Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El capital que mantiene la Universidad de Harvard en el IBIT de BlackRock supera la inversión hecha por la casa de estudio en Alphabet, empresa matriz de Google.

***

  • Harvard coloca su inversión en el ETF Bitcoin de BlackRock como su quinta mayor posición.
  • El fondo de BlackRock acumula USD $84.000 millones en activos bajo gestión.
  • Crece el interés institucional en los ETF Bitcoin en EE. UU.

 

La Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo, ha revelado que mantiene una inversión de USD $117 millones en el ETF Bitcoin al contado de BlackRock, según un documento regulatorio presentado el día de hoy.

La participación, correspondiente al segundo trimestre del año, convierte a este fondo en la quinta mayor inversión de la cartera de Harvard, superando ligeramente su posición en Alphabet, la empresa matriz de Google, a la cual ha destinado unos USD $114 millones al cierre del periodo fiscal.

La gestión de las inversiones de la universidad está a cargo de Harvard Management Co Inc., el brazo encargado de administrar los capitales de la institución. El mayor activo de la cartera al final del trimestre fue Microsoft, con un valor que superó los USD $310 millones.

El ETF Bitcoin de BlackRock y su popularidad entre instituciones

El ETF Bitcoin de BlackRock, identificado con el ticker IBIT, ha sido uno de los fondos cotizados más exitosos en su lanzamiento y ha captado un creciente interés entre inversores institucionales.

En el primer trimestre, un fondo soberano de Abu Dabi ya había reportado una posición superior a USD $500 millones en este producto. La última actualización indica que el fondo cuenta actualmente con USD $84.000 millones en activos bajo gestión, cifra que lo coloca como el principal referente entre sus pares.

Este tipo de vehículos permite a los inversionistas acceder a la exposición a Bitcoin sin necesidad de comprar y custodiar directamente la criptomoneda, lo que reduce barreras de entrada para instituciones y grandes capitales.

Otras instituciones se suman a la tendencia

El interés por los ETF Bitcoin no se limita a BlackRock. Esta misma semana, el Sistema de Retiro del Estado de Michigan informó, también mediante un documento regulatorio, que poseía casi USD $11 millones en el ARK 21Shares Bitcoin ETF al cierre del segundo trimestre.

El ingreso de entidades como fondos soberanos, sistemas de pensiones y universidades refuerza la narrativa de que Bitcoin está ganando terreno como activo de inversión legítimo y de largo plazo en el mundo institucional.

Estos movimientos sugieren que las criptomonedas, en especial Bitcoin, están dejando de ser vistas únicamente como un activo especulativo para convertirse en una herramienta estratégica de diversificación de portafolios.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín