Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El conocido crítico de Bitcoin destaca las ventajas de la tecnología Blockchain para representar activos reales como el oro, pero reitera su rechazo a las criptomonedas. También asomó planes para lanzar su propio token basado en el metal precioso.

***

  • Peter Schiff aplaude la tokenización del oro como un uso legítimo de Blockchain.
  • Rechaza el valor de Bitcoin y otras criptomonedas.
  • Sugiere lanzar su propia oferta de oro tokenizado desde su sitio web.

El controvertido empresario del sector del oro e histórico detractor de las criptomonedas, Peter Schiff, sorprendió a muchos al elogiar el uso de la tecnología Blockchain, esto refiriéndose a la posibilidad de tokenizar el metal precioso para facilitar aspectos como su portabilidad y las actividades comerciales asociadas.

En una publicación hecha el día de hoy en su cuenta de X, Schiff respaldó públicamente el proceso de tokenización de activos reales. Aclaró que, desde su punto de vista, la verdadera utilidad de Blockchain siempre ha estado en representar activos tangibles como el oro, no en crear monedas digitales sin respaldo físico.

La tokenización es un proceso mediante el cual se utiliza la tecnología Blockchain para representar digitalmente activos del mundo real, como bienes raíces, acciones o, en este caso, metales preciosos. Esto no solo permite fraccionar dichos activos, haciendo posible que más personas accedan a inversiones antes inaccesibles, sino que también facilita su intercambio global con mayor eficiencia.

En sus declaraciones, Schiff subrayó que la tokenización del oro es el destino lógico y legítimo de la tecnología Blockchain. Según él, esta aplicación sí tiene sentido económico, ya que el oro es un activo con valor intrínseco y una larga historia como reserva de valor.

“Siempre dije que Blockchain y cripto eventualmente terminarían aquí: representando activos reales como el oro”, escribió en su mensaje.

Bitcoin sigue careciendo de valor para Schiff

A pesar de este reconocimiento, Schiff no cedió terreno en su eterna crítica contra Bitcoin y otras criptomonedas. Refiriéndose a ellas como “cadenas de números sin valor”, reiteró que carecen de respaldo real y utilidad económica.

Esta postura contrasta con la percepción popular de Bitcoin como “oro digital”, una narrativa ampliamente promovida por la comunidad cripto. Schiff respondió directamente a este argumento al decir que, mientras el oro sí tiene valor, la moneda digitla no lo tiene.

Además, resaltó que la existencia de oro tokenizado no requiere de criptomonedas como Bitcoin para funcionar. Para Schiff, lo importante es contar con custodios confiables y un mercado libre que regule la competencia y calidad de los servicios ofrecidos.

Posibles planes de Schiff para lanzar su propio oro tokenizado

En su publicación en X, el administrador de fondos también insinuó planes para lanzar su propia solución de oro tokenizado a través de su página web, cosa que ya había insinuado semanas atrás.

Aunque no ofreció mayores detalles, la declaración generó especulaciones sobre un próximo producto enfocado en combinar su pasión por el metal precioso con la tecnología Blockchain.

Si se concreta, esta iniciativa marcaría una evolución interesante en la carrera de Schiff, quien ha sido históricamente reacio a adoptar tecnologías relacionadas con el mundo cripto.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín