
La decisión sobre el ETF Hedera de Grayscale queda para junio de 2025. La agencia también retrasó otros veredictos el día de hoy.
***
- La SEC pospone su decisión sobre el ETF Hedera hasta junio de 2025.
- Horas antes, también retrasó los veredictos para productos cripto presentados por Bitwise y Franklin Templeton.
- Se estima que la SEC tiene al menos unas 72 solicitudes a las cuales dar respuesta en los próximos meses.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha decidido posponer su veredicto sobre el fondo cotizado en la bolsa (ETF) basado en Hedera (HBAR) propuesto por Grayscale, extendiendo el plazo hasta junio de 2025.
Retraso en el veredicto
Al igual que en otros casos, el anuncio se produjo a través de una presentación en la página oficial de la SEC, donde alegan que requieren más tiempo para analizar con detenimiento el caso, cosa que también han indicado ante solicitudes similares.
La resolución de la SEC para este ETF HBAR propuesto por Grayscale se produce horas después de que la agencia emitiese veredictos similares para los productos propuestos por Bitwise y Franklin Templeton, basados en Dogecoin (DOGE) y XRP, respectivamente.
Tal y como indicamos en un reporte previo, a diferencia de otros retrasos en los veredictos, las expectativas para con este ETF y otros productos similares es mucho más positiva. Esto se debe a que la resolución final la emitirá la SEC ahora bajo una nueva administración, presidida por el nuevo director de la agencia, Paul Atkins, quien afirmó que tendrán una perspectiva mucho más abierta hacia el sector de las criptomonedas.
El retraso en los veredictos para estos productos el día de hoy no es un caso aislado, ya que la SEC también ha postergado sus decisiones para otras solicitudes de ETF consignadas ante su despacho. Días atrás, tomó medidas similares para los fondos basados en HBAR y Polkadot (DOT) propuestos por Canary y Grayscale, respectivamente, y previo a ello también dictaminó similar para los productos de Ethereum al contado, los cuales buscan habilitar mecanismos de staking con los fondos.
Muchas solicitudes esperan por respuesta
Los recientes anuncios por parte de la SEC contrastan con la larga lista de solicitudes consignadas ante su despacho en los últimos meses, a las cuales tendrá que dar respuesta la agencia, ahora bajo la dirección de Atkins.
Así lo detalló el analista de Bloomberg, Eric Balchunas, quien contabilizó que la cantidad total es de unos 72 ETF que esperan ahora por la aprobación de Atkins y la nueva administración de la SEC. “Será un año salvaje”, escribió en la red social días atrás, refiriéndose a la magnitud del flujo de peticiones cripto acumuladas que el regulador deberá analizar.
Estas solicitudes incluyen propuestas que van desde productos basados en Solana (SOL) hasta versiones más especulativas como ETF centrados en memecoins, incluidos Bonk, Pengu y una moneda llamada “Official Trump”.
Además, firmas emisoras han solicitado autorización para lanzar opciones financieras sobre ETF ya existentes, lo que refleja una mayor madurez del sector en su intento por alcanzar el mainstream financiero.
De momento, solo queda por ver y esperar a la respuesta de la SEC para esta considerable tanda de ETF que esperan por veredicto oficial en los próximos meses.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Truth Social, red social vinculada al presidente Trump, planea lanzar su propia criptomoneda

Fiscales piden 20 años de prisión para Alex Mashinsky, antiguo CEO de Celsius

IBIT de BlackRock compró 10.360 BTC en su segunda entrada diaria más grande histórica
