
La red de Polygon vio paralizadas sus operaciones por espacio de una hora por un bug en su sistema Heimdall, aunque su capa de producción de bloques continuó operativa.
***
- Sistema Heimdall se detuvo tras la salida inesperada de un validador.
- El error coincidió con una reciente y compleja actualización del sistema.
- Bor siguió funcionando, permitiendo la continuidad de las transacciones.
Polygon, una de las redes capa 2 más reconocidas del ecosistema Ethereum, experimentó una interrupción parcial el miércoles tras un fallo en su sistema de consenso Heimdall.
De acuerdo con reportes recientemente publicados, la red se detuvo por cerca de una hora después de que un validador abandonara inesperadamente el sistema, lo que desencadenó un bug crítico. Aunque la capa de producción de bloques Bor se mantuvo operativa, el incidente afectó la progresión de la cadena y la experiencia de algunos usuarios.
¿Qué ocurrió con Heimdall?
Según la Fundación Polygon, el problema fue causado por una “disrupción temporal” en Heimdall, la capa encargada del consenso y la vinculación con la red principal de Ethereum. Esta es una de las dos capas fundamentales del sistema Polygon PoS, junto con Bor. El error surgió luego de que un validador saliera inesperadamente de la red, lo que interrumpió operaciones durante aproximadamente una hora.
El incidente se registró alrededor de las 10:00 a. m. (hora del Este), y el sistema fue restablecido a las 11:01 a. m., según datos del portal de errores de Polygon.
La Fundación aclaró que Bor siguió generando bloques sin interrupción, lo que permitió que las transacciones regulares se procesaran normalmente durante ese tiempo. Sin embargo, usuarios reportaron problemas para acceder a algunas aplicaciones descentralizadas debido a fallos en los servicios RPC (Remote Procedure Call).
Un problema tras una actualización crítica
Este bug llega apenas semanas después de que Heimdall recibiera una importante actualización. El pasado 10 de julio, el sistema fue migrado a CometBFT y al Cosmos SDK v0.50, una mejora técnica que tenía como objetivo reducir los tiempos de finalización de transacciones y aumentar la escalabilidad.
Polygon describió esta actualización como el hard fork más complejo que ha realizado desde 2020, lo que resalta la sensibilidad de su arquitectura ante cambios técnicos.
El error pone de relieve los desafíos que enfrentan incluso las redes más consolidadas en el espacio de las capas 2. Aunque Heimdall ya está funcionando normalmente, el incidente ha reavivado preocupaciones sobre la resiliencia y estabilidad del sistema.
Reacciones y consecuencias
A pesar de la interrupción, los desarrolladores actuaron rápidamente para aplicar un parche y restablecer el funcionamiento de Heimdall. La Fundación Polygon explicó que actualmente están colaborando con proveedores de RPC para asegurar el restablecimiento completo de los servicios de cara al usuario.
“Para ser claros: la cadena Polygon PoS ha permanecido en línea, pero debido a problemas de RPC, los usuarios pueden experimentar dificultades para acceder a ciertas aplicaciones”, señaló la fundación.
El impacto se sintió brevemente en plataformas como Polymarket, el mercado de predicciones Blockchain más grande del sector, que corre principalmente sobre Polygon. El sitio mostró advertencias de error mientras Heimdall estuvo caído.
Este tipo de incidentes no son inéditos en el sector. Tan solo un día antes, la plataforma Hyperliquid también sufrió una caída, esta vez de su API, presuntamente causada por un aumento repentino de tráfico.
No obstante, para Polygon, que durante mucho tiempo fue sinónimo de estabilidad entre las L2, este tipo de errores representan un riesgo reputacional importante en un momento en que nuevas soluciones como Optimism, Arbitrum y zkSync están ganando tracción rápidamente.
El incidente también resalta la dificultad de actualizar infraestructuras críticas sin introducir nuevas vulnerabilidades. Aunque la rápida reacción del equipo técnico mitigó las consecuencias, el evento servirá de recordatorio sobre la necesidad de pruebas más robustas en entornos de producción.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Stable: una Blockchain exclusiva para USDT inicia con USD $28 millones en financiamiento

Etoro rivaliza con Robinhood lanzando acciones tokenizadas en Ethereum

Solana ronda los USD $200 en medio de propuesta para aumentar 66% el límite de bloque
