
Los tokens SXT, de Space and Time, serán distribuidos entre quienes hagan staking con el token LINK de Chainlink. La medida busca promover la participación comunitaria, y buscará alianzas con otros proyectos operativos en su ecosistema.
***
- Space and Time destinará 200 millones de tokens SXT para la comunidad Chainlink.
- Los primeros 100 millones serán reclamables desde el 8 de mayo para stakers antiguos y activos.
- El programa busca fomentar la participación y el staking dentro del ecosistema Chainlink.
- Próximamente, se sumarán más proyectos en las distribuciones de tokens.
Chainlink, la red Blockchain de oráculos financieros con soporte para contratos inteligentes, ha lanzado oficialmente un nuevo programa llamado Chainlink Rewards, diseñado para incentivar la participación activa dentro de su ecosistema. El programa arranca con una significativa distribución de tokens por parte de Space and Time (SXT), una plataforma de datos descentralizada aliada.
Incentivos para fortalecer la red Chainlink
De acuerdo con reportes recientemente publicados, el nuevo programa permitirá que los proyectos construidos sobre la red Chainlink otorguen recompensas a operadores de nodos y miembros de la comunidad que contribuyan a la seguridad y funcionamiento del sistema. Esta estrategia apunta a consolidar la robustez del ecosistema, especialmente en momentos donde el staking de tokens LINK se vuelve una pieza central para su sostenibilidad.
La iniciativa será personalizada por proyecto, comenzando con Space and Time, y se espera que otras alianzas de la red “Build” se unan en futuras fases.
En cuanto a Space and Time, fundada en 2022, es una red de datos descentralizada que utiliza pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs) para verificar consultas a bases de datos y entregarlas a contratos inteligentes. Su enfoque permite garantizar integridad en la información utilizada por aplicaciones Blockchain.
Primer tramo de 100 millones SXT reclamables desde el 8 de mayo
Como parte del lanzamiento del programa de Chainlink Rewards, la plataforma ha asignado un 4% de su suministro total de tokens SXT, equivalente a 200 millones de unidades, exclusivamente para participantes del ecosistema Chainlink. Esta distribución se centrará en usuarios que han hecho staking de LINK, tanto en el pasado como en el presente.
La primera mitad de los tokens, es decir 100 millones de SXT, estará disponible para ser reclamada por los stakers antiguos y activos de LINK a partir del 8 de mayo. El proceso de reclamación permanecerá abierto durante 90 días, ofreciendo tiempo suficiente para que los usuarios verifiquen su elegibilidad y participen en la distribución.
Los 100 millones de tokens restantes, así como cualquier cantidad no reclamada del primer tramo, se pondrán a disposición en una campaña futura, cuya fecha aún no ha sido confirmada. La compañía destacó que estas campañas estarán alineadas con el objetivo de incentivar el staking y la interacción continua con el ecosistema Chainlink.
Una estrategia de crecimiento
La distribución de tokens como recompensa es una táctica bien conocida en el entorno cripto para atraer usuarios y capital a una red. Al ofrecer incentivos directos, se busca no solo aumentar la demanda del token nativo (en este caso, LINK y SXT), sino también activar segmentos de usuarios que quizás no habían interactuado con estos ecosistemas previamente.
Desde Chainlink, se espera que el programa Rewards evolucione en el tiempo con la incorporación de más aliados y temporadas de recompensas, todas con estrategias diseñadas a medida según los objetivos del proyecto asociado.
De momento, Chainlink no ha revelado información adicional sobre otros socios que se sumarán al programa ni sobre el calendario a largo plazo de recompensas. Sin embargo, la comunidad espera que esta iniciativa sirva como punto de partida para una nueva era de participación incentivada en la red.
La inclusión de Space and Time como primer participante marca un precedente significativo, dado que combina avances técnicos como las pruebas de conocimiento cero con modelos de gobernanza descentralizada basados en recompensas, fortaleciendo tanto el aspecto técnico como el comunitario de la red.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

VanEck presenta ante la SEC solicitud para ETF BNB al contado

OpenAI reafirma su postura: Seguirá siendo una entidad sin fines de lucro

Reservas institucionales Bitcoin podría alcanzar los USD $330.000 millones para 2029: Bernstein
