Por Hannah Pérez  

BlackRock envió el papeleo a la SEC para ofrecer acciones tokenizadas de uno de los fondos de mercado monetario más grande, que invierte 100% de sus activos en bonos del Tesoro de EE. UU.  

***

  • BlackRock hace el papeleo para tokenizar uno de sus mayores fondos de mercado monetario.
  • Presentó documentos ante la SEC para ofrecer acciones tokenizadas de su Liquidity Treasury Trust Fund. 
  • Busca hacerlo en alianza con el banco BNY Mellon, sujeto a aprobación regulatoria.
  • Los gigantes de las finanzas tradicionales aprovechan cada vez más la Blockchain para tokenizar.

 

BlackRock, uno de los mayores administradores de activos del mundo, está avanzando para afianzarse aún más en la tokenización.

En una presentación regulatoria esta semana, BlackRock propuso llevar uno de sus principales fondos de mercado monetario a la Blockchain. En particular, la compañía con sede en Nueva York introdujo el papeleo ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para ofrecer acciones tokenizadas de su Fondo Fiduciario del Tesoro de EE. UU.

El formulario N-1A presentado ante la SEC menciona la oferta de “acciones DLT” con las que la empresa se refieren a acciones digitales rastreadas utilizando tecnología de contabilidad distribuida, como notaron varios medios de noticias.

Conocido como ‘Liquidity Treasury Trust Fund’ (TTTXX), el fondo de BlackRock invierte el 100% de sus activos en efectivo, letras del Tesoro de EE. UU., notas y otras obligaciones emitidas o garantizadas por el Tesoro de EE. UU. Para el 29 de abril, el fondo administraba más de USD $150 mil millones en activos, según la página web.

El producto no tiene nada que ver con criptomonedas ni se espera invierta en dichos activos. En cambio, la administradora tiene la intención de emplear Blockchain para registrar la propiedad de acciones del fondo en digital, mejorando su transparencia y trazabilidad.

BlackRock detalló en la documentación que planea vender las acciones de DLT únicamente a través del banco BNY Mellon, con una inversión inicial mínima de USD $3 millones, sin requisitos mínimos para futuras inversiones. 

Aunque el Fondo actualmente no emplea tecnología blockchain ni invierte en activos criptográficos,… [BNY] tiene la intención de usar la tecnología Blockchain para mantener un registro espejo de la propiedad de acciones para sus clientes“, se lee en la presentación.

Las finanzas tradicionales se casan con la tokenización

Este proceso es también conocido como tokenización de activos del mundo real (RWA) hace referencia a representar activos físicos o financieros tradicionales —que pueden ser bienes raíces, arte o instrumentos como bonos o acciones— en una red Blockchain.

Al tokenizar un activo lo que se hace es replicarlo en digital, creando un token único equivalente que las personas pueden comprar, vender o transferir electrónicamente, tan fácil como si fuera un archivo en la computadora, pero con la seguridad que ofrece la tecnología.

Las instituciones financieras tradicionales han mostrado gran interés por la tokenización debido a su potencial para brindar mayor liquidez, transparencia, trazabilidad, fraccionamiento y operatividad 24/7.

Gigantes financieros como JPMorgan, State Street y Franklin Templeton, son algunos de los que han aprovechado la tecnología Blockchain para explorar la tokenización. CME y Google se han asociado para llevar a cabo una incitativa en esta dirección.

BlackRock, con más de USD $ billones en activos bajo gestión, no es nuevo en este negocio. La gestora lanzó BUIDL, su fondo nativo de Blockchain basado en Ethereum y en asociación con Securitize, en marzo del año pasado. Desde entonces, se ha convertido en el más grande de su tipo administrando más de USD $1,7 mil millones en activos. Recientemente se expandió a Solana.

En línea con la visión del CEO de BlackRock

El movimiento más reciente de BlackRock para tokenizar uno de sus mayores fondos de mercado monetario se alinea además con comentarios anteriores de su CEO, Larry Fink, quien en su última carta a los accionistas enfatizó sobre esta tendencia.

La tokenización “revolucionará la inversión“, dijo Fink en su carta el mes pasado, como recuerda The Block.

Los mercados no necesitarían cerrarse. Las transacciones que actualmente toman días se borrarían en segundos. Y miles de millones de dólares actualmente inmovilizados por retrasos en los asentamientos podrían reinvertirse inmediatamente en la economía, generando más crecimiento“, agregó el CEO de BlackRock.

Asimismo, destacó que la tokenización puede hacer que la inversión sea mucho más democrática al permitir la propiedad fraccional, asegurar los derechos de voto y democratizar el rendimiento. Sin embargo, también señaló que la infraestructura insuficiente de verificación de identidad sigue siendo un cuello de botella. Una vez que se resuelva este problema, Fink espera que los fondos tokenizados se vuelvan tan familiares para los inversores como los fondos negociados en bolsa.

La presentación de BlackRock para tokenizar TTTXX es preliminar y está sujeta a aprobación. Sigue a un papeleo similar el mes pasado por parte de Fidelity Investments para listar una versión tokenizada de su Treasury Digital Fund.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada, con logo de BlackRock


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín