Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Con su propuesta, 21Shares se suma a la carrera con Grayscale y Bitwise para lanzar el primer ETF Dogecoin en EE. UU., producto con el que buscan llevar la icónica memecoin a inversores del sector tradicional.

***

  • 21Shares presentó ante la SEC solicitud para lanzar un ETF basado en Dogecoin.
  • Coinbase será el custodio oficial de los activos del fondo.
  • Dogecoin es la octava moneda digital con mayor capitalización de mercado.
  • Grayscale y Bitwise también presentaron solicitudes para este producto ante la SEC.

La firma suiza, 21Shares, ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para lanzar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Dogecoin al contado, el cual que rastree el precio de esta popular memecoin.

Así lo confirmó el analista de Bloomberg, James Seyffart, quien compartió información al respecto en su cuenta de X, indicando que ahora 21Shares se une al creciente grupo de entidades interesadas en un ETF Dogecoin al contado, entre las cuales figuran Grayscale y Bitwise.

El objetivo del nuevo producto financiero es ofrecer a los inversionistas exposición regulada a Dogecoin (DOGE), utilizando como referencia el índice CF DOGE-Dollar US Settlement Price Index. Esta medida representa un hito clave hacia la adopción institucional de DOGE, una criptomoneda que nació como una broma y ha evolucionado hasta convertirse en uno de los activos más reconocibles en el mundo cripto.

Dentro de la propuesta, 21Shares designó a Coinbase Custody como el custodio oficial del ETF. Esta elección aporta una capa adicional de legitimidad al proyecto, ya que Coinbase es una entidad ampliamente reconocida por su experiencia en la custodia segura de criptoactivos.

La participación de Coinbase no solo garantiza protección para los fondos del ETF, sino que también envía una señal clara al mercado sobre la seriedad del intento de institucionalizar a Dogecoin. Tradicionalmente, los grandes inversionistas han evitado las criptomonedas debido a la falta de vehículos de inversión regulados. Este tipo de producto podría ser el puente necesario para cambiar esa percepción.

Abriendo camino para los ETF basados en altcoins

El movimiento de 21Shares no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia más amplia. Tras la aprobación de los ETF Bitcoin y Ethereum en EE. UU. el año pasado, otros gestores de activos están apostando por replicar ese éxito con criptomonedas alternativas.

Seyffart describió la actual ola de solicitudes como un “enfoque de cañón de espaguetis”, en referencia a la estrategia de presentar múltiples propuestas esperando que alguna sea aprobada. Esta analogía ilustra la agresividad con la que la industria busca diversificar los productos regulados disponibles para los inversores.

Sin embargo, la realidad es que los ETF basados en altcoins enfrentan barreras más rigurosas por parte del regulador estadounidense. En el pasado, firmas como Grayscale y Bitwise han presentado propuestas similares, pero han enfrentado largos periodos de revisión. La SEC se ha mostrado cautelosa ante los riesgos de liquidez, la manipulación del mercado y la necesidad de proteger a los inversionistas.

En cuanto a Dogecoin, si bien la propuesta pudiese parecer menos sólida frente a otros ETF basados en criptos presentados por administradores de fondos de inversión, lo cierto es que la memecoin es la que registra la mayor capitalización entre los activos de su tipo, con unos USD $22.922 millones en tokens circulantes. Esto la ubica en el octavo puesto dentro del ranking de las monedas mejor cotizadas.

Por último, al momento de edición, cada DOGE se cotiza en unos USD $0,154 por unidad, cifra que representa una caída del 4% en las últimas 24 horas.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín