
MetaMask presentó una nueva funcionalidad llamada “inicio de sesión social“, que simplifica la creación, respaldo y recuperación de billeteras de criptomonedas. Adiós a la complejidad de la frase de recuperación.
***
- MetaMask introduce una nueva funcionalidad llamada “inicio de sesión social“.
- Simplifica la creación, respaldo y recuperación de billeteras de criptomonedas.
- Fusiona la facilidad de Web2 con la seguridad de encriptación de Web3.
Acceder a una billetera de criptomonedas nunca había sido tan sencillo.
MetaMask, la popular billetera incubada por Consensys, ha presentado una nueva función de “inicio de sesión social“, que simplifica la creación, respaldo y recuperación de billeteras de criptomonedas. En lugar de depender únicamente de una frase de recuperación secreta, los usuarios ahora pueden usar su cuenta de Google o Apple para gestionar su billetera de manera más sencilla y segura.
You can now use Google or Apple ID to create a MetaMask wallet and login with one click. 🦊
Creating, restoring, and logging into wallets is now easier than ever. pic.twitter.com/Z3cew3jBZf
— MetaMask.eth 🦊 (@MetaMask) August 26, 2025
La nueva característica elimina la complejidad tradicional asociada con las frases de recuperación de los monederos autocustodia de criptomonedas, combinando la familiaridad de las tecnologías Web2 con la seguridad de Web3, al tiempo que asegura que el control total de los activos esté en manos de los usuarios.
La autocustodia y sus complejidades técnicas
La autocustodia implica que el usuario es el único responsable de la seguridad de sus activos digitales. A diferencia de las billeteras custodiadas (como las ofrecidas por algunos exchanges), donde una empresa guarda las claves privadas, en una billetera autocustodial como MetaMask, el usuario gestiona sus propias claves. Esto otorga mayor seguridad y autonomía, pero también requiere responsabilidad.
Para garantizar el acceso y la recuperación de los fondos depositados en una billetera autocustodial, se utiliza una frase de recuperación secreta (SRP), generalmente una secuencia de 12 palabras generadas aleatoriamente. Esta frase debe guardarse de forma segura, ya que perderla puede resultar en la pérdida permanente de los fondos.
Sin embargo, memorizar o almacenar estas frases puede ser complicado para muchos usuarios, lo que ha llevado a MetaMask a introducir su nueva función de inicio de sesión social, que simplifica el proceso de creación y gestión de billeteras en dos pasos.
Nuevo inicio de sesión social facilita las cosas
Primero, los usuarios inician sesión en Google o Apple. Los usuarios pueden vincular su cuenta de Google o Apple para autenticarse. Luego crearán una contraseña segura única que, junto con la cuenta social, les permite acceder a la billetera.
Una vez configurada, la frase de recuperación se crea automáticamente en segundo plano y puede recuperarse utilizando las mismas credenciales sociales y la contraseña. MetaMask advierte que la contraseña es crucial: si se pierde, no será posible recuperar la billetera, ya que ni siquiera la compañía tiene acceso a la frase de recuperación.
“Ninguna entidad, ni siquiera MetaMask, puede acceder a todas las piezas necesarias para recuperar su SRP, preservando la naturaleza de autocustodia de su billetera“, dijo MetaMask.
“Para una solución verdaderamente autocustodial, debe haber un componente que sea independiente de la infraestructura y al que solo pueda acceder usted. En este caso, es tu contraseña“, detalla el equipo en un documento separado.
MetaMask en racha expansiva
El lanzamiento se produce en un momento expansivo para MetaMask, que, con más de 100 millones de usuarios, ha presentado recientemente su propia stablecoin mUSD, mientras incorpora de forma nativa redes Blockchain como Tron, Sei y Solana.
La función es parte de los esfuerzos más amplios de la empresa para hacer que las criptomonedas sean más accesibles y seguras para todos los usuarios; en este caso, eliminando la barrera de gestionar frases de recuperación complejas sin descartar los principios de autocustodia, garantizando que los activos digitales sigan siendo propiedad exclusiva del usuario.
Esta iniciativa podría marcar un paso significativo hacia la adopción masiva de las criptomonedas, al reducir la fricción para los nuevos usuarios que podrían sentirse intimidados por la complejidad técnica de las billeteras autocustodiales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, con logo de MetaMask
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Metaplanet busca USD $880 millones en oferta internacional para ampliar su tesoro Bitcoin

SharpLink Gaming ya cuenta con casi 800.000 ETH en su tesorería tras nueva inversión

JPMorgan invertirá hasta USD $500 millones en fondo IA de Numerai
