Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La compañía, responsable de soluciones para pagos y desarrolladora de infraestructura basada en Bitcoin, se une oficialmente al índice S&P 500. El anuncio deriva en un repunte superior al 10% en la cotización de sus acciones.

***

  • Block Inc. ingresará al S&P 500 el 23 de julio, en lugar de Hess Corp.
  • Las acciones de Block subieron más de 10% tras el anuncio.
  • La empresa, fundada por Jack Dorsey, es líder en adopción de Bitcoin.

Block Inc., la compañía fintech fundada por Jack Dorsey y anteriormente conocida como Square, ingresará al índice bursátil S&P 500 el próximo miércoles 23 de julio, antes de la apertura de los mercados. Así lo anunció S&P Dow Jones Indices en un informe, generando una inmediata reacción positiva entre los inversores.

La noticia provocó un incremento de más del 10% en el precio de las acciones de Block durante las operaciones extendidas del viernes. Este tipo de movimientos es común cuando una empresa se suma a un índice ampliamente seguido como el S&P 500, ya que muchos fondos indexados ajustan sus carteras para reflejar dicha inclusión.

Block reemplazará a Hess Corporation, una empresa energética que dejará el índice debido a su proceso de adquisición por parte de Chevron, el cual aún está sujeto a aprobación regulatoria.

Una empresa fintech con ADN cripto

Fundada en 2009 por Jack Dorsey y Jim McKelvey, Block Inc. ha evolucionado de ser una simple plataforma de punto de venta para pequeñas empresas a convertirse en una de las fintechs más diversificadas del mundo. La compañía ofrece una amplia gama de productos financieros bajo marcas como Square, Cash App, Afterpay, y también impulsa proyectos relacionados con Bitcoin a través de sus divisiones TBD y Spiral.

Durante 2024, Block generó ingresos por USD $22.300 millones. Esta cifra refleja su capacidad para atender tanto a usuarios minoristas como a comerciantes, así como su enfoque en herramientas de inclusión financiera.

Una característica distintiva de Block ha sido su temprana y consistente integración con Bitcoin. La empresa mantiene BTC en su balance general y ha invertido fuertemente en infraestructura blockchain, reforzando su apuesta por un futuro financiero más descentralizado.

Impacto del ingreso al S&P 500

El S&P 500 es uno de los índices bursátiles más seguidos a nivel mundial, y agrupa a 500 de las compañías más representativas de la economía estadounidense. La inclusión de Block refuerza la tendencia de aceptación de empresas tecnológicas y fintechs en los círculos financieros tradicionales.

Para ser elegible al S&P 500, una empresa debe cumplir con criterios estrictos de capitalización bursátil, liquidez, historial financiero y representación sectorial. Block cumple con estos requerimientos, y su ingreso al índice representa no solo un reconocimiento a su madurez como empresa, sino también una señal del creciente protagonismo de las compañías vinculadas al ecosistema cripto en los mercados tradicionales.

Jack Dorsey y la visión a largo plazo

Jack Dorsey, también cofundador de Twitter/X, ha sido una de las voces más visibles del criptoespacio desde hace más de una década. Su visión de un sistema financiero abierto y descentralizado ha moldeado la estrategia de Block, posicionándola como pionera en la integración de tecnologías Blockchain en servicios financieros convencionales.

La inclusión en el S&P 500 podría fortalecer aún más esa visión, al brindar mayor exposición institucional y aumentar la demanda de las acciones de Block por parte de fondos de inversión que siguen dicho índice. Esto, a su vez, podría impulsar nuevas inversiones en innovación y expansión global.

En resumen, el ingreso de Block Inc. al S&P 500 marca un hito significativo tanto para la compañía como para el ecosistema fintech y cripto. A medida que el mercado evoluciona, la empresa parece estar bien posicionada para capitalizar las oportunidades que ofrece la convergencia entre tecnología, finanzas y descentralización.


Artículo elaborado con apoyo de inteligencia artificial, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín