores de Gemini.
Gran parte de estos fondos se destinó a la adquisición inicial de ZEC, consolidando la posición de Cypherpunk como un actor relevante en el ecosistema de privacidad digital. Además, la empresa incorporó a su junta directiva a Khing Oei, un inversionista experimentado, y designó a Will McEvoy, principal de Winklevoss Capital, como director de inversiones.
“En un mundo cada vez más digitalizado, la privacidad se ha convertido en una mercancía rara y en desaparición”, enfatiza el comunicado de Cypherpunk. La compañía argumenta que apoyar tecnologías de privacidad como Zcash no solo es una “misión generacional“, sino también una oportunidad de inversión masiva.
Apuesta por la privacidad en medio del escrutinio
Zcash, en particular, ofrece una cobertura contra la “transparencia inherente de Bitcoin y la infraestructura financiera tradicional”, especialmente en un panorama dominado por la inteligencia artificial, donde la soberanía personal cobra mayor relevancia.
Cypherpunk subraya que su estrategia busca generar valor a largo plazo para los accionistas mediante la acumulación de ZEC, la participación activa en el desarrollo de la red Zcash y la continuación de sus esfuerzos en biotecnología.
Con esta última compra, las reservas de Cypherpunk en Zcash superan los USD $150 millones en valor actual, posicionando a la empresa como un referente en la intersección entre biotecnología y finanzas descentralizadas.
“La privacidad es la precondición silenciosa de la libertad”, concluye el documento, aludiendo a la necesidad de proteger la libertad de expresión, pensamiento y asociación en la era digital.
La apuesta se produce en un momento de interés generalizado por la privacidad y el anonimato en un contexto de creciente escrutinio regulatorio sobre la trazabilidad de transacciones cripto. ZEC, en particular, ha recibido gran atención en medio de esta tendencia, con su precio creciendo un 1.300% en el año. ZEC se negocia a USD $604 al momento de edición, un 30% más en la semana.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
La caída vista en el precio de Bitcoin es solo un retroceso temporal, afirma el CIO de Bitwise
Ark Invest adquiere más acciones de Coinbase, Circle y Bullish tras nueva inversión
Robinhood avanza hacia un sistema financiero sin restricciones con acciones tokenizadas en Europa
