
Según los fiscales, la opinión emitida por FinCEN respecto a Samourai Wallet no es vinculante para el caso de Tornado Cash, por lo que no se ha ocultado información que permita a la defensa de Storm asumir debidamente el proceso legal.
***
- Fiscales alegan que opiniones de FinCEN no son evidencia aplicable en el caso Tornado Cash.
- Defensa de Roman Storm denuncia posible violación constitucional por ocultamiento de pruebas.
- El juicio iniciará el 14 de julio en Nueva York, con tensión creciente sobre derechos procesales.
Los fiscales federales del Distrito Sur de Nueva York intentan bloquear el acceso de la defensa de Roman Storm, desarrollador de Tornado Cash, a evidencia que podría favorecer su caso.
En una carta enviada al tribunal el pasado miércoles, reseñada por CoinDesk, los fiscales respondieron a las acusaciones de la defensa sobre un presunto incumplimiento de las obligaciones constitucionales conocidas como Brady, las cuales exigen revelar cualquier prueba que pueda beneficiar al acusado antes del juicio. En este caso, se refieren a la disputa en la corta contra Samourai Wallet, monedero Bitcoin con funciones de privacidad.
Conexión con el caso Samourai Wallet
La controversia actual se intensificó luego de que en un caso paralelo —el de los fundadores de Samourai Wallet, Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill— saliera a la luz que fiscales federales habían sostenido una conversación con funcionarios de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) en 2023. Según documentos judiciales, dichos funcionarios habrían expresado que la wallet no calificaba como un “negocio de transmisión de dinero” y, por tanto, no requería licencia para operar bajo sus criterios.
Los abogados de Rodriguez y Hill acusaron al gobierno de suprimir esta información crucial, violando así su derecho al debido proceso. Aunque el juez del caso rechazó una audiencia sobre este punto, les permitió incluir sus argumentos en una moción previa al juicio.
Tomando en cuenta esto, los abogados de Roman Storm afirman que el hecho de que la fiscalía haya omitido compartir esa conversación también podría constituir una violación de la norma Brady en su caso. Sostienen que si el gobierno tenía conocimiento previo de que FinCEN no consideraba los mezcladores de transacciones cripto como negocios sujetos a registro, esa información debió ser compartida.
La defensa insiste en que tanto Tornado Cash como Samourai Wallet operan servicios de mezcla de criptomonedas, y que cualquier criterio aplicado a uno podría tener relevancia para el otro.
Respuesta de la fiscalía
En su carta del miércoles, los fiscales rechazaron esta afirmación. Argumentaron que la conversación con FinCEN no constituye evidencia, sino una opinión informal y no vinculante legalmente. Además, alegaron que esa discusión nunca incluyó a Tornado Cash de manera específica.
“Tornado Cash simplemente no formó parte de la conversación”, señalaron los fiscales. Añadieron que, a diferencia de Samourai Wallet, no existieron interacciones comparables entre el gobierno y FinCEN respecto a dicho servicio.
Asimismo, sostuvieron que no habían solicitado ni recibido opiniones formales de ninguna agencia gubernamental sobre si Tornado Cash debía registrarse como entidad financiera. Incluso si existiera tal opinión, agregaron, sería inadmisible legalmente.
El juicio contra Roman Storm está programado para comenzar el 14 de julio en Nueva York. Mientras tanto, se espera que la defensa continúe presionando para acceder a cualquier prueba que pueda resultar exculpatoria.
Este caso será clave para definir los límites legales en la relación entre el desarrollo de tecnologías criptográficas y las regulaciones financieras existentes. La decisión que tome el tribunal podría sentar un precedente importante para el tratamiento judicial de software descentralizado y las responsabilidades legales de sus creadores.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fiscalía de EEUU presenta cargos contra fundador de falsa empresa de tecnología Blockchain

Colombia: Avanza en la Cámara de Representantes proyecto de ley para regular a empresas cripto

Empresario en Venezuela fue secuestrado por funcionarios que exigieron rescate en criptomonedas
