
El repunte a un nuevo tope la semana pasada motivó a los inversores de Bitcoin a vender. Ethereum cae con más fuerza, restando las ganancias de los últimos días desde máximos de 2021.
***
- La acción de venta de los inversores a niveles récord de precio provoca reversos.
- Bitcoin cae 7% desde su máximo histórico de USD $124.000 la semana pasada.
- ETH acumula una pérdida más amplia de 5,5% en el día, alejándose del máximo de 2021.
- Los datos macro restan apetito por el riesgo, con la atención puesta en el evento de la FED en Jackson Hole.
Bitcoin (BTC) ha retrocedido 7% desde que alcanzó un máximo de precio histórico de más de USD $124.000 el jueves pasado, en medio de una acción de precios bajista que se extiende en todo el mercado de criptomonedas.
La semana empezó de capa caída para el mercado, con Bitcoin situándose en torno a los USD $115.000, una caída de 2,5% en las últimas 24 horas y de 3,5% en la semana, según datos de CoinGecko al momento de redacción.

Ethereum (ETH), la segunda mayor criptomoneda por capitalización de mercado, no se quedó atrás, registrando una pérdida de más del 5% en el día para hundirse a mínimos de USD $4.250 antes de una modesta recuperación. Esta corrección llega en medio de un contexto de toma de ganancias masiva por parte de los inversores y preocupaciones macroeconómicas que han enfriado el entusiasmo reciente.
La semana pasada, ETH había recuperado terreno significativo, acercándose a los USD $4.800 y rozando su máximo histórico de 2021, impulsado por un fuerte apetito institucional y corporativo. El impulso vino acompañado de un nuevo récord de entrada semanal para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ether, que atrajeron USD $2,8 mil millones liderando la actividad de los ETF cripto globales.
Sin embargo, el retroceso actual ha arrastrado el valor total del mercado de criptomonedas por debajo de los USD $4 billones, situándose en aproximadamente USD $3,9 billones, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.
La dinámica parece desarrollarse en respuesta a una combinación de factores, incluyendo la realización de ganancias de los inversores cuando los precios tocaron nuevos récord y datos económicos de Estados Unidos que avivan los temores de inflación y reducen las expectativas de próximos recortes en las tasas de interés este año.
Toma de ganancias presiona al mercado
Datos de Glassnode, recogidos por varios medios de noticia, revelan que los inversores tomaron ganancias por un valor aproximado de USD $3.500 millones durante el fin de semana, con USD $3.300 millones solo el sábado, la cifra más alta desde julio.
Esta oleada de ventas refleja el patrón observado a lo largo de 2025, donde Bitcoin ha mantenido una tendencia alcista situándose primordialmente sobre los USD $90.000 desde inicios de año, con solo alrededor de 10 sesiones registrando pérdidas netas.
“La reciente caída de Bitcoin refleja un sentimiento cauteloso de los inversores en medio de una inflación estadounidense más alta de lo esperado“, dijo Vincent Liu, CIO de Kronos Research, a The Block, haciendo referencia a la lectura del índice de precios al productor (PPI) publicada la semana pasada, que reflejó un aumento de 3,3% interanual en julio, por encima de lo esperado.
“Una mayor inflación reduce las esperanzas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, fortalece el dólar y alimenta el comportamiento de reducción de riesgos“, agregó Liu.
A pesar de la corrección, diversos analistas destacan una mayor resiliencia en el mercado. Las caídas desde máximos históricos este año han sido cada vez menores: un 30% en enero, 12% en mayo, 9% en julio y ahora un 8% en agosto. Rachael Lucas, analista de BTC Markets, señaló que los flujos de ETF al contado indican una rotación de capital más que un colapso de la confianza, con salidas de fondos como Grayscale y Ark Invest, pero entradas netas en productos de bajo costo como IBIT de BlackRock.
Indicadores técnicos apuntan a mayor vulnerabilidad
Desde un perspectiva técnica, Bitcoin se encuentra en una posición precaria.
Según Omkar Godbole, analista de CoinDesk y Chartered Market Technician, el precio ha perforado una línea de tendencia alcista que se extendía desde los mínimos de abril, tras un patrón de vela bajista el viernes. El oscilador estocástico semanal ha girado a la baja desde la zona de sobrecompra (por encima de 80), señalando un posible retroceso adicional en los precios.
En el gráfico semanal, BTC no logró consolidarse por encima de los USD $122.056, un nivel clave basado en la ratio áurea de Fibonacci, y también falló en mantener ganancias sobre una resistencia histórica que conecta los picos alcistas de 2017 y 2021.
“En conjunto, estas señales técnicas indican un riesgo creciente a la baja para BTC en el corto plazo“, señaló Godbole en un informe el lunes, advirtiendo una posible prueba de Bitcoin en el nivel de USD $111.982, un soporte clave ahora a monitorear.
El promedio móvil simple de 200 días en torno a los USD $100.000 es otro un nivel soporte clave a monitorear. Por el contrario, una recuperación por encima de los USD $118.600 podría debilitar el caso bajista, con resistencias en USD $120.000, $122.056 y $124.429.
Para Ethereum, la caída por debajo de los USD $4.300 refleja una dinámica similar, aunque impulsada en parte por la correlación con Bitcoin. El token había mostrado fuerza la semana pasada gracias a las aceleradas compras de empresas con tesorerías Ethereum, pero la presión vendedora generalizada ha revertido parte de esas ganancias.
Volatilidad inmediata y eventos macro en el horizonte
Los expertos coinciden en que el próximo catalizador para el mercado será de naturaleza macroeconómica. La atención se centra en el simposio de Jackson Hole de la FED esta semana, donde un tono positivo podría reavivar el apetito por el riesgo. Además, los datos de solicitudes iniciales de desempleo, programados para el 21 de agosto, serán clave para medir la salud económica de EE.UU.
A pesar de las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE.UU., quien descartó compras directas de Bitcoin para la reserva estratégica del gobierno, optando por enfoques “neutrales presupuestariamente“, los flujos institucionales y asignaciones corporativas podrían proporcionar un piso de soporte. Las empresas Metaplanet y Strategy anunciaron nuevas compras de BTC este lunes.
En resumen, esta corrección parece ser una pausa en la tendencia alcista, pero con riesgos bajistas latentes. Los inversores permanecen en un estado “neutral” según el índice de miedo y codicia de CoinMarketCap, a la espera de señales claras que podrían dictar el próximo movimiento. Mientras tanto, el mercado de criptomonedas muestra señales de volatilidad inmediata, con las liquidaciones elevándose sobre los USD $580 millones en las últimas 24 horas, según datos de Coinglass.
Artículo redactado con ayuda de IA, por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Strategy suma USD $51 millones de Bitcoin elevando sus tenencias a casi 630.000 BTC

Metaplanet compra USD $93 millones de Bitcoin y supera el 60% de su meta para 2025

Cae en República Checa autor de millonaria donación Bitcoin vinculada al narcotráfico
