Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa publicó su más reciente balance trimestral, donde reveló que sigue manteniendo intactos sus 11.509 BTC que ahora valen más de USD $1.200 millones. Sin embargo, queda la duda: ¿Qué tan bien le habría ido a Tesla si no hubiese vendido buena parte de sus activos en 2022?

***

  • La automotriz ve reflejado el aumento en el valor de sus BTC en su balance gracias a nuevas reglas.
  • Tesla conserva 11.509 BTC en su tesorería corporativa.
  • Sin embargo, la empresa tenía casi 40.000 BTC cuando decidió invertir por primera vez.
  • ¿Qué tanto habría ganado Tesla si hubiese decidido mantener todos esos BTC?

La empresa automotriz de Elon Musk, Tesla, publicó su más reciente balance trimestral esta semana, en el cual reveló que no ha vendido los bitcoins (BTC) que mantienen bajo su poder desde hace años, y que el valor de estos activos aumentó de forma significativa.

Según el reporte financiero, los BTC en el balance corporativo de Tesla se valoraba en USD $1.200 millones al cierre de junio, impulsado por un repunte del 30% en el segundo trimestre. El informe no especifica la cantidad de bitcoins.

De acuerdo con los datos de BitcoinTreasuries, Tesla mantiene unos 11.509 BTC, un alijo que la ubica actualmente como la décima empresa pública con la mayor tesorería Bitcoin en el mundo, siendo la líder indiscutible de este ranking Strategy de Michael Saylor, con unos 607.770 BTC en su tesorería institucional y con planes de seguir invirtiendo capital para ampliarla a futuro.

Sin embargo, muchos obvian que Tesla originalmente figuraba como uno de los principales tenedores institucionales de Bitcoin, pero eso cambió radicalmente en 2022, cuando vendió la mayor parte de sus fondos originalmente adquiridos.

El monto inicial de Tesla

La incursión formal de Tesla en Bitcoin comenzó a inicios de 2021, esto como parte de una estrategia para explorar el manejo de reservas y la comercialización de sus icónicos vehículos con la principal moneda digital.

Para inicios de ese año, la empresa invirtió inicialmente unos USD $1.500 millones en Bitcoin, adquiriendo unos 39.474 BTC para ese momento a un precio promedio de USD $38.000 por unidad.

Sin embargo, los planes de incursión en Bitcoin anunciados por la compañía generaron cierto revuelo, principalmente entre inversores, quienes alegaron que había una clara contradicción respecto a la misión / visión de Tesla. Para ese momento, había preocupaciones sobre los costos energéticos de las transferencias con la moneda digital, así como por las emisiones de carbono asociadas a las mismas.

Las críticas llevaron a Tesla a retroceder en sus planes de aceptar pagos con la moneda digital y, posteriormente, en febrero de 2022, la compañía tomó la decisión de vender más del 70% de sus tenencias, quedando únicamente con los 11.509 BTC que aún mantiene intactos desde ese momento.

Valor total de las tenencias iniciales

A pesar de que la decisión de Tesla se debió a las condiciones de su momento, a la luz del reciente incremento en el precio de Bitcoin y los cambios en las condiciones regulatorias, principalmente en EE. UU., el panorama actual deja ver que quizás no fue la mejor medida pensando a fututo.

Al momento de edición, Bitcoin se cotiza sobre los USD $118.000 por unidad, cifra que supone un aumento de más del 200% respecto al precio de compra inicial de los BTC originalmente adquiridos por Tesla. Bajo estas condiciones, esos 39.474 BTC actualmente valdrían más de USD $4.657,9 millones en la actualidad, es decir, un 388,1% respecto a las tenencias actuales.

Bitcoin y los balances corporativos

La comparativa se produce en un momento en el que cada vez más empresas se decantan por comenzar a manejar Bitcoin en sus reservas.

De acuerdo con el portal BitcoinTreasuries.net, actualmente existen unas 147 compañías que poseen saldos BTC en sus tesorerías corporativas, de las cuales las 100 principales acumulan en conjunto un total de 920.866 unidades. Ese monto se estima en unos USD $108.662 millones a la tasa de cambio actual.

De vuelta con Tesla, si bien los recientes cambios regulatorios facilitan a las empresas estadounidenses la posesión de Bitcoin como activo de reserva, se desconoce si la compañía tendrá planes de reanudar su estrategia de inversión en la principal moneda digital.


Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín