
Google Play actualizó sus políticas, sugiriendo que planeaba prohibir las billeteras sin custodia o auto-custodia sin licencia, pero aclaró que las billeteras “no están dentro del alcance” de su nueva política.
***
- Google Play actualizó sus políticas, sugiriendo que planeaba prohibir las billeteras sin custodia o auto-custodia.
- La medida generó controversia, ya que no diferenció entre billeteras custodia y no custodiales.
- La compañía respondió a la comunidad aclarando que las últimas “no están dentro del alcance” de su política.
La tienda de aplicaciones de Google ha emitido una clarificación en respuesta a la controversia generada por una actualización de su política que inicialmente parecía imponer estrictos requisitos de licencia a todas las billeteras de criptomonedas, incluidas las no custodia.
“Las billeteras sin custodia no están dentro del alcance de la Política de billeteras de software e intercambios de criptomonedas de Google Play. Estamos actualizando el Centro de ayuda para dejar esto claro“, escribió la empresa en una respuesta en X.
Thanks for flagging this. Non-custodial wallets are not in scope of Google Play’s Cryptocurrency Exchanges and Software Wallets Policy. We are updating the Help Center to make this clear.
— News from Google (@NewsFromGoogle) August 13, 2025
Google admitió que una actualización de su política en la Play Store generó confusión al sugerir que todas las billeteras de criptomonedas, -sin distinción entre custodias y no custodia- debían cumplir con requisitos de licenciamiento gubernamental (como registro con FinCEN en EE. UU. o como CASP bajo MiCA en la Unión Europea).
En respuesta, Google afirmó que las billeteras no custodia o auto-custodia no se verán afectadas por su nueva política, lo que significa que no necesitan registrarse como bancos licenciados o negocios de servicios monetarios.
Nuevas políticas de criptomonedas de Google
La actualización original de Google Play detallaba que todas las aplicaciones de “intercambios de criptomonedas y carteras de software” en 15 jurisdicciones (incluyendo EE. UU., UE, Reino Unido, Canadá, Japón, entre otros) requerirían licencias o registros gubernamentales.
La medida generó críticas en la comunidad de criptomonedas, incluida por parte de expertos legales y defensores de la privacidad, quienes calificaron la política como “regulación por monopolio” y “un golpe silencioso” contra el sector”. Algunos críticos señalaron que las billeteras no custodia no están sujetas a los mismos requisitos legales que las custodia según regulaciones como la guía de FinCEN o MiCA.
Un artículo de The Rage publicado ayer destacó que la política habría requerido licencias para todas las billeteras de activos digitales, lo que generó una reacción significativa en redes sociales y foros especializados. La presión de la comunidad de criptomonedas pareció conducir a Google a emitir la clarificación rápidamente.
Diferencia entre billeteras custodia y no custodia
Las billeteras custodiales almacenan las criptomonedas en nombre de los usuarios, con las claves privadas controladas por un tercera, con frecuencia el proveedor del servicio, como por ejemplo, intercambios como Coinbase o Binance. Estas suelen estar reguladas como MSB en EE. UU. debido a que manejan fondos de terceros.
Mientras tanto, en las billeteras no custodia o auto-custodia, los usuarios controlan sus propias claves privadas, almacenadas localmente en sus dispositivos de software o hardware, como por ejemplo MetaMask y Exodus en el primer caso, o Ledger en el segundo. Según FinCEN y otras regulaciones, estas no se consideran MSB, ya que ningún tercero controla los fondos de los usuarios.
Google promete modificar su lenguaje
La exención de las billeteras no custodiales de los requisitos de licenciamiento de Google permite que pequeños desarrolladores y startups continúen distribuyendo estas aplicaciones en Google Play sin enfrentar los altos costos y procesos burocráticos asociados con licencias gubernamentales como MSB o CASP. Aunque la política aún aplicará a exchanges y billeteras de custodia.
Google ha asegurado que actualizará su Centro de Ayuda para aclarar explícitamente que las billeteras no custodiales no están sujetas a los requisitos de licenciamiento impuestos a los intercambios de criptomonedas y billeteras custodiales. Esta corrección busca disipar las preocupaciones de la comunidad de criptomonedas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ark de Cathie Wood compró USD $172 millones de acciones Bullish en su debut

Metaplanet lanza acciones preferentes y plan de curva de rendimiento respaldada por Bitcoin

Bullish debuta en la Bolsa de Nueva York tras recaudar USD $1.100 millones
