Por Hannah Pérez  

Los inversores tienen menos esperanzas de un recorte de tasas para septiembre y están atentos al evento de la FED en Jackson Hole el viernes. Ethereum retrocedió bajo los USD $4.200 en medio de la pérdida generalizada. 

***

  • Acción bajista en el mercado de criptomonedas empuja a BTC bajo los USD $114k.
  • Ethereum retrocede a menos de USD $4.200 y los ETF ven grandes salidas diarias. 
  • Los inversores tienen menos esperanzas de un recorte de tasas para septiembre.
  • El mercado enfoca su atención en el evento de la FED en Jackson Hole el viernes.

 

El mercado de criptomonedas continuó ampliando las pérdidas del fin de semana el martes, con Bitcoin (BTC) hundiéndose por debajo del nivel de USD $114.000.

La mayor y más antigua criptomoneda retrocedió hacia un mínimo local de 113.710 dólares el martes a mediodía, una disminución de poco más del 8% desde su máximo histórico de USD $124.000 recién conquistado el jueves pasado. Los datos de CoinGecko muestran que Bitcoin ha perdido 2% en las últimas 24 horas y 5% en la semana, cuando se negocia ligeramente por debajo de USD $113.800.

Gráfico de precio muestra la evolución de BTC en las últimas 24 horas el 19 de agosto de 2025. Fuente: CoinGecko

La acción en el mercado de criptomonedas es en general bajista a medida que los inversores enfocan su atención en el próximo evento de la Reserva Federal de EE. UU. (FED) en Jackson Hole que podría traer sorpresas a la política monetaria.

Ethereum (ETH), la segunda criptomoneda más grande, se reversó por debajo de los USD $4.200 en una caída de 3,5% en el día, según los datos, mientras principales altcoins como Cardano (ADA) enfrentaron pérdidas mayores de alrededor de 5%. La capitalización del mercado global de criptomonedas se sitúa en 3,9 billones de dólares, un 2% más baja en 24 horas.

El interés institucional renovado había impulsado a ETH hacia sus máximos de 2021 a inicios de la semana pasada, lo que motivó a los inversores de larga data a tomar ganancias. Las compras de corporaciones con tesorerías de Ethereum alimentaron la narrativa alcista de la criptomoneda, sumada a la racha récord de entradas en los fondos cotizados en bolsa (ETF).

La semana inició con los ETF de criptomonedas tornándose negativos después de una de sus mejores semanas históricas. Los ETF Ethereum vieron salir USD $196,6 millones el lunes tras romper un récord de entradas semanales por USD $2,8 mil millones. El resultado igualmente negativo de los ETF Bitcoin se alineó con la corrección y el sentimiento bajista más amplio del mercado.

Inversores atentos a Jackson Hole

Está previsto que el presidente de la FED, Jerome Powell, hable el viernes durante la reunión anual de banqueros centrales de Estados Unidos en Jackson Hole, Wyoming, con un discurso de apertura que podría no gustarle a los participantes del mercado.

Los inversores, que anteriormente anticipaban que la FED recortaría las tasas de interés en septiembre, ahora sopesan las probabilidades de que Powell abogue por mantener las tasas estables durante su discurso inaugural del viernes en el Simposio en Jackson Hole.

A pesar de las recientes señales de una debilitamiento del mercado laboral y la desaceleración de la economía, el informe del IPP de la semana pasada, mucho más alto de lo esperado, reavivó las preocupaciones de que la inflación se reacelerara, como señala CoinDesk.

Con la inflación prácticamente estancada durante el último año, la transferencia arancelaria que aún esperamos y la situación de la oferta laboral que mantiene la tasa de desempleo históricamente baja, aún creemos que hay sólidos argumentos para que la Fed permanezca en suspenso“, dijeron los analistas de Bank of America, anticipando que las tasas permanecerán sin cambio.

Según la herramienta FedWatch de CME, los participantes del mercado estiman una probabilidad del 85% de un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes, por debajo del máximo del 98% alcanzado en un momento de la semana pasada.

Liquidaciones son una señal de volatilidad inmediata

Si bien diversos analistas coinciden en que los fundamentos a mediano plazo y largo plazo siguen siendo alcistas, con Bitcoin aún en camino a alcanzar un precio objetivo de USD $200.000 para fines de año, la realidad inmediata es incierta de cara a los eventos macro.

La actividad en los gráficos de criptomonedas denota volatilidad, con las liquidaciones largas (apuestas alcistas) tocando los USD $300 millones en las últimas 24 horas, según datos de Coinglass. ETH es el que enfrenta la mayor presión de liquidaciones largas por casi 100 millones en el período. En total, 116.666 operadores individuales han sido liquidados desde ayer a esta hora.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín