
De acuerdo con Michael Saylor, la innovadora fusión entre inteligencia artificial y mercados financieros marca un nuevo capítulo en la estrategia de adquisición BTC de Strategy.
***
- La compañía ha emitido dos acciones preferentes, STRK y STRF, con características únicas.
- Michael Saylor afirma que fueron diseñadas con ayuda de inteligencia artificial.
- Strategy ya ha comprado 1.895 BTC adicionales la semana pasada, gracias a esta financiación.
La firma tecnológica Strategy, conocida por su agresiva estrategia de acumulación Bitcoin, ha dado un paso más allá en la innovación financiera al emitir dos nuevas acciones preferentes desarrolladas con el apoyo de inteligencia artificial.
Durante una transmisión realizada por la empresa el día de hoy, reseñada por The Block, el presidente ejecutivo de Strategy, Michael Saylor, ofreció más detalles sobre estos nuevos productos. Indicó que estas operarán bajo los nombres de Strike (STRK) y Strife (STRF), y forman parte de una ambiciosa iniciativa para recaudar USD $84.000 millones en capital y deuda, destinados exclusivamente a nuevas compras de BTC.
A su vez, Saylor explicó que estas acciones preferentes son las primeras en su tipo creadas con asistencia de inteligencia artificial, al menos en el sector financiero donde opera su empresa:
“Strife y Strike son los primeros valores diseñados con IA que conozco, ciertamente en nuestra industria”, indicó.
Acciones con dividendos perpetuos y opciones de compra
Tanto STRK como STRF fueron concebidas como acciones preferentes convertibles, es decir, con la opción de convertirse eventualmente en acciones comunes. STRK ofrece un rendimiento del 13%, mientras que STRF proporciona un 10%. Pero su diseño va más allá de las tasas de retorno: ambas integran características poco comunes como dividendos perpetuos y opciones de compra perpetuas.
Saylor explicó que la creación de estas acciones implicó superar barreras legales y financieras complejas. Fue precisamente ahí donde la inteligencia artificial jugó un rol crucial: no para entregar una solución completa, sino para acercarlos rápidamente a una propuesta viable.
“[La IA] no necesariamente me da una respuesta que pueda ejecutar de inmediato”, comentó el ejecutivo. “Pero me da entre el 80% y el 95% de lo que necesito. Luego llevo eso al departamento financiero y al jurídico”.
El papel de la IA en la innovación financiera
Saylor resaltó que el uso de interfaces impulsadas por IA le ha permitido acelerar sus procesos creativos en el ámbito de los mercados de capital. Según sus palabras, la tecnología ofreció una base sustancial para construir un modelo de acciones preferentes que se adapta mejor a las necesidades de recaudación de fondos y retorno para inversores.
En ese sentido, Strategy no solo está adoptando IA para análisis de datos o automatización operativa, sino también para diseñar productos financieros sofisticados, con elementos jurídicos y contractuales incorporados desde su concepción.
Esta estrategia forma parte de un movimiento más amplio en los sectores financiero y tecnológico para integrar modelos de IA generativa en decisiones empresariales de alto impacto. Strategy se presenta así como pionera en la convergencia de estos dos mundos.
Compra reciente de BTC: más de USD $180 millones
El anuncio se produce poco después que el equipo de Strategy informase sobre una nueva compra de Bitcoin, con la cual suma a sus reservas otras 1.895 unidades, las cuales ya superan la marca de los 555.000 BTC ahorrados.
Tal y como indicamos en un reporte previo, la operación fue financiada con la venta de acciones comunes (MSTR) y preferentes (STRK). El total recaudado en esta ronda fue de USD $180,3 millones, todos destinados a ampliar sus reservas en bitcoin.
Actualmmente, Strategy posee un total de BTC 555.450, lo que equivale aproximadamente al 2,6% del suministro total de bitcoin en circulación. El valor estimado de esta reserva es de USD $52.200 millones, consolidando a la empresa dirigida por Saylor como uno de los mayores holders institucionales de BTC en el mundo.
Un nuevo paradigma en la estructuración de capital
El caso de Strategy plantea un precedente en la forma en que las compañías pueden estructurar sus mecanismos de financiamiento con el apoyo de IA. Las acciones preferentes tradicionales suelen tener cláusulas fijas y estructuras simples. En cambio, STRK y STRF representan un enfoque modular y adaptativo, donde variables como tasas, convertibilidad y opciones pueden ser recalculadas por modelos de lenguaje y redes neuronales.
Michael Saylor y su equipo no solo están acumulando BTC, sino que también están trazando una hoja de ruta para lo que podría convertirse en una nueva categoría de instrumentos financieros diseñados algorítmicamente.
La pregunta ahora es si otras empresas seguirán el ejemplo, utilizando IA no solo para análisis o atención al cliente, sino para crear vehículos de inversión desde cero. La historia de STRK y STRF podría ser apenas el inicio de esta tendencia.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

New Hampshire se convierte en el primer estado en firmar una ley de reserva Bitcoin

Fundador de Binance visualiza a Bitcoin conquistando USD $1 millón este mismo ciclo

Tesoro del Reino Unido descarta crear una reserva nacional de Bitcoin
