
Square habilitó el primer pago en bitcoin en una cadena de cafeterías de Estados Unidos, un avance que marca un paso práctico hacia la adopción minorista de criptomonedas, según informó Decrypt.
***
- Square permitió el primer pago en bitcoin en una cadena de cafeterías de EE. UU., según Decrypt.
- El movimiento representa un avance en la aceptación minorista, aunque plantea desafíos por la volatilidad y la infraestructura técnica.
- Al cierre, BTC cotizaba en USD $111.505,00 y ETH en USD $4.050,02, según la fuente de precios citada en la nota.
🚀 Square hace historia al permitir el primer pago en Bitcoin en una cadena de cafeterías de EE. UU.
Este movimiento marca un avance significativo en la adopción de criptomonedas en el comercio minorista.
A cierre, BTC cotiza a USD $111.505 y ETH a USD $4.050,02.
Aceptación de… pic.twitter.com/En9UqLhS2f
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 16, 2025
Square habilitó el primer pago en bitcoin en una cadena de cafeterías de Estados Unidos, de acuerdo con un reportaje de Decrypt. La nota señala el hecho como un hito operativo en la relación entre criptoactivos y comercio minorista, sin detallar el nombre de la cadena en el extracto recibido.
Este suceso ilustra una tendencia creciente: empresas de pagos integran opciones cripto para clientes que desean usar bitcoin en transacciones cotidianas. La medida se entiende como una adaptación comercial ante la demanda de ciertos segmentos de consumidores.
Decrypt informó el evento y también suministró un listado de cotizaciones de mercado que acompaña la noticia en su pie de página. Al cierre del registro citado, BTC cotizaba en USD $111.505,00 y ETH en USD $4.050,02.
Contexto y significado para la adopción
Para lectores nuevos, habilitar pagos en bitcoin significa que un sistema de caja aceptó y procesó una transacción en esa criptomoneda. No siempre implica que el comercio retenga bitcoin; a veces la pasarela convierte a moneda fiat.
En términos prácticos, la iniciativa reduce la fricción para clientes que ya manejan activos digitales. Permite que el pago con bitcoin pase de ser una curiosidad a una opción utilizable en el punto de venta.
El paso tiene un valor simbólico: demuestra que infraestructuras de pagos como las de Square pueden integrar rails cripto sin cerrar la brecha entre lo digital y lo físico. Esa integración puede abrir puertas a más comercios.
Decrypt presenta el hecho como un primer ejemplo concreto dentro del comercio minorista de cafeterías en Estados Unidos. La publicación es la fuente principal de la información reportada en este artículo.
Implicaciones para comercios y consumidores
Para los comercios, aceptar bitcoin puede significar atraer a clientes que valoran privacidad o custodia propia de sus fondos. También puede ser una estrategia de marketing que diferencie la experiencia en tienda.
Al mismo tiempo, existen costos operativos y técnicos. Implementar soporte cripto requiere actualizaciones de terminales, acuerdos con proveedores de servicios y ajustes contables para gestionar volatilidad.
Los consumidores ganan una alternativa de pago que podría resultar conveniente para quienes ya mantienen bitcoin en billeteras móviles o aplicaciones. La facilidad dependerá de la experiencia de usuario ofrecida por el comercio y su procesador de pagos.
Sin datos adicionales del reporte original sobre conversión o custodia de fondos, no podemos afirmar cómo la cadena administra internamente las monedas recibidas. Decrypt es la referencia para el hecho comunicado.
Riesgos técnicos y regulatorios
Integrar pagos con bitcoin implica lidiar con la volatilidad de precio. Un comercio que acepte bitcoin sin convertirlo instantáneamente a moneda fiat asume exposición a oscilaciones fuertes en cortos periodos.
Además, existen retos técnicos como confirmaciones de la red, comisiones variables y compatibilidad con terminales de punto de venta. Un proveedor de pagos suele abstraer esas complejidades para el comerciante.
Regulatoriamente, la aceptación de criptoactivos en transacciones minoristas puede requerir reportes y procedimientos de cumplimiento según la jurisdicción. Las obligaciones varían entre estados y a nivel federal en Estados Unidos.
Decrypt reporta el evento sin entrar en detalles regulatorios específicos, por lo que cualquier análisis adicional deberá basarse en desarrollos legales y comunicados oficiales de las partes implicadas.
El mercado al momento del informe
La cobertura que citamos incluye un listado de precios de mercado en el pie de página. Estos datos complementan la nota y muestran el contexto de mercado en el que ocurrió la transacción informada.
Entre las cifras publicadas, BTC aparecía en USD $111.505,00 y ETH en USD $4.050,02. Esas cotizaciones reflejan el estado del mercado señalado por la fuente en el momento del reporte.
Los precios de criptoactivos suelen cambiar de forma rápida. Por eso, cualquier decisión comercial basada en valores de mercado debe considerar la naturaleza intradía de estas cotizaciones.
La nota de Decrypt incluye una lista extensa de otros precios, y la divulgación indica que los datos provienen de la fuente indicada en el pie de página del artículo original.
Qué sigue y qué monitorear
Habrá que observar si otras cadenas replican el modelo. La escalabilidad de pagos en bitcoin en entornos minoristas depende tanto de la demanda del cliente como del costo y facilidad de integración para el comercio.
También será relevante ver comunicados oficiales de Square o de la cadena de cafeterías para conocer detalles técnicos y comerciales del acuerdo. Esos anuncios aclararían cómo se procesan y contabilizan las transacciones.
Finalmente, el desarrollo de la infraestructura de pagos cripto y la evolución regulatoria marcarán la velocidad de adopción en comercios físicos. Los actores del mercado y los reguladores jugarán un papel clave.
Decrypt es la fuente primaria que informó la habilitación del pago; este artículo resume y contextualiza ese reporte para lectores interesados en criptomonedas y pagos minoristas.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

BTC enfrenta temores de caída a 102.000 USD: Reporte detallado del 16 de octubre

Los ETF Bitcoin se tornan positivos por USD $100M mientras el mercado intenta recuperarse

Roger Ver pagará USD $48 millones para concretar acuerdo con el Departamento de Justicia de EEUU
