Por Hannah Pérez  

El presidente Trump se prepara para firmar este jueves una orden ejecutiva que permitiría la inclusión de criptomonedas en los planes de jubilación 401(k). 

***

  • Trump se prepara para firmar orden ejecutiva que abriría el mercado de jubilación estadounidense a Bitcoin.
  • Facilitaría la inclusión de criptomonedas en los planes de jubilación 401(k).
  • Mediante un esfuerzo coordinado de agencias federales, buscaría eliminar las restricciones de Biden.
  • Bitcoin subió tras la noticia sobre los USD $116.000. 

 

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está listo para firmar este jueves una orden ejecutiva que facilitará la inclusión de activos alternativos, como criptomonedas, en los planes de retiro 401(k), informó Bloomberg.

El decreto abriría el mercado de jubilación estadounidense de aproximadamente USD $12, billones gestionados en las cuentas de retiro a inversiones alternativas, incluido capital privado, bienes raíces, criptomonedas y otros activos.

Si bien los detalles permanecen en secreto, fuentes familiarizadas con el asunto dijeron a Bloomberg que la medida ordenaría al Departamento de Trabajo aliviar las restricciones fiduciarias que actualmente disuaden a los administradores de ofrecer dichos productos en los planes. En particular, revisaría las directrices de la Ley de Seguridad de Ingresos de Jubilación de Empleados de 1974 (ERISA).

La orden incluiría a otras agencias federales, incluida la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Departamento del Tesoro, para determinar si se deben implementar cambios en sus reglas para ayudar a concretar el esfuerzo.

En este sentido, la orden solicitaría a la SEC que facilite el acceso de los inversores a estos activos alternativos en los planes de jubilación, incluyendo productos como fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.

Criptomonedas en los planes 401(k)

Los informes anteriores habían adelantado el mes pasado la intención de Trump de firmar una orden ejecutiva que abriera el mercado de jubilación a las criptomonedas, como parte de las ambiciones más amplias del presidente para promover la innovación en Estados Unidos y convertir al país en la “capital cripto del mundo”.

Esta iniciativa busca revertir las restricciones previas de la administración de Biden, que desalentaban la presencia de criptomonedas en los planes de retiro debido a preocupaciones sobre su volatilidad y falta de supervisión, y marca el esfuerzo más audaz de la administración Trump para integrar los activos digitales en las políticas de retiro de Estados Unidos, como señala The Block.

Una medida de este tipo estimularía un cambio radical en la forma en que se gestionan los ahorros de los estadounidenses, ya que significaría que los ahorristas podrían obtener exposición a un mercado más allá de las acciones y los bonos tradicionales.

Los empleados en Estados Unidos pueden acceder a planes de ahorro 401(k) patrocinados por un empleador, permitiéndoles ahorrar e invertir una parte de su salario antes de impuestos, lo que reduce su ingreso gravable. Las contribuciones se invierten en opciones como fondos mutuos y vehículos tradicionales de inversión, y las ganancias crecen libres de impuestos hasta el retiro.

Las agencias reguladoras de Washington ya han estado haciendo algunos cambios a favor de esta reforma con Trump al mando. En mayo, el Departamento de Trabajo flexibilizó su enfoque cuando rescindió una orientación de cumplimiento de Biden que desalentaba a los gerentes de planes de jubilación considerar criptomonedas como una opción de inversión en los planes 401(k).

Bitcoin salta de precio con la noticia

El precio de Bitcoin (BTC) saltó en medio de los informes del jueves, pasando de alrededor de USD $114.900 a más de USD $116.500 en cuestión de una hora, según datos de CoinGecko. El repunte repentino podría reflejar el entusiasmo del mercado ante la perspectiva de políticas favorables que promuevan una mayor adopción a largo plazo de los criptomonedas.

BTC cambia de manos en torno a los USD $116.676 al momento de escribir este artículo, 2,11% más alto en 24 horas.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín