Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La compañía indica que este nuevo producto está pensado para todos aquellos usuarios de BTC, quienes requieren liquidez, pero no desean vender sus activos para acceder a capital.

***

  • La firma de Jack Mallers permite a usuarios obtener liquidez sin vender sus BTC.
  • Strike Lending estará disponible inicialmente en algunas regiones de EE. UU.
  • Los préstamos van desde USD $75.000 hasta USD $2 millones con tasa mínima del 12% APR.

La reconocida app de pagos Bitcoin basada en Lightning Network, Strike, ha lanzado oficialmente su nuevo programa de préstamos respaldados en criptomonedas.

De acuerdo con información publicada por la compañía, reseñada por The Block, este producto, llamado Strike Lending, está diseñado tanto para usuarios individuales como para cuentas corporativas, y busca brindar acceso a liquidez sin que los usuarios tengan que vender sus BTC.

Jack Mallers, fundador de Strike y actual CEO de Twenty One Capital, anunció la iniciativa a través de su cuenta en X, afirmando: “No deberías tener que vender el activo con mejor rendimiento de la historia para acceder a efectivo. Ahora no tienes que hacerlo”.

Impulso para los créditos cripto

La industria de préstamos cripto sufrió una fuerte contracción tras la crisis de 2022, cuando gigantes como BlockFi, Celsius y Genesis se declararon en bancarrota. Sin embargo, el mercado ha mostrado signos de recuperación en los últimos trimestres. Datos de Galaxy Research señalan que el valor total del mercado crediticio cripto se encuentra actualmente 43% por debajo de su máximo histórico de USD $64.400 millones alcanzados en el cuarto trimestre de 2021.

En la actualidad, el ecosistema de préstamos centralizados (CeFi) está dominado por tres actores principales: Tether, Galaxy y Ledn. Estas entidades manejan una cartera de préstamos combinada de USD $9.900 millones, lo que representa el 88,6% del mercado CeFi y un 27% del total, incluyendo plataformas descentralizadas y stablecoins respaldadas por colaterales (CDP).

Strike apuesta por este escenario de recuperación para posicionarse como un actor confiable y competitivo en el espacio de crédito con respaldo en criptomonedas.

Detalles del programa Strike Lending

El nuevo programa ofrecerá préstamos por montos que van desde un mínimo de USD $75.000 hasta un tope de USD $2 millones, con un interés anual mínimo del 12% APR. Los usuarios podrán elegir entre pagar mensualmente o saldar el préstamo junto con los intereses al final del plazo de 12 meses.

Entre los principales beneficios destacan:

  • 0% en comisiones de apertura
  • 0% en penalidades por pago anticipado
  • No se reporta a agencias de crédito
  • No impacta el puntaje crediticio del usuario

Según se detalla en la sección de preguntas frecuentes (FAQ) de Strike, para formalizar un préstamo, los usuarios deben autorizar a la empresa a transferir sus BTC a un proveedor de capital de terceros, el cual ha sido previamente evaluado y aprobado por la empresa. La compañía subraya que mantiene la responsabilidad legal sobre el colateral durante todo el período del préstamo.

El atractivo principal de este modelo radica en la posibilidad de obtener liquidez sin necesidad de vender Bitcoin, evitando así la realización de ganancias —y la correspondiente carga impositiva— en muchas jurisdicciones.

Mallers destaca que, si el precio del Bitcoin continúa aumentando más rápido que la tasa de interés, los usuarios terminarán con un activo que se aprecia más rápido que su deuda. En sus palabras: “Las ganancias por mantener Bitcoin pueden compensar con creces el interés del préstamo”.

Además, este enfoque permite a los usuarios seguir expuestos al mercado cripto mientras obtienen recursos en moneda fiduciaria para financiar otros proyectos o necesidades.

Préstamos descentralizados en auge

Aunque Strike opera dentro del ámbito CeFi, no puede ignorarse el crecimiento sostenido de los préstamos descentralizado. Según datos de mercado reseñados por The Block, el sector “lending onchain” basado en Ethereum ya supera los USD $34.000 millones, evidenciando una mayor madurez y sofisticación en estas plataformas.

En este entorno híbrido, donde coexisten modelos centralizados y descentralizados, la confianza y la transparencia serán elementos clave para la adopción a largo plazo.

Al ofrecer condiciones claras, sin comisiones ocultas ni impactos en el crédito, Strike busca posicionarse como una alternativa sólida para quienes desean aprovechar el valor de sus bitcoins sin desprenderse de ellos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín