Por Hannah Pérez  

Chainlink y Swift se asocian para acelerar la tokenización junto al banco UBS. Desarrollan un sistema de gestión de fondos tokenizados mediante el estándar de mensajería interbancaria existente de Swift.

***

  • Chainlink y Swift conectan el sistema financiero tradicional con Blockchain, sin actualizaciones complejas. 
  • Desarrollan sistema de gestión de fondos tokenizados mediante estándar de mensajería de Swift.
  • Prueba la solución en piloto junto al banco UBS.
  • Es parte de los esfuerzos recientes de Swift para avanzar en la integración de tecnología Blockchain.

Los bancos ahora pueden interactuar con fondos tokenizados a través del sistema de mensajería interbancaria tradicional, Swift.

Chainlink y Swift han ampliado su colaboración para facilitar la gestión de fondos tokenizados, permitiendo a instituciones financieras procesar suscripciones y reembolsos directamente desde sus sistemas existentes, sin necesidad de actualizaciones costosas.

El avance se demostró en un piloto operativo con UBS Tokenize, la unidad de tokenización del banco suizo UBS, según informes de CoinDesk y The Block, donde un sistema de Chainlink procesó operaciones para un fondo tokenizado mediante el estándar de Swift.

El sistema integra el Chainlink Runtime Environment (CRE) con la red de mensajería financiera de Swift, que utiliza mensajes compatibles con el estándar ISO 20022. Al recibir estos mensajes, CRE activa eventos de contratos inteligentes en el estándar Chainlink Digital Transfer Agent (DTA), desencadenando flujos de trabajo on-chain (en cadena) para fondos tokenizados.

“Esto muestra cómo las instituciones pueden acceder a cadenas de bloques sin actualizar su infraestructura, procesos o soluciones de identidad y gestión de claves“, explicó Chainlink en un comunicado citado por The Block.

Chainlink actualiza el modelo existente de mensajería financiera

El piloto, que extiende trabajos previos con la iniciativa Project Guardian del Banco Central de Singapur, resalta la interoperabilidad entre sistemas tradicionales y la tecnología Blockchain subyacente a las criptomonedas.

Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, destacó al respecto: “Estoy muy emocionado por esta innovación histórica, que aprovecha los estándares de Swift y el diseño de activos tokenizados de UBS, demostrando cómo los contratos inteligentes permiten a entidades como agentes de transferencia gestionar flujos de trabajo en cadena y explorar nueva composabilidad en el ciclo de vida de productos“.

Esta solución se posiciona como «listo para usar» para la industria global de fondos, valorada en más de USD $100 billones, facilitando la adopción masiva de Blockchain. Swift, cuya red conecta a más de 11.000 instituciones en más de 200 países y maneja billones en pagos transfronterizos, actúa como infraestructura principal confiable.

Esfuerzos de SWIFT para avanzar en Blockchain

El anuncio sigue de cerca otro piloto de Chainlink, completado esta semana, que utiliza CRE y Swift para procesar acciones corporativas —como pagos de dividendos o actualizaciones de fusiones— con inteligencia artificial. Este involucró modelos como GPT de OpenAI, Gemini de Google y Claude de Anthropic, junto a participantes como DTCC, Euroclear, UBS, DBS y BNP Paribas, abordando un dolor de cabeza que cuesta a la industria unos 58 mil millones de dólares anuales.

Paralelamente, Swift avanza en su propia red Blockchain para pagos transfronterizos, en colaboración con Consensys —desarrollador de MetaMask y Linea— y más de 30 bancos globales, incluyendo Bank of America, HSBC y BNP Paribas. Este proyecto busca infraestructura interoperable y conforme a regulaciones, reforzando el rol de Swift en la convergencia de finanzas tradicionales y digitales.

Estos desarrollos subrayan cómo Chainlink —una red descentralizada de oráculos que conecta blockchains con datos del mundo real— y Swift—un renombrado actor de la industria financiera tradicional— están allanando el camino para que instituciones tradicionales adopten Blockchain a escala, potenciando eficiencia y innovación en el sector financiero.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín