Una cumbre de 90 minutos entre el presidente Trump y el líder chino Xi Jinping culminó en una tregua comercial de un año que pone en pausa aranceles y restricciones clave, según reporta Yahoo Finance.
***
- Acuerdo de tregua por 12 meses que reduce aranceles y suspende restricciones a tierras raras.
- Estados Unidos baja el arancel sobre bienes vinculados al fentanilo del 20% al 10% y anuncia mediación con Nvidia.
- China promete reanudar compras masivas de soja y aumentar adquisiciones de energía estadounidense.
🚨 Tregua comercial entre EE.UU. y China 🚨
Trump y Xi logran una pausa de un año en aranceles y restricciones.
EE.UU. reduce arancel del 20% al 10% sobre productos vinculados al fentanilo.
China aumenta compras de soja y energía estadounidense.
Se suspenden restricciones a… pic.twitter.com/w8THyYEUxk
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 30, 2025
El presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping concluyeron una reunión de noventa minutos que resultó en una tregua comercial de un año, según informó Yahoo Finance. La cumbre dejó en pausa una escalada arancelaria que había afectado a mercados y cadenas de suministro internacionales.
La pausa implica una suspensión de tasas portuarias de represalia sobre buques vinculados a la otra parte durante doce meses. Además, China suspendió por un año las restricciones a las exportaciones de materiales de tierras raras, según la misma fuente.
Tras la reunión hubo una sesión de preguntas y respuestas de quince minutos en la que Trump calificó el encuentro como una “reunión increíble” antes de abordar Air Force One y salir de Corea del Sur. Las declaraciones oficiales describen pasos concretos y promesas económicas por ambas partes.
Este acuerdo llega después de meses de tensión desde el regreso de Trump a la presidencia, cuando intensificó amenazas arancelarias hacia China. Los movimientos previos sacudieron a inversores y generaron incertidumbre en mercados globales.
Detalles centrales del acuerdo
Estados Unidos acordó reducir el arancel aplicado a bienes relacionados con la producción de fentanilo del 20% al 10%, con la expectativa de que China colabore para frenar el flujo de precursores. El anuncio refleja una prioridad bilateral en materia de seguridad y salud pública.
Trump señaló que los aranceles globales sobre China descenderán ahora al 47% desde el 57% previo. Esa cifra resume el impacto agregado de múltiples medidas y la nueva pausa pretende aliviar la presión comercial.
Sobre tierras raras, Trump declaró que cualquier preocupación quedaba “resuelta” tras la promesa china de suspender restricciones por un año. Las tierras raras son críticas para industrias tecnológicas y militares, por lo que la suspensión tiene implicaciones para cadenas de suministro.
Estados Unidos también se comprometió a mediar conversaciones entre Beijing y Jensen Huang, CEO de Nvidia (NVDA), relativas al uso de chips restringidos en China. El anuncio sugiere un canal diplomático para abordar el acceso a semiconductores sensibles.
Compromisos comerciales y energéticos
Trump afirmó que China comprará más energía estadounidense como parte de la tregua. Mencionó además una transacción no especificada que involucraría petróleo y gas de Alaska, aunque no se dieron detalles concretos sobre volúmenes o plazos.
El presidente añadió que China retomará la compra de “cantidades tremendas” de soja de Estados Unidos “a partir de ahora”. Esa promesa busca aliviar tensiones en sectores agrícolas que sufrieron por las represalias arancelarias.
En paralelo, Trump anunció acuerdos con aliados: EE. UU. y Corea del Sur habrían alcanzado un marco de entendimiento tras meses de negociación, y Trump firmó acuerdos relacionados con comercio y tierras raras con la líder japonesa Sanae Takaichi.
Estos movimientos apuntan a una estrategia regional que busca asegurar suministros críticos y alinear políticas comerciales con socios clave en Asia-Pacífico.
Repercusiones políticas y legales
El anuncio no ha eliminado las dudas sobre la durabilidad de la tregua. Observadores señalan que un año es un plazo limitado y que la dinámica política interna en Estados Unidos y China podría revertir compromisos.
En la arena legislativa, el Senado de EE. UU. aprobó un proyecto para terminar con aranceles del 50% sobre Brasil, lo que representa una rara reprimenda de varios miembros del propio partido de Trump. Esa votación muestra fricciones internas sobre la política arancelaria.
Trump también mencionó una disputa con Canadá por un anuncio que presentaba al difunto Ronald Reagan, amenazando con subir aranceles a Canadá en un 10% adicional y deteniendo negociaciones. El episodio ilustra cómo incidentes diplomáticos pueden escalar a medidas comerciales.
Además, a principios de noviembre la Corte Suprema de EE. UU. escuchará un desafío a los aranceles recíprocos país por país implementados por la administración Trump. Una decisión en contra podría tener ramificaciones significativas para la estrategia arancelaria vigente.
Impacto en mercados, tecnología y materias primas
Los anuncios provocaron reacciones en mercados financieros y en sectores específicos. La reducción efectiva de cargas sobre China busca estabilizar expectativas, pero los analistas advierten que la confianza podría ser frágil si no hay garantías subsiguientes.
Para la industria tecnológica, la mediación entre Estados Unidos, China y Nvidia destaca la sensibilidad de los semiconductores. El acceso a chips restringidos en China es un asunto estratégico que afecta a empresas de inteligencia artificial y a fabricantes de hardware globales.
La suspensión de restricciones a tierras raras puede aliviar cuellos de botella en la producción de componentes tecnológicos y en la cadena de valor de vehículos eléctricos. Sin embargo, los analistas recuerdan que las reservas y la logística siguen siendo puntos críticos.
En agricultura y energía, las compras anunciadas por China podrían ofrecer alivio puntual a productores estadounidenses. Aun así, quedan preguntas sobre cronogramas y montos concretos que determinen el efecto real en producción y precios.
Qué seguirán observando inversores y gobiernos
Los mercados seguirán de cerca la implementación práctica de los compromisos. Los plazos, volúmenes de compra y la coordinación en materia de exportaciones de tecnologías sensibles serán aspectos decisivos para evaluar la vigencia de la tregua.
La comunidad internacional también observará cómo la administración estadounidense maneja disputas con terceros, como Canadá o Brasil, y cómo esos conflictos afectan alianzas comerciales y percepciones de riesgo.
En resumen, la tregua entre Trump y Xi ofrece una pausa que puede reducir incertidumbre inmediata, pero su impacto a mediano plazo dependerá de acciones concretas y del cumplimiento de promesas por ambas partes, según reporta Yahoo Finance.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bitcoin extendió pérdidas con tono de Powell pero rebota ante acuerdo entre China y EEUU
Binance.US niega motivaciones políticas en el listado de USD1, vinculada a Trump
Grayscale lanza hoy su ETF de Solana al contado con staking en NYSE Arca