Por Hannah Pérez  

Bit2Me asegura 30 millones de euros de Tether para fortalecer su presencia en el mercado de criptomonedas de Europa y América Latina. Es parte de las inversiones de Tether para expandir y diversificar su negocio. 

***

  • Tether Ventures lidera ronda de inversión de 30 millones de euros en la plataforma española Bit2Me.
  • Bit2Me recibe el respaldo de la emisora de USDT para impulsar su crecimiento global.
  • Es parte de los esfuerzos de Tether para expandir y diversificar su negocio. 

 

El intercambio de criptomonedas regulado de España, Bit2Me, está recibiendo el espaldarazo de una de las empresas más grandes de la industria de monedas digitales para continuar creciendo globalmente.

Tether, el principal emisor de stablecoins, ha adquirido una participación minoritaria en Bit2Me a través de una ronda de inversión de 30 millones de euros (aproximadamente USD $35 millones), informaron las empresas este jueves en un comunicado.

El financiamiento, liderado por Tether Ventures, tiene como objetivo apoyar la expansión de Bit2Me en Europa y América Latina, particularmente en Argentina, donde la plataforma cuenta con una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP).

Bit2Me alcanzó un hito significativo al convertirse en la primera fintech hispana en recibir autorización bajo el marco regulatorio de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, lo que le permite operar en todo el bloque. Esta aprobación, otorgada por el regulador de valores de España, refuerza la posición de Bit2Me como un actor clave en el mercado cripto europeo.

La inversión de Tether, realizada a través de su brazo de capital de riesgo basado en El Salvador, se destinará a fortalecer la presencia de Bit2Me en América Latina, donde la demanda de servicios de activos digitales sigue creciendo. En Argentina, donde Bit2Me ya está autorizada como VASP, la empresa planea profundizar su alcance para satisfacer las necesidades del mercado local.

Estamos entusiasmados de apoyar el rol de Bit2Me en el desarrollo de servicios regulados de criptoactivos en Europa y más allá”, afirmó Paolo Ardoino, CEO de Tether, en un comunicado.

Bit2Me suma Tether a su lista de socios de alto perfil

Bit2Me, conocido por ser el primer intercambio cripto en obtener autorización del Banco de España, ya cuenta con el respaldo de importantes instituciones españolas, como Telefónica, Unicaja, BBVA y Cecabank. El emisor de USDT ahora se incorpora a esta lista; aunque los términos específicos del acuerdo, como el tamaño exacto de la participación de Tether, no fueron divulgados.

Con más de una década de experiencia, nos hemos ganado la confianza de más de 7.000 empresas y millones de usuarios en todo el mundo. El apoyo de Tether marca un momento crucial para que Bit2Me siga creciendo en cuanto a clientes, operaciones y alcance global“, destacó Pablo Casadio, cofundador y director financiero de Bit2Me.

La inversión se produce en un momento de diversificación estratégica de Tether, con esfuerzos recientes de expansión a numerosas industrias, entre las que se incluyen la energía, la inteligencia artificial (IA) y la minería de Bitcoin

La empresa emisora de stablecoins ha financiado proyectos en diversas industrias, incluyendo el club de fútbol italiano Juventus, la empresa de agricultura latinoamericana Adecoagro, la firma de análisis Blockchain, Crystal Intelligence, la plataforma competidora de YouTube Rumble y la empresa de inversión enfocada en oro, Elemental Altus.

Tether marcó un récord de ganancias en el segundo trimestre del año, alcanzando USD $4.900 millones.

La inyección a Bit2Me posiciona al intercambio para consolidar su liderazgo en el mercado de criptomonedas de habla hispana y expandir su influencia en regiones clave, aprovechando el marco regulatorio de MiCA y el creciente interés por las criptomonedas en América Latina.


Artículo redactado con ayuda de IA, por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín