Por Angel Di Matteo   @shadowargel

En esta oportunidad, la compañía emitirá acciones preferentes con dividendos del 12%, y contempla utilizar el capital recaudado para continuar adquiriendo Bitcoin.

***

  • Strive lanzará 1,25 millones de acciones preferentes SATA con un dividendo anual del 12%.
  • Los fondos se destinarán a la compra de más BTC y expansión operativa.
  • La firma busca estabilizar su precio en Nasdaq tras la caída de sus acciones ordinarias.

Strive (ASST), la empresa administradora de activos que cotiza en Nasdaq y mantiene una estrategia de tesorería basada en Bitcoin (BTC), anunció este lunes una oferta pública inicial de una nueva clase de acciones preferentes diseñadas para pagar dividendos en efectivo.

La serie, denominada Series A Variable Rate Perpetual Preferred Stock (SATA), ofrecerá un dividendo anual inicial del 12%, pagado mensualmente. La compañía emitirá 1,25 millones de acciones SATA, con el objetivo de recaudar capital para adquirir más BTC y fortalecer sus operaciones. Parte de los ingresos también podría destinarse a activos generadores de ingresos, capital de trabajo o recompra de acciones ordinarias, indica CoinDesk.

Actualmente, Strive posee casi 6.000 BTC, valorados en aproximadamente USD $637 millones, y esa cifra podría aumentar a 11.000 BTC una vez se concrete la fusión total en acciones con Semler Scientific (SMLR).

Estrategia de financiamiento ante la caída bursátil

La decisión de emitir acciones preferentes llega tras una fuerte caída en el precio de sus acciones comunes, que se ha prolongado desde la finalización de su acuerdo SPAC semanas atrás. La acción de Strive cotiza actualmente por debajo del valor de su balance en Bitcoin (mNAV inferior a 1), lo que hace inviable seguir emitiendo acciones comunes para comprar más BTC, ya que ello diluiría significativamente a los accionistas existentes.

Con esta medida, la empresa busca seguir los pasos de Strategy, otra firma pionera en tesorería en bitcoin, que previamente lanzó diferentes clases de acciones preferentes para diversificar sus fuentes de capital dedicadas a la acumulación de BTC.

Estructura del nuevo instrumento SATA

Strive indicó que planea mantener el precio de negociación de las acciones SATA entre USD $95 y USD $105 por acción, ajustando las tasas de dividendo dentro de ciertos límites preestablecidos.

Si los dividendos no se pagan en el tiempo estipulado, la tasa se capitalizará mensualmente, pudiendo alcanzar hasta 20% anual, según el comunicado oficial.

Los bancos Barclays y Cantor Fitzgerald actuarán como coordinadores principales del libro de órdenes (joint book-runners), mientras que Clear Street participará como coadministrador. Además, se establecerá una reserva de USD $12 por acción para cubrir el primer año de distribuciones de dividendos.

Contexto del mercado y reacción de las acciones

La noticia llega en un momento en que las acciones de tesorerías en activos digitales atraviesan un periodo de debilidad prolongada. Varias compañías que mantienen Bitcoin en sus balances han visto cómo sus precios bursátiles caen por debajo del valor de sus tenencias, lo que limita su capacidad para levantar capital y continuar acumulando criptomonedas.

El lunes, las acciones de Strive (ASST) cayeron 2,3%, mientras que el precio de Bitcoin retrocedió 4% hasta los USD $105.500. Por su parte, SMLR también registró una disminución del 2,5%.

Este contexto sugiere que el mercado todavía percibe un alto riesgo en los modelos empresariales basados en la tenencia directa de criptoactivos, pese a los esfuerzos por diversificar fuentes de financiamiento como las emprendidas por Strive con su nueva clase de acciones preferentes SATA.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín