Chainlink presentó el Chainlink Runtime Environment (CRE), una nueva plataforma que permitirá a instituciones financieras desplegar contratos inteligentes entre redes Blockchain públicas y privadas con herramientas integradas de cumplimiento, privacidad e integración de datos.
***
- CRE busca acelerar la adopción institucional de la tokenización global valuada en USD $867 billones.
- Bancos como JPMorgan, UBS y Mastercard ya utilizan la plataforma en pruebas reales.
- La compañía planea sumar funciones de privacidad para 2026.
🚀 Chainlink lanza su plataforma institucional CRE para contratos inteligentes.
Esta herramienta permite a entidades financieras implementar contratos entre redes Blockchain públicas y privadas.
Ya están en pruebas JPMorgan, UBS y Mastercard.
Se estima que la tokenización… pic.twitter.com/Jib7M2gGKw
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 4, 2025
Chainlink, la red especializada en oráculos financieros, anunció el lanzamiento oficial del Chainlink Runtime Environment (CRE), un entorno de desarrollo que promete simplificar la implementación de contratos inteligentes entre múltiples redes Blockchain. La empresa busca con ello posicionarse como la infraestructura clave para el salto de las finanzas tradicionales hacia los sistemas basados en esta tecnología.
El anuncio vino a lugar durante la conferencia anual SmartCon, iniciativa celebrada por Chainlink para dar a conocer el lanzamiento de nuevos productos y servicios, así como para dar panorámicas de lo que vendrá para su ecosistema Blockchain.
Un paso hacia la interoperabilidad institucional
De acuerdo con Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, el nuevo entorno CRE permite a desarrolladores y entidades financieras escribir contratos inteligentes que funcionan en distintos ecosistemas Blockchain sin necesidad de crear versiones separadas.
Además, integra compatibilidad con estándares financieros como ISO 20022, lo que facilita la conexión con los sistemas bancarios tradicionales.
Chainlink destacó que este lanzamiento representa una nueva etapa en su estrategia de institucionalización. “Los contratos inteligentes han evolucionado hacia formas más complejas, que requieren sincronización entre cadenas, conexión con datos e identidades, y alineación con sistemas existentes”, explicó Nazarov durante su presentación.
Grandes actores financieros ya lo adoptan
Entre las instituciones que ya están utilizando CRE se encuentran JPMorgan, UBS, Euroclear, Mastercard y Swift, según la compañía.
En pruebas recientes, JPMorgan’s Kinexys y Ondo realizaron una liquidación entre cadenas mediante CRE, mientras que UBS Tokenize y DigiFT completaron la primera redención on-chain de un fondo tokenizado.
Estos casos de uso apuntan a una tendencia clara: las instituciones financieras están adoptando soluciones Blockchain para modernizar sus procesos de emisión y liquidación de activos digitales, un mercado que Chainlink estima en USD $867 billones en oportunidades globales.
Reducción de tiempos y costos de desarrollo
Según Nazarov, la nueva herramienta reducirá significativamente los tiempos de desarrollo de los llamados “contratos inteligentes institucionales avanzados”.
“Antes, este tipo de proyectos tomaban meses o incluso años; con CRE, podemos reducir ese tiempo a semanas o incluso días”, afirmó el ejecutivo.
La plataforma también incorpora acceso directo a los servicios existentes de Chainlink, como sus feeds de precios y sistemas de proof-of-reserve, que ya son ampliamente utilizados en los sectores DeFi y de stablecoins.
Privacidad y expansión futura
La compañía adelantó que durante 2026 incorporará funciones avanzadas de privacidad, incluyendo confidential computing para el manejo seguro de datos sensibles.
Esto permitirá a los bancos y fondos cumplir con requisitos regulatorios sin sacrificar seguridad o confidencialidad.
CRE ya está disponible para desarrolladores y se encuentra operando en múltiples redes Blockchain públicas y privadas, consolidando a Chainlink como un pilar en la infraestructura de la nueva economía tokenizada.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Nasdaq confía en la tecnología Blockchain para liberar capital y transformar la infraestructura financiera
Berachain cerca de reiniciarse tras hackeo: bifurcación dura lista y hacker entrega fondos robados
UBS y Chainlink logran hito histórico: Primer canje onchain de un fondo tokenizado