
La empresa aumentó su exposición al fondo IBIT a través de su portafolio Strategic Income Opportunities, lo cual demuestra la confianza de la empresa en su producto estrella en el sector de los ETF Bitcoin al contado.
***
- La firma incrementó en un 25% su posición en IBIT, consolidando su confianza en Bitcoin.
- IBIT ya gestiona más de USD $72.000 millones en activos y supera por amplio margen a su competencia.
- Se proyecta hasta USD $300.000 millones en flujos hacia los ETF Bitcoin para 2026.
BlackRock continúa fortaleciendo su apuesta por Bitcoin a través de movimientos internos que reflejan una estrategia más amplia de diversificación. Según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), reseñados por varios medios, la compañía ha incrementado significativamente su participación en su propio fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en BTC.
Tal y como detallan los reportes, el portafolio Strategic Income Opportunities, administrado por BlackRock y centrado tradicionalmente en bonos, ha sumado más de 2,1 millones de acciones del iShares Bitcoin Trust (IBIT) al cierre del primer trimestre de 2025.
En concreto, el portafolio poseía 2.123.592 acciones de IBIT valoradas en USD $99,4 millones al 31 de marzo, frente a las 1.691.143 acciones registradas al 31 de diciembre de 2024. El aumento representa un crecimiento del 25,5 % en su exposición al fondo, lo que refuerza la narrativa de que incluso los vehículos tradicionales están buscando exposición a criptoactivos.
IBIT lidera entre los ETF Bitcoin al contado
Desde que la SEC aprobara en enero de 2024 once ETF Bitcoin al contado, IBIT se ha posicionado como líder indiscutible en el sector.
De acuerdo con datos publicados por BlackRock, el fondo ahora maneja más de USD $72.000 millones en activos netos, muy por delante de su competidor más cercano, el Fidelity Wise Origin Fund (FBTC), que le sigue con USD $50.000 millones menos en activos bajo gestión.
IBIT ha sido fundamental en el crecimiento de este sector desde abril, registrando múltiples jornadas con entradas netas superiores a USD $500 millones, lo que refleja el apetito sostenido de los inversionistas institucionales.
En cuanto estos productos, todo parece indicar que mayo de 2025 se perfila como un mes récord para los ETF Bitcoin al contado, con más de USD $1.500 millones en entradas netas en solo dos días. El desempeño ha superado incluso al de los ETF de oro en su primer año, según un análisis comparativo de Bitwise Asset Management.
La firma estima que los flujos hacia fondos de Bitcoin podrían alcanzar los USD $120.000 millones en 2025 y duplicarse a USD $300.000 millones para 2026, en caso de mantener la tendencia actual.
Aunque el crecimiento ha sido notable entre inversionistas minoristas e institucionales, los analistas de Bitwise señalan que aún queda un mercado sin explotar: las plataformas de gestión patrimonial y wirehouses de grandes instituciones financieras.
Diversificación con cripto desde fondos tradicionales
El Strategic Income Opportunities Portfolio representa una estrategia enfocada principalmente en renta fija, pero que también busca exposición diversificada para incrementar los retornos totales mientras conserva el capital. La inclusión de un ETF Bitcoin en su composición sugiere una mayor apertura de fondos tradicionales hacia activos digitales, considerados históricamente volátiles.
Este cambio en la asignación de activos muestra como Bitcoin comienza a ser percibido no solo como una apuesta especulativa, sino como un componente viable dentro de una cartera institucional diversificada.
Aunque la volatilidad del mercado cripto sigue siendo un factor de riesgo, la participación de gigantes como BlackRock refuerza la legitimidad del Bitcoin como activo financiero. La decisión de incrementar la participación en IBIT desde uno de sus portafolios más importantes puede influir en otras instituciones que aún dudan en sumarse al ecosistema.
BlackRock, al apostar por su propio producto, no solo demuestra confianza en la demanda del mercado, sino también en la solidez del marco regulatorio emergente que rodea a los ETF Bitcoin en Estados Unidos.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Pakistan anuncia planes para crear una reserva nacional Bitcoin

Bitcoin Ordinals ahora se conectan con Cardano mediante el puente BitVMX

Zar cripto de Trump, David Sacks: EEUU podría “comprar más Bitcoin” para la reserva
