Los cofundadores de Samourai Wallet enfrentan posibles condenas de hasta cinco años de prisión por operar un servicio de mezcla de criptomonedas, el cual los fiscales señalan de ser empleado para el lavado de cientos de millones de dólares.
***
- Fiscalía busca pena de cinco años para fundadores de Samourai Wallet.
- Les acusan de facilitar el lavado de capitales a través del software.
- El caso refleja el endurecimiento de las autoridades estadounidenses contra servicios de privacidad cripto.
- Las sentencias se conocerá esta semana.
🚨 Fiscalía de EE.UU. solicita 5 años de cárcel para fundadores de Samourai Wallet
Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill son acusados de operar un servicio de mezcla de criptomonedas para lavar cientos de millones de dólares.
Entre 2015 y 2024, al menos USD 237 millones… pic.twitter.com/90E35BmdBE
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 4, 2025
Los fiscales federales de Estados Unidos solicitaron penas de cinco años de prisión para los fundadores de Samourai Wallet, Keonne Rodriguez y William Lonergan Hill. Ambos fueron acusados de desarrollar y promover una aplicación de mezcla de criptomonedas utilizada, según el gobierno, para lavar cientos de millones de dólares en ganancias ilícitas.
En un memorando presentado el viernes, la fiscalía pidió al tribunal imponer 60 meses de cárcel para cada uno de los acusados. El documento afirma que, durante casi una década, ambos “dirigieron un servicio masivo de lavado de dinero conocido como Samourai Wallet, que procesó millones de dólares en fondos criminales en nombre de sus clientes”.
Acusaciones y cifras de lavado
De acuerdo con el expediente, al menos USD $237 millones en ganancias ilícitas pasaron por la plataforma entre 2015 y abril de 2024. Los fondos provenían de actividades como narcotráfico, mercados de la darknet, intrusiones cibernéticas, fraudes, esquemas de asesinato por encargo e incluso un sitio de material ilegal con menores de edad.
Durante ese periodo, Rodriguez fungía como director ejecutivo y cofundador de Samourai, mientras Hill ocupaba el cargo de director tecnológico.
La fiscalía añadió que Hill reconoció en una carta que llegó a invitar a “hackers informáticos y otros delincuentes” a usar Samourai para blanquear sus ganancias ilícitas.
Proceso judicial y peticiones de defensa
En junio de 2025, un gran jurado emitió una acusación sustitutiva contra ambos, por conspiración para lavar dinero y por operar un negocio de transmisión de dinero sin licencia. Un mes después, el 30 de julio, los dos se declararon culpables únicamente de este último cargo, bajo acuerdos de culpabilidad separados.
Los fiscales calcularon que la sentencia justa para estos cargos equivaldría a entre 168 y 210 meses de prisión. Sin embargo, indicaron que la pena aplicable es de 60 meses, el máximo legal permitido por la Sección 371 del código penal.
La Oficina de Libertad Condicional recomendó 42 meses para cada uno. Rodriguez pidió una sentencia de un año y un día, mientras Hill solicitó “tiempo cumplido”, es decir, no más tiempo adicional en prisión. Ambos fueron arrestados el 24 de abril de 2024.
Rodriguez será sentenciado el 6 de noviembre y Hill el 7 de noviembre.
Represión contra mezcladores de criptomonedas
El caso se enmarca en un endurecimiento de la postura del Departamento de Justicia frente a los llamados “mixers” o mezcladores de criptomonedas, servicios que buscan anonimizar transacciones y que, según las autoridades, facilitan el lavado de dinero.
En agosto, un jurado en Manhattan declaró culpable a Roman Storm, cofundador del protocolo Tornado Cash, por operar un transmisor de dinero sin licencia. Aunque fue absuelto de los cargos de lavado y sanciones, la condena generó indignación en la comunidad cripto.
Entidades como la Fundación Ethereum y el Solana Policy Institute donaron fondos para apoyar su defensa legal.
Storm permanece en libertad bajo fianza mientras sus abogados buscan una absolución total. Si el tribunal rechaza la moción, podría enfrentar hasta cinco años de prisión por el cargo de transmisión de dinero.
Implicaciones para el ecosistema cripto
Los analistas señalan que estos casos marcan un precedente en la interpretación de las leyes financieras aplicadas a la privacidad en blockchain. Aunque muchos usuarios defienden el derecho al anonimato, las autoridades consideran que las herramientas de mezcla representan un riesgo para la seguridad y el cumplimiento regulatorio.
El resultado de las sentencias contra Rodriguez y Hill será observado de cerca por la industria, que sigue evaluando cómo equilibrar la privacidad de los usuarios con las exigencias de transparencia financiera.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bancos comunitarios en EEUU piden al regulador negar licencia bancaria a Coinbase
Banqueros norcoreanos son sancionados por lavar criptomonedas proveniente de hackeos
Bitwise y Grayscale revelan tarifas para sus ETF XRP mientras se preparan para el lanzamiento
