
World de Sam Altman vendió tokens WLD a sus dos principales patrocinadores: Andreessen Horowitz y Bain Capital Crypto. Utilizará el capital para continuar con su expansión a Estados Unidos.
***
- El proyecto World recauda USD $135 millones en una ronda de financiamiento.
- Andreessen Horowitz y Bain Capital Crypto compraron tokens WLD como parte de la ronda.
- World utilizará el capital fresco para fortalecer su plan de expansión a EE. UU.
World, el proyecto de criptomoneda centrado en la verificación de identidad de Sam Altman, está recaudando capital para reforzar su plan de expansión a los Estados Unidos y el resto del mundo.
En un comunicado el miércoles, World Assets, subsidiaria del World Foundation —que está detrás del proyecto— informó la venta de tokens WLD nativos por una suma de USD $135 millones a los gigantes de capital de riesgo, Andreessen Horowitz y Bain Capital Crypto.
La recaudación fue parte de una ronda de financiamiento en la que también participaron inversores como Selini Capital, Mirana Ventures y Arctic Digital. Andreessen Horowitz, mejor conocida como a16z, es una empresa de capital de riesgo estadounidense con sede en California conocida por sus inversiones en empresas de criptomonedas en etapa temprana.
El capital fresco se utilizará para reforzar la presencia de World Network en Estados Unidos y otros países, así como ampliar la infraestructura para World ID para ayudar a demostrar la humanidad de una persona en línea, según el comunicado.
Más de 12 millones de usuarios registrados
Anteriormente conocido como Worldcoin, el proyecto propone un modelo de verificación de humanidad que otorga a las personas tokens WLD de forma gratuita por registrarse, un proceso mediante el cual los usuarios deben someterse a un escaneo del globo ocular. Sam Altman, quien es famoso por dirigir OpenAI —la empresa detrás de ChatGPT—, respalda el proyecto.
World Network ha sido utilizada por más de 26 millones de usuarios en todo el mundo y 12,5 millones de personas se han registrado en el sistema de identidad de World mediante el escaneo de iris en la máquina Orbe de la empresa que recopila datos biométricos.
“La IA está evolucionando rápidamente. Las herramientas para distinguir a los humanos de las máquinas deben escalarse a un ritmo similar para ayudar a preparar a la humanidad para la era de la AGI“, reza la publicación del miércoles.
Esta oportunidad de financiación está al servicio de la misión a largo plazo del World y está respaldada por los constructores que creían en el World desde el principio.
World se expande a EE. UU. y el mundo
El proyecto anunció inicialmente la expansión a Estados Unidos hace unas semanas, con la apertura de centros de registros de World en ciudades como Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco, además de tiendas Razer.
Las personas en Estados Unidos que escanean sus iris en uno de los centros pueden recibir una recompensa de 16 tokens WLD por crear su World ID, que “prueba su humanidad” en espacios digitales.
Ese anuncio se produjo poco después de los informes que adelantaron que World se encontraba en conversaciones con el gigante de tarjetas de crédito Visa para integrar funciones de tarjetas en la cadena a través de una billetera de auto-custodia. Días antes, World había revelado World Chat, una funcionalidad dentro de la app que permite a los usuarios enviar mensajes y realizar transacciones cripto.
El token WLD ha subido 4,6% en las últimas 24 horas a USD $1,15 al momento de escribir estas líneas. La ganancia está en línea con un repunte más amplio en el mercado de criptomonedas que ve a Bitcoin conquistar nuevas alturas récord.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Autoridades de EEUU clausuran dominios web que distribuían malware para el robo de criptomonedas

Departamento de Justicia de EEUU investiga hackeo e intento de extorsión a Coinbase: Bloomberg

Binance y Kraken evitaron ataques similares al de Coinbase gracias a IA: Bloomberg
