
El equipo de BlackRock explora posibilidades para ampliar las alternativas de inversión en torno a productos basados en criptomonedas, puntualmente sobre los ETF Ethereum al contado.
***
- BlackRock busca aprobación regulatoria para habilitar el staking en los ETF Ethereum.
- La reunión también abordó límites de ejercicio y liquidez para opciones cripto.
- El equipo del regulador evalúa nuevos estándares para los productos basados en monedas digitales.
La firma BlackRock, el mayor gestor de activos del planeta, sostuvo una reunión con personal de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para discutir la regulación de productos financieros vinculados a criptomonedas. El encuentro se centró en temas clave como el staking de tokens en fondos cotizados en la bolsa (ETF) basados en Ethereum, así como en la viabilidad de establecer opciones financieras sobre estos productos.
Según un memorando oficial, reseñado por The Block, la reunión tuvo lugar el pasado viernes con la participación del equipo de trabajo cripto de la SEC, liderado por la comisionada Hester Peirce, reconocida por su enfoque abierto hacia los activos digitales. Representando a BlackRock estuvo Robert Mitchnick, jefe de activos digitales de la empresa.
El potencial del staking en los ETF
Durante el encuentro, los representantes de BlackRock exploraron las “consideraciones para facilitar productos con capacidades de staking”, en particular para los ETF basados en Ethereum. Esta práctica, que permite obtener recompensas por participar en la validación de transacciones en redes blockchain, ha sido vista como un posible diferenciador clave para los fondos cripto en el mercado estadounidense.
Mitchnick ya había adelantado en marzo que permitir el staking en los ETF Ethereum sería un “cambio de nivel”, aunque reconoció los “desafíos complejos” que conlleva adaptar esta funcionalidad al marco regulatorio estadounidense. Su presencia en la reunión del viernes confirma el interés activo de BlackRock en empujar esta innovación financiera.
Debate sobre opciones y parámetros operativos
Otro punto abordado en la reunión fue la discusión sobre los límites de ejercicio, parámetros de posición y umbrales de liquidez aplicables a las opciones sobre los ETF de criptomonedas. La SEC autorizó recientemente la negociación de opciones sobre los ETF Ethereum al contado de firmas como BlackRock, Grayscale y Bitwise, lo que marcó un hito en la aceptación institucional de estos instrumentos.
El diálogo sugiere que BlackRock está buscando claridad operativa y reglas consistentes para permitir a inversionistas institucionales participar con mayor confianza en este emergente mercado financiero.
Este acercamiento entre BlackRock y la SEC se da en un contexto donde el regulador parece modificar su postura respecto a los activos digitales. Bajo la presidencia anterior de Gary Gensler, la agencia adoptó un enfoque agresivo, alegando que la industria estaba “plagada de fraudes y manipulaciones”. Varias demandas contra empresas cripto fueron iniciadas durante su mandato.
No obstante, muchas de esas causas fueron abandonadas tras su salida en enero, lo que ha dado paso a una etapa de mayor apertura. El nuevo liderazgo, encabezado por Paul Atkins —nombrado por el presidente Donald Trump—, ha expresado su intención de “trabajar con los legisladores para crear un marco de apoyo” para los activos digitales.
Próximos pasos regulatorios
La reunión entre BlackRock y la SEC forma parte de una serie de encuentros que la fuerza de tarea cripto del organismo ha mantenido con distintos actores del sector. Esta semana, está programada la cuarta mesa redonda para discutir específicamente el tema de la tokenización, un proceso que podría transformar activos tradicionales en representaciones digitales sobre Blockchain.
El hecho de que BlackRock, un actor dominante en los mercados financieros tradicionales, esté impulsando activamente propuestas como el staking en los ETF, representa una señal potente del creciente interés institucional en los criptoactivos, así como un posible punto de inflexión para la política regulatoria en EE. UU.
El desenlace de estas discusiones podría marcar el rumbo de los fondos de inversión basados en Blockchain en la mayor economía del mundo, y abrir la puerta a una nueva etapa de integración entre finanzas tradicionales y tecnologías descentralizadas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Senadores de EEUU piden a autoridades investigar relación entre el presidente Trump y Binance

Comisionada Caroline Crenshaw rechaza acuerdo entre la SEC y Ripple

J.D. Vance, vicepresidente de EEUU, participará en el evento Bitcoin 2025
