
Solo un puñado de publicaciones dedicadas a cripto en América Latina mantuvo o incrementó su momentum en el primer trimestre, mientras que la mayoría sufrió declives. DiarioBitcoin se ubicó entre las ganadoras.
***
- Los medios de noticia centrados en cripto enfrentaron presión en el primer trimestre de 2025.
- A pesar del interés en cripto, la caída de Bitcoin y actualización de Google impactaron el tráfico de los medios.
- DiarioBitcoin emergió entre los perdedores con uno de los mayores impulsos de tráfico mensual.
- Seis medios cripto acaparan la mayor porción de visitas, aunque ninguna supera el millón mensual.
En un panorama marcado por la volatilidad del mercado de criptomonedas y los constantes cambios en los algoritmos de búsqueda de Google, el 73% de los medios especializados en criptomonedas en América Latina experimentó una pérdida significativa de tráfico durante el primer trimestre de 2025, según un informe reciente de la agencia Outset PR.
El hallazgo proviene de un exhaustivo informe titulado “73% of LATAM crypto media lost traffic in Q1 2025; Six outlets held majority reach“, disponible en su sitio web oficial. El análisis, basado en datos de SimilarWeb, revela una concentración extrema del alcance en solo seis outlets, que capturaron el 69% del tráfico total, destacando la fragilidad del sector mediático regional.
🚨📉 73% de medios cripto LATAM perdió tráfico en Q1 2025
Seis outlets concentran 69% del alcance
DiarioBitcoin subió 238,49% en marzo
Ningún medio cripto superó 1M visitas mensuales pic.twitter.com/aYUNFBPVHM— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 22, 2025
Declive entre los medios cripto en LATAM
América Latina se consolida como el segundo mercado de criptomonedas de mayor crecimiento global, con un incremento del 42.5% en el valor on-chain, alcanzando los 415 mil millones de dólares, según datos citados de Chainalysis en el informe. Sin embargo, esta expansión no se traduce en estabilidad para los medios que cubren el tema.
Outset PR analizó 55 outlets activos, excluyendo sitios inactivos o redirigidos como tekcrispy.com o cryptonoticias.com.ar, y enfocándose en aquellos con audiencia mayoritariamente latina. Los resultados muestran una tendencia clara: solo un puñado de publicaciones mantuvo o incrementó su momentum, mientras que la mayoría sufrió declives mensuales. Esto se agravó por eventos como la caída del 17% en el precio de Bitcoin en febrero y la actualización algorítmica de Google en marzo.
El informe detalla el desempeño mes a mes. En enero, impulsado por el rally de Bitcoin —que entonces superó los 109.000 dólares tras la inauguración de Donald Trump—, el tráfico total alcanzó los 94,48 millones de visitas. Medios híbridos como ámbito.com (37,75 millones de visitas) e infomoney.com.br (20,85 millones) lideraron, beneficiados por la intersección de narrativas de criptomonedas con temas económicos mainstream.
Sin embargo, febrero marcó el punto más bajo, con el 78,18% de los outlets perdiendo tráfico debido a hacks como el de Bybit, escándalos de memecoins y tensiones comerciales entre EE. UU., México y Canadá. Las visitas cayeron un 13,71%, hasta los 81.53 millones.
DiarioBitcoin experimenta crecimiento explosivo
Marzo trajo una ligera recuperación, con visitas totales subiendo a 85,59 millones (un 4,98% más que febrero), aunque aún por debajo de enero. Aquí, el informe destaca ganadores notables, como criptoeconomia.com.br con un aumento del 280,87% y DiarioBitcoin (diariobitcoin.com), que experimentó un impresionante crecimiento del 238,49%, posicionándose como uno de los outlets con mayor momentum en el mes. Este medio, enfocado en noticias de criptomonedas, forma parte de los 15 outlets que cerraron el trimestre con cambios positivos en tráfico, según los datos de Outset PR, demostrando resiliencia en un contexto de polarización.
Uno de los hallazgos más impactantes es la centralización del alcance en el ecosistema cripto-nativo. Seis medios —CriptoNoticias, Cointelegraph Brasil, Livecoins, CriptoFacil, Bitfinanzas y Portal do Bitcoin— acumularon 4,11 millones de visitas mensuales promedio, representando el 69,13% del tráfico entre 38 sitios especializados.
Brasil domina esta lista, con siete de los top 13 outlets en portugués brasileño, aunque vulnerable a regulaciones locales, como el posible bloqueo temporal de cryptonews.com/br por leyes de apuestas. En contraste, DiarioBitcoin se ubica en el siguiente escalón, con entre 130.000 y 270.000 visitas mensuales promedio, junto a otros como Cointimes y BeInCrypto Brasil. Ningún medio cripto puro superó el millón de visitas mensuales, lo que limita las estrategias de relaciones públicas para marcas que buscan exposición masiva.
Solo unos pocos contrariaron la tendencia
El informe advierte que muchos outlets de alto tráfico, como Ámbito Financiero o InfoMoney, ofrecen cobertura cripto cíclica y oportunista, dependiente de mercados alcistas o actualizaciones regulatorias, lo que reduce su fiabilidad para campañas consistentes. En este sentido, DiarioBitcoin emerge como un ejemplo de adaptación exitosa, habiendo revertido tendencias negativas y consolidándose en el mid-tier, ideal para campañas verticales o locales, sugiere el informe de Outset PR.
Para las marcas de criptomonedas que operan o expanden en LATAM, el mensaje es claro: evitar paquetes mediáticos genéricos y basar estrategias en datos verificables. Outset PR ofrece su dataset completo y consultoría a través de sofia@outsetpr.io.
En un mercado volátil, donde la fatiga de audiencia y los cambios algorítmicos pueden alterar el panorama de la noche a la mañana, informes como este son esenciales para navegar el “campo minado” de la PR orgánica en cripto.
Descargo de responsabilidad: DiarioBitcoin no participó en la elaboración, producción o análisis de dicho informe, ni tuvo ninguna injerencia en su contenido o metodología. Las menciones a DiarioBitcoin en el artículo reflejan únicamente los datos y hallazgos reportados por Outset PR, y no implican ninguna colaboración, endoso o verificación por parte de este medio.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Liquidaciones surgen a USD $1,7 mil millones mientras Bitcoin cae a USD $112.000

Deutsche Bank: bancos centrales mantendrán Bitcoin en sus resevas para 2030

Caída de Bitcoin a USD $112.710,94: Factores clave y proyecciones para inversores el 22 de septiembre de 2025
