
La empresa de pagos con Bitcoin de Jack Mallers tiene grandes planes de expansión global. Busca ampliar su presencia en el mercado latinoamericano.
***
- Strike anunció expansión global, aterrizará en Brasil, Honduras, Paraguay y otros
- La billetera de Bitcoin planea llegar a más de 3.000 millones de personas
- Establecerá su sede en El Salvador de cara a la incertidumbre regulatoria en EEUU
Strike está haciendo un movimiento para llevar los pagos con Bitcoin a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.
La empresa de pagos centrada en Bitcoin (BTC) anunció el viernes que está expandiendo su aplicación a 65 países, incluidas varias naciones de América Latina como Brasil, Ecuador, Guatemala, Honduras y Paraguay. La compañía del entusiasta Jack Mallers ya opera en Argentina y El Salvador, además de en su país de origen, EE. UU.
El movimiento ampliará el acceso de las personas a una nueva clase de servicios financieros, con la ambición de convertir a Strike en un equivalente global de aplicaciones como Venmo o Cash App, pero centrado en criptomonedas.
La aplicación permite enviar y recibir dinero en efectivo y Bitcoin al instante, así como comprar BTC y realizar pagos internos entre usuarios. Strike aprovecha Lightning Network, una red secundaria para transacciones de Bitcoin más baratas y rápidas, para ofrecer pagos globales y servicios de transferencia de dinero transfronterizos. También soporta la moneda estable USDT.
“Todos en el planeta Tierra deberían tener fácil acceso a dinero que los gobiernos no puedan inflar y una red de pagos que no pueda ser influenciada por intermediarios”, dijo Mallers, fundador y CEO, en un comunicado.
“Las economías de mercados emergentes se han visto afectadas durante mucho tiempo por la incertidumbre financiera, la inflación y los servicios depredadores que amenazan la capacidad de las personas para ahorrar, invertir y lograr la estabilidad financiera. Bitcoin soluciona esto“, agregó.
Strike cambia su sede a El Salvador
Strike señaló que la expansión, que también incluye países como Bután, Kenia, Nueva Zelanda y Uganda, aumentará su mercado direccionable total a casi 3 mil millones de personas.
“Nuestro objetivo final es llegar a los 7 a 8 mil millones de personas en cada país”, dijo Manuela Ríos, vicepresidenta de producto de Strike, en una entrevista con CoinDesk.
En paralelo a estos esfuerzos, la compañía anunció la reubicación de su sede mundial a El Salvador. Strike, que fue una de las primeras empresas de criptomonedas en obtener licencia para operar en el país centroamericano, decide mudarse en medio de la incertidumbre regulatoria y el enfoque cada vez más agresivo de las autoridades en EE. UU.
Entre los planes a futuro, Mallers también reveló intenciones de lanzar nuevas funciones, incluida una tarjeta de débito, para fin de año.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin revisita los USD $95.000 mientras ballenas acumulan en medio del rally

ARK eleva su proyección: Bitcoin a USD $2,4 millones para 2030

Metaplanet alcanza los 5.000 BTC —50% de su meta para 2025
