Por Hannah Pérez  

La firma de inversiones Ark Invest continúa acelerando las apuestas en criptomonedas con una compra millonaria en Coinbase, mientras Cathie Wood augura quiebre en la inflación. 

***

  • La firma de inversiones Ark Invest continúa acelerando las apuestas en criptomonedas. 
  • Compró USD $16 millones en acciones de Coinbase, la mayor inversión en el exchange desde agosto.
  • Van más de USD $140 millones invertidos en acciones de criptomonedas en las últimas semanas.
  • Wood predice “quiebre real” en la inflación para el próximo año, que aliviará el apretón de liquidez actual. 

En medio de una volatilidad persistente en los mercados de criptomonedas, Ark Invest, la firma de inversión liderada por Cathie Wood, ha intensificado su estrategia al adquirir más acciones de criptomonedas a sus fondos.

El miércoles, la empresa de Wood realizó una compra de acciones por valor de USD $16,47 millones en Coinbase Global (COIN), su mayor compra en la plataforma desde agosto. Esta movida se produce en paralelo con pronósticos optimistas de Wood sobre un inminente “quiebre real” en la inflación, impulsado por avances tecnológicos deflacionarios.

Ark distribuyó la adquisición de 62.166 acciones de Coinbase en tres de sus fondos cotizados en bolsa (ETF): ARK Innovation ETF (ARKK), ARK Next Generation Internet ETF (ARKW) y ARK Fintech Innovation ETF (ARKF).

Coinbase se posiciona como la quinta mayor tenencia en ARKK, con un valor de mercado de USD $392 millones y un peso del 5,2% en el portafolio. Las acciones de la exchange cerraron ese día en USD $264,97, con un avance del 4,27%, aunque acumulan una caída del 26,7% en el último mes y una modesta ganancia de 3% en el año hasta la fecha.

Ark refuerza su apuesta por criptomonedas

Esta transacción no es aislada. Ark también incrementó su exposición al mercado de Bitcoin mediante la compra de 39.400 acciones del ETF de Bitcoin al contado, operado en conjunto con 21Shares, por un monto aproximado de USD $1,17 millones. Esas acciones se distribuyeron entre los fondos ARKW y ARKF.

La firma ha acelerado su acumulación de posiciones en activos vinculados a criptomonedas, incluyendo BitMine, Bullish, Circle y Robinhood, con el claro objetivo de capitalizar la pronunciada caída reciente de estos títulos.

De hecho, el martes se reportó una inversión adicional de USD $9 millones en acciones de Circle y Bullish, lo que eleva el total invertido en empresas de cripto a cerca de 127 millones de dólares desde el 14 de noviembre. Estas compras reflejan una apuesta estratégica en un sector golpeado por un “apretón temporal de liquidez“, según Wood, quien anticipa una reversión en las próximas semanas.

Wood predice “quiebre real” de la inflación

En un webinar del 14 de noviembre, la CEO de Ark Invest delineó su visión macroeconómica, prediciendo un “quiebre real” en la inflación para el próximo año. “Estamos viendo muchos indicadores tecnológicos… que sugieren que las corrientes subyacentes de deflación asociadas con nuevas tecnologías en evolución se están acumulando“, afirmó Wood, quien compartió el video en X.

Basada en la reciente declinación de la inflación –evidenciada en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años–, la ejecutiva espera que el fenómeno se consolide una vez que los aranceles se trasladen al mercado. “No nos sorprendería ver un quiebre real en la inflación una vez que los aranceles hayan pasado en el próximo año“, agregó.

Wood atribuye el actual estrangulamiento de liquidez en criptomonedas y en inteligencia artificial a factores transitorios, como el esperado próximo fin del endurecimiento cuantitativo de la Reserva Federal (FED) el 10 de diciembre, la resolución gradual del cierre gubernamental y un próximo recorte en las tasas de interés.

Estamos en un poco de un apretón de liquidez –creemos que es temporal“, señaló en el mismo foro.

Las maniobras de Ark son una señal de confianza renovada en el ecosistema cripto, en un momento en que Bitcoin y otras monedas digitales enfrentan presiones bajistas. Con Wood al frente, la firma –conocida por sus apuestas disruptivas en tecnología– parece posicionarse para un repunte, alineando sus carteras con un horizonte de deflación tecnológica y mayor liquidez global.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín