
El debut de eToro en Nasdaq sobresale como la primera gran salida a bolsa de una empresa cripto tras meses de incertidumbre e n el mercado. Superó con creces las expectativas con valoración de USD $4.200 millones.
***
- eToro debuta en Nasdaq a USD $52 por acción, recaudando alrededor de USD $620 millones.
- El lanzamiento valora a la empresa rival de Robinhood en USD $4.200 millones.
- La salida a bolsa superó ampliamente el rango previsto, impulsada por una demanda más grande a la anticipada.
- Es la primera IPO relevante de una plataforma cripto en 2025.
La plataforma de comercio de criptomonedas y acciones, eToro, ha logrado un hito al debutar el martes en la bolsa de valores Nasdaq con un precio de USD $52 por acción.
eToro realizó su debut en Wall Street vendiendo 11,9 millones de acciones a un precio de USD $52 cada una. La operación permitió a la plataforma recaudar aproximadamente USD $620 millones de diversos inversores, una cifra que superó ampliamente las proyecciones y expectativas iniciales de la empresa, según reportó Bloomberg.
Originalmente, eToro tenía previsto un rango de precio menor, pero la demanda de los inversores y el optimismo renovado provocaron que la cotización inicial se ubicara muy por encima de estimaciones.
Los inversores pudieron haber incluido a gestores de alto perfil como BlackRock, que previamente señalado interés en comprar hasta USD $100 millones de acciones de eToro al precio de IPO para algunos de sus fondos y cuentas, según el informe.
Este acontecimiento situó a la empresa en una valoración total de USD $4.200 millones, catapultando el interés por nuevas ofertas públicas iniciales (IPO, por sus siglas en inglés) dentro del sector de criptomonedas tras varios meses de incertidumbre en los mercados.
Etoro marca la primera IPO cripto en el contexto macro complejo
eToro había solicitado inicialmente su IPO en marzo, pero detuvo temporalmente sus planes debido al panorama geopolítico. Un mes después, la compañía decidió suspender su oferta pública inicial luego de que el presidente Donald Trump anunciara una serie de aranceles amplios sobre bienes importados.
El contexto macroeconómico previo al debut de eToro no fue sencillo. Durante meses recientes, el mercado estuvo marcado por los anuncios de tarifas lideradas por el presidente estadounidense, lo que generó cautela y estancamiento en el lanzamiento de nuevas IPOs.
Empresas tecnológicas y plataformas de criptomonedas, incluida eToro, habían decidido posponer sus aspiraciones de cotizar públicamente debido a la volatilidad e inestabilidad de las políticas arancelarias y el ritmo económico global.
El debut convierte a eToro en la primera compañía con una oferta de servicios de criptomonedas en hacerse pública en los Estados Unidos en medio del contexto macro incierto.
El éxito de la IPO puede ser visto como un termómetro del apetito de los mercados hacia el sector de los activos digitales.
Este debut podría anticipar una renovada ola de innovación y apertura en los próximos trimestres, con la demanda renovada y el apetito por el riesgo en el sector viéndose potencialmente reflejada en próximas salidas a bolsa.
eToro, que permite a los usuarios comerciar múltiples activos financieros, incluidas criptomonedas, y compite con rivales como a Robinhood, se une a un pequeño grupo de compañías afiliadas a criptomonedas en los Estados Unidos que se han hecho públicas en la historia, incluido el intercambio de criptomonedas Coinbase y varias mineras de Bitcoin.
Otras empresas de la industria, como Circle, emisor de USDC, Galaxy Digital, Kraken, y la recientemente lanzada American Bitcoin, respaldada por la familia de Trump, también se están preparando para salir a bolsa este año.
Las acciones de eToro están programadas para comenzar a cotizar públicamente en Nasdaq este miércoles bajo el ticker “ETOR”.
Artículo redactado con ayuda de una IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

EEUU: Wyoming planea lanzar su stablecoin para el tercer trimestre de 2025

Inflación en EEUU subió 2,3% en abril, su ritmo más lento desde 2021

Stablecoins verán gran adopción una vez haya claridad regulatoria en EEUU: Deutsche Bank
