Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La alianza busca integrar datos financieros verificados en tiempo real para un índice que combinará 35 acciones estadounidenses y 15 criptomonedas.

***

  • El índice S&P Digital Markets 50 se lanzará en el último trimestre del año.
  • Chainlink proveerá datos verificables en tiempo real mediante su red oracular.
  • Dinari también planea tokenizar el índice a través de su servicio dShares.

La empresa de activos tokenizados, Dinari, y la plataforma de oráculos financieros, Chainlink, anunciaron una alianza estratégica para llevar al ecosistema Blockchain el próximo índice S&P Digital Markets 50, que agrupa empresas destacadas en el espacio de la tecnología de bloques, de la mano con criptomonedas de gran capitalización.

Según el comunicado conjunto, el índice rastreará a 35 compañías cotizadas en Estados Unidos que impulsan la adopción de tecnología Blockchain, junto con 15 activos digitales destacados. Su lanzamiento está previsto para el cuarto trimestre de este año, en colaboración con S&P Dow Jones Indices, responsable del reconocido S&P 500.

Un puente entre finanzas tradicionales y activos digitales

El objetivo del proyecto es crear un referente financiero híbrido que refleje la convergencia entre los mercados tradicionales y el ecosistema cripto. Para ello, Chainlink proporcionará datos de precios y rendimiento verificados en tiempo real, garantizando la transparencia y precisión del índice en todo momento, indican las empresas en un comunicado reseñado por The Block.

La empresa explicó que su infraestructura oracular permitirá que el índice se actualice de forma automática en la red, utilizando fuentes financieras confiables. Esto convierte al S&P Digital Markets 50 en uno de los primeros índices en operar directamente onchain, un paso que podría redefinir la manera en que los inversores acceden a información de mercado combinada.

Fernando Vázquez, presidente de mercados de capital de Chainlink Labs, destacó la importancia del avance: “Al impulsar el S&P Digital Markets 50 Index, Chainlink está habilitando uno de los primeros índices que opera en cadena con datos verificables y en tiempo real que abarcan tanto activos tradicionales como digitales”.

Por su parte, Dinari anunció que más adelante tokenizará el índice mediante su servicio dShares, que permite el acceso a más de 200 acciones públicas tokenizadas y otros instrumentos financieros distribuidos en 85 países.

La empresa se especializa en crear representaciones digitales de valores del mercado tradicional, permitiendo que estos activos se compren y vendan de forma fraccionada en redes Blockchain. Con esta iniciativa, Dinari busca ampliar su catálogo de productos tokenizados e impulsar la adopción institucional de las finanzas descentralizadas reguladas.

De acuerdo con proyecciones de Standard Chartered, el mercado de activos del mundo real tokenizados (RWA) podría alcanzar un valor de USD $2 billones para 2028, lo que sugiere un fuerte crecimiento en la integración de instrumentos financieros tradicionales con infraestructura Blockchain.

Colaboraciones estratégicas y panorama del mercado

La noticia llega pocos días después de que Chainlink anunciara una colaboración con FTSE Russell para llevar también sus índices y datos de mercado a la red. Estas alianzas consolidan el papel de dicho ecosistema como proveedor clave de conectividad entre sistemas financieros tradicionales y Web3.

En paralelo, los principales índices de tokens del ecosistema muestran señales de recuperación: el GMCOSM, que agrupa los tokens más relevantes de la red Cosmos, subió 4,12%, mientras que el GMUT, enfocado en utilidades y herramientas Blockchain, avanzó 6,44%.

La suma de estos factores refuerza la tendencia hacia la tokenización de los mercados financieros, una transición que promete aumentar la eficiencia, liquidez y accesibilidad de los activos globales.

Un paso decisivo hacia la transparencia financiera onchain

El S&P Digital Markets 50 se perfila como un instrumento emblemático dentro de la nueva generación de índices mixtos. Al unir empresas del S&P 500 con criptomonedas reputadas, la iniciativa busca ofrecer a los inversionistas una visión integral del mercado digital global, respaldada por datos verificados y trazabilidad en blockchain.

Con este avance, Dinari y Chainlink no solo amplían la utilidad de los oráculos en el ámbito financiero, sino que también sientan las bases para una nueva era de transparencia e interoperabilidad entre mercados tradicionales y digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín