
Casi una década de producción. Piero Cipollone, miembro del BCE, prevé que el euro digital se convierta en realidad para 2029. Europa ha estado trabajando en su CBDC desde 2020 y se espera una decisión definitiva el próximo mes.
***
- Piero Cipollone, miembro del BCE, prevé que el euro digital se convierta en realidad para 2029.
- Casi una década de producción: Unión Europea comenzó a explorar la idea del euro digital en 2020.
- A pesar de la “urgencia” que ha señalado el banco, su emisión no está en el futuro inmediato.
- Se espera un informe definitivo para decidir sobre la próxima fase en octubre.
El Banco Central Europeo (BCE) estima que el euro digital, la moneda digital de banco central (CBDC) de la Unión Europea, podría lanzarse a mediados de 2029, según declaraciones de Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.
Después de cerca de cinco años de exploración y desarrollo, un euro digital aún está lejos en el horizonte, según las estimaciones compartidas por Cipollone durante el evento Future of Finance de Bloomberg en Frankfurt.
El BCE ha trabajado en el desarrollo del euro digital desde 2020, cuando publicó un informe inicial evaluando su viabilidad. La fase de investigación se extendió desde 2021 hasta 2023, seguida de una etapa de preparación que continúa en 2025. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre su emisión, Cipollone destacó un “avance significativo” tras un reciente acuerdo entre los ministros de finanzas de la eurozona sobre la imposición de límites de tenencia para el euro digital, según informó Bloomberg.
“La discusión a nivel de los estados miembros va muy bien”, afirmó Cipollone, quien señaló que “mediados de 2029 podría ser una estimación razonable” para el lanzamiento. Sin embargo, este cronograma representa un nuevo retraso para el proyecto, que enfrenta obstáculos legislativos en el Parlamento Europeo, encargado de aprobar la normativa que sustentará la iniciativa.
Informe decisivo previsto para octubre
El principal obstáculo, según Cipollone, es la necesidad de legislación por parte del Parlamento Europeo. Un informe de progreso está programado para el 24 de octubre, tras lo cual los legisladores tendrán seis semanas para presentar enmiendas y cinco meses adicionales para discusiones. “Esperamos que para mayo de 2026, el Parlamento tenga una posición clara”, indicó Cipollone, según la cobertura de Cointelegraph. Además, se espera que los estados miembros alcancen un “enfoque general” para finales de 2025.
El BCE también planea decidir el mes que viene si avanza a la siguiente fase del proyecto. Según fuentes cercanas al BCE, las autoridades europeas están intensificando los preparativos, explorando el uso de redes Blockchain públicas como Ethereum y Solana para sustentar la infraestructura del euro digital, en lugar de una red privada, informó previamente Financial Times.
La «urgencia» de un euro digital
El proyecto del euro digital busca reducir la dependencia de la región de empresas como Visa y PayPal para los pagos minoristas, además de contrarrestar la creciente influencia de las stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense, especialmente impulsadas en el contexto político favorable con las criptomonedas bajo la administración de Donald Trump.
“La urgencia de legislar para el euro digital es clara”, afirmó Cipollone, según citó Bloomberg, subrayando la importancia de proteger la autonomía financiera de Europa.
El reciente compromiso entre los ministros de finanzas de la UE, que incluye la discusión en el Consejo de Ministros antes de una decisión final del BCE, refleja un avance en la coordinación política. “Este compromiso asegura que habrá un debate amplio antes de emitir el euro digital”, señaló Paschal Donohoe, presidente del Eurogrupo, en una conferencia de prensa, según Cointelegraph.
Un horizonte de casi una década
Los comentarios recientes de Cipollone marcan un nuevo capítulo en el ambicioso proyecto de Europa para modernizar los pagos en la región y reforzar la soberanía financiera europea frente al auge de stablecoins respaldadas por el dólar estadounidense.
De confirmarse la fecha de 2029, el desarrollo del euro digital abarcará casi una década desde su concepción en 2020. Este cronograma subraya los desafíos técnicos, políticos y legislativos que enfrenta la iniciativa, mientras el BCE busca equilibrar innovación con estabilidad financiera.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

21Shares lanza en Europa producto de inversión ligado al exchange dYdX

Kraken aterriza su oferta de acciones tokenizadas ‘xStocks’ en Europa

Boerse Stuttgart lanza Seturion: plataforma para la liquidación de activos tokenizados en Europa
