Por Canuto  

Exodus, una reconocida billetera de autocustodia de Bitcoin, se asoció con Baanx para lanzar una tarjeta de débito que permitirá a millones de usuarios gastar sus criptomonedas en compras diarias alrededor de todo el mundo.

***

  • Exodus y Baanx lanzan una tarjeta de débito que permite gastar criptomonedas en compras diarias.
  • Usuarios podrán usar sus saldos en autocustodia para pagar en cualquier lugar que acepte Mastercard.
  • El producto inicia en fase beta, con un lanzamiento global planeado para los 6 millones de usuarios de Exodus.
  • Directivos destacan el potencial de esta solución para brindar acceso financiero a los no bancarizados.

El universo de las criptomonedas continúa evolucionando y, en esta ocasión, la firma estadounidense Exodus Movement dio un paso significativo para impulsar los pagos con criptomonedas en el día a día de las personas.

En una alianza estratégica con Baanx, habilitador internacional de tarjetas de criptomonedas conectado tanto con Mastercard como con Visa, Exodus presentó su nueva tarjeta de débito. El anuncio se hizo durante la conferencia BTC Vegas, según reportó CoinDesk.

Este avance permite, por primera vez para los usuarios de Exodus realizar pagos cotidianos en comercios físicos y online que aceptan Mastercard, utilizando el saldo en criptomonedas depositado en sus billeteras de autocustodia,

De billetera cripto a tarjeta de débito internacional

Según la cobertura, la tarjeta de débito Exodus inició su fase de pruebas beta durante la conferencia BTC Vegas.

Esta primera etapa estará limitada a transacciones con las dos stablecoins más usadas: USDT y USDC. Dentro de la aplicación Exodus, los usuarios pueden intercambiar estas stablecoins de forma instantánea por Bitcoin y otras criptomonedas, facilitando tanto la administración de portafolios como el acceso rápido a fondos líquidos para pagos diarios.

Desde la perspectiva del usuario, el proceso promete ser intuitivo: simplemente manteniendo fondos en la aplicación Exodus y accediendo a la tarjeta, será posible que las personas realicen compras en cualquier comercio que acepte tarjetas Mastercard, unificando la experiencia de autocustodia con la flexibilidad del dinero convencional.

El atractivo principal de la tarjeta de Exodus radica en su modelo de autocustodia: los fondos y claves están siempre bajo el control del usuario, a diferencia de otros servicios que requieren delegar la custodia a terceros. Además, los usuarios podrán controlar sus gastos, recibir notificaciones y acceder a servicios personalizados dentro de la misma app.

Pagos cotidianos con criptomonedas, al alcance de todos

La propuesta de Exodus y Baanx no solo se limita a facilitar pagos. El CEO de Exodus, JP Richardson, destacó el potencial transformador de este nuevo producto, especialmente para las 1.700 millones de personas sin acceso a servicios bancarios a nivel mundial.

Ahora no necesitan una cuenta bancaria porque pueden usar algo como esto“, afirmó Richardson, subrayando la capacidad de las criptomonedas y dispositivos móviles para brindar acceso a servicios financieros básicos a quienes tradicionalmente han estado excluidos.

Desde Baanx, el director comercial Simon Jones coincidió: “Estás diciendo efectivamente que si tienes acceso a un teléfono móvil, tienes acceso a una gama de servicios financieros básicos“. El movimiento supone una evolución para las billeteras cripto, que ahora pasan de ser meramente custodios de activos a integrarse como plataformas de pagos y servicios financieros completos.

La llegada de esta tarjeta posiciona a Exodus junto a otras plataformas destacadas, como MetaMask y World Network de Sam Altman, que buscan crear puentes entre el mundo de las monedas digitales y la economía real de usuarios globales.

La noticia se produce meses después de que Exodus se asegurara un hito en Wall Street tras su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York en diciembre de 2024, consolidándose así entre las empresas de criptomonedas que se hacen públicas en EE. UU.


Artículo redactado con ayuda de IA, editad por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín