Por Hannah Pérez  

En un inicio de semana sangriento para el mercado de criptomonedas: las liquidaciones de posiciones largas surgieron a millones en cuestión de horas a medida que Bitcoin retrocedía bajo los USD $108.000. 

***

  • Inicio de semana sangriento para el mercado cripto: liquidaciones exceden los USD $100 millones en horas. 
  • Las posiciones de los alcistas golpeadas por liquidaciones de USD $411 millones en 24 horas. 
  • Bitcoin cayó por debajo de los USD $108.000 y ETH enfrenta disminución de casi 5% en el día.
  • La incertidumbre macro, los movimientos de ballenas y las salidas de Bitcoin impactan el mercado.

 

El mercado de criptomonedas ha sufrido una cascada de liquidaciones que exceden los USD $100 millones solo en las últimas horas, impulsada por una fuerte corrección en los precios de las principales monedas digitales.

Según datos de Coinglass, las liquidaciones totales desde ayer a esta misma hora alcanzan los USD $536,92 millones, afectando a unos 188.536 operadores individuales, donde las posiciones de los alcistas han sido las más castigadas.

Las liquidaciones largas superan los USD $400 millones en las últimas 12 horas, con una cifra exacta de USD $411,4 millones, y ascienden a casi USD $480 millones en el día completo. Los operadores con posiciones alcistas enfrentaron liquidaciones por USD $82 millones solo en las últimas 24 horas. En contraste, las liquidaciones cortas han sido significativamente menores: USD $13,8 millones en las últimas 4 horas, USD $34,92 millones en 12 horas y USD $60,5 millones en las últimas 24 horas.

Liquidaciones en el mercado de criptomonedas el 3 de noviembre. Fuente: Coinglass


Ethereum
(ETH) lidera las pérdidas en liquidaciones, con USD $148 millones desde ayer, la mayoría correspondientes a posiciones largas. Su precio ha caído casi un 5% en el mercado al contado, cotizando un 4,5% más bajo en el día y un 11% en la semana, hasta los USD $3.715.

Bitcoin (BTC), la criptomoneda insignia, registró USD $100 millones en liquidaciones largas en el mismo período. Este lunes, BTC cayó por debajo de los USD $108.000, con una disminución del 3% en el día que amplía las pérdidas semanales a un 6,5%. Al momento de edición, su precio ronda los USD $107.815, según CoinGecko.

La capitalización total del mercado de criptomonedas se ha corregido un 3,6%, situándose en USD $3,68 billones.

Toma de ganancias entre ballenas y salidas de ETF

Analistas citados por The Block atribuyen parte de la presión bajista en el mercado de criptomonedas a una confluencia de factores, destacando la cautela de los operadores ante la incertidumbre macroeconómica, la toma de ganancias por parte de grandes inversores (“ballenas”) y salidas netas en fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin.

Los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. registraron una significativa salida neta de USD $799 millones la semana pasada, mientras que los productos de Ethereum se mantuvieron casi estables, según datos de SoSoValue.

Los expertos sugieren que el movimiento, aunque no es “estructuralmente catastrófico“, refleja una toma de ganancias después de un fuerte repunte en meses anteriores. Sin embargo, también subraya la dependencia del mercado de la demanda al contado constante.

La baja convicción en el mercado se ve reflejada en señales en cadena que se han suavizado, incluyendo tasas de financiación moderadas y sesgos de opciones ligeramente bajistas. Los analistas concluyen que, para que el precio retome una tendencia alcista sostenida, se requerirá de nueva demanda spot proveniente de los ETF o de compras corporativas.

Estas dinámicas, que han impactado a Bitcoin hundiéndolo bajo los USD $108.000 este lunes, han amplificado la volatilidad, desencadenando liquidaciones en cadena en plataformas de derivados.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín