Por Hannah Pérez  

El regulador de valores de EE. UU. demandó a Unicoin y a sus ejecutivos, incluida la ex CEO, Silvina Moschini, por presuntamente defraudar a inversores por más de USD $100 millones con tokens inmobiliarios sin respaldo. 

***

  • El regulador de valores de EE. UU. demandó a Unicoin y a sus ejecutivos.
  • La argentina Silvina Moschini, ex CEO de Unicoin, nombrada en la demanda. 
  • Acusados de defraudar a inversores por USD $100 millones con tokens inmobiliarios sin respaldo. 
  • Unicoin y sus empresarios rechazaron las acusaciones.

 

Los reguladores de valores de Estados Unidos aún llevan a cabo batallas en contra de proyectos de criptomonedas fraudulentos a pesar de su renovado enfoque progresista sobre el sector.

Una empresaria argentina es la última en caer bajo la presión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. por haber liderado una empresa de criptomoneda que presuntamente defraudó a miles de inversores por millones de dólares.

La SEC demandó a la empresa Unicoin y a tres ejecutivos el martes por cargos de fraude, alegando que la compañía recaudó más de USD $100 millones en tokens digitales que en realidad no estaban respaldados por los bienes raíces como sus promotores aseguraban.

La argentina Silvina Moschini, ex CEO de Unicoin, fue nombrada en la demanda junto al CEO Alexander Konanykhin, el vicepresidente senior y consejero general, Richard Devlin, y el ex director de inversiones y oficial de relaciones con inversores, Alejandro Domínguez, por acusaciones relacionadas con violaciones de las leyes de valores.

Unicoin es demandado por regulador de EE. UU.

En su demanda, la agencia federal estadounidense dijo en un comunicado que los ejecutivos engañaron a los inversionistas con afirmaciones y promesas sobre supuestas inversiones y activos que “eran ilusorios”.

Sostenemos que Unicoin y sus ejecutivos explotaron a miles de inversores con promesas ficticias de que sus tokens, una vez emitidos, estarían respaldados por activos reales, incluyendo una cartera internacional de valiosas propiedades inmobiliarias”, reza una declaración de la SEC con fecha del 21 de mayo.

Unicoin, lanzada en febrero de 2022, promocionaba una criptomoneda homónima supuestamente respaldada por activos reales, como bienes raíces y participaciones en empresas emergentes de alto crecimiento.

Según la declaración de la SEC, la compañía había anunciado adquisiciones de propiedades en Argentina, Tailandia, Antigua y las Bahamas, supuestamente con valores de tasación por un total de más de USD $1,4 mil millones para respaldar su visión, con promociones en redes sociales que prometían “rendimientos potenciales del 9.000.000%” citando el crecimiento de Bitcoin.

Sin embargo, los activos inmobiliarios valían en realidad una fracción de lo que la compañía afirmaba, y la mayoría de las ventas de certificados de derechos de la compañía eran ilusorias”, se lee en el reclamo del regulador.

La SEC detalló que Unicoin había exagerado sus números y que la mayoría de las supuestas transacciones multimillonarias antes mencionadas “nunca se cerraron” y “el valor combinado real de las cuatro propiedades no fue más de USD $300 millones“.

SEC asume enfoque «racional» ante las criptomonedas

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, la SEC ha retirado más de una decena casos de cumplimiento contra organizaciones de criptomonedas de alto perfil, incluidas demandas contra los intercambios Coinbase y Binance.

El presidente entrante de la SEC, Paul Atkins, seleccionado por Trump, dijo recientemente que una prioridad principal será proporcionar una base reguladora firme para los activos digitales a través de un enfoque “racional, coherente y basado en principios“.

Los esfuerzos del regulador para generar nuevos y claros marcos de reglas para las criptomonedas se distancian del enfoque estricto y hostil de la gestión anterior de Gary Gensler, quien durante su tiempo a cargo de la SEC reprendió severamente a empresas y empresarios de la industria de criptomonedas bajo la interpretación de que la mayoría de estos activos califican como valores.

Unicoin recibió un aviso de Wells de la SEC en diciembre pasado, cuando aún lideraba Gensler, como recuerda CoinDesk. Este aviso informa a la compañía de que el regulador tiene una investigación en curso y posiblemente presentará cargos por fraude de valores.

Ejecutivos de Unicoin rechazan acusaciones

Sin embargo, los ejecutivos de Unicon se negaron a comparecer ante la SEC. Su CEO envió una carta a los accionistas de Unicoin, informándoles que la compañía había rechazado el intento de la SEC de resolver los cargos, rechazando lo que describió como un “ultimátum” para asistir a una reunión de negociación de acuerdos antes del 18 de abril, según la cobertura.

“Las acusaciones de la SEC son descaradamente falsas”, afirmó Konanykhin en un comunicado el miércoles. “Tengo la intención de demostrar en la corte que constituyen otro caso de abuso grave de poder“.

Moschini también rechazó las acusaciones. En respuesta al medio de comunicación argentino La Nación, la empresaria sostuvo que tanto ella, como el equipo de ejecutivos, como sus inversores quieren “que se llegue al fondo de esto y se exponga a quienes usan recursos del gobierno [de Estados Unidos] para una guerra política”, que no especificó cuál sería, pero añadió que con esa presunta ofensiva le habrían causado “millones” en pérdidas a sus inversores, según el informe.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín