
El hacker responsable de filtrar la aprobación de los ETF Bitcoin tras tomar la cuenta de X de la SEC en 2024, cumplirá una sentencia por 14 meses de prisión, esto a razón de aceptar los cargos en su contra.
***
- El atacante, Eric Council Jr., utilizó un esquema de SIM swapping para acceder a la cuenta oficial de la SEC.
- La publicación falsa provocó una subida inmediata en el precio de BTC antes de la aprobación oficial.
- La fiscalía advirtió que estos crímenes serán perseguidos y castigados con severidad.
El hombre detrás del hackeo que comprometió la cuenta oficial de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) y que difundió falsamente la aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) Bitcoin al contado a inicios de 2024, fue condenado a 14 meses de prisión.
Eric Council Jr., de 26 años y residente en Alabama, recibió la sentencia este viernes, informó la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Columbia, según indica The Block.
El incidente que sacudió a los mercados
Hace poco más de un año, la cuenta de la SEC en la red social X fue comprometida en un momento crítico: justo antes de que la agencia aprobara oficialmente los ETF Bitcoin al contado en enero de 2024.
La publicación falsa decía: “Hoy la SEC aprueba los ETF de #Bitcoin para su cotización en todas las bolsas nacionales de valores registradas”. El mensaje provocó una reacción inmediata en los mercados, haciendo que el precio de Bitcoin se disparara en más de USD $1.000 en cuestión de minutos, según afirmaron los fiscales en octubre pasado.
Momentos después, el entonces presidente de la SEC, Gary Gensler, confirmó rápidamente que la cuenta había sido comprometida, y que el anuncio en cuestión no fue realizado por la agencia.
El Departamento de Justicia explicó que Council no actuó solo. Junto con otros individuos, llevó a cabo un esquema de “SIM swapping”, técnica de ingeniería social mediante la cual los atacantes toman control de un número telefónico al transferirlo a una tarjeta SIM bajo su control. Este acceso les permitió vulnerar sistemas de autenticación y controlar la cuenta de la SEC en X.
Council se declaró culpable en febrero de este año ante los cargos de conspiración para cometer robo de identidad agravado y fraude con dispositivos de acceso. Los fiscales subrayaron la planificación premeditada y la gravedad del daño causado.
Una advertencia desde la fiscalía
La fiscal federal Jeanine Ferris Pirro, quien recientemente fue nombrada por el expresidente Donald Trump para liderar la oficina en D.C., emitió una declaración contundente sobre el caso.
“Esquemas como este amenazan la salud e integridad de nuestro sistema de mercados,” señaló Pirro. “El SIM swapping pone en riesgo la seguridad financiera de ciudadanos comunes, instituciones financieras y agencias gubernamentales. No se engañen creyendo que no serán atrapados. Serán identificados, procesados y pagarán el precio por los daños causados.”
Pirro, exfiscal de distrito de Nueva York y figura mediática, también remarcó que estos delitos no son incidentes aislados, sino señales de vulnerabilidades crecientes en los sistemas digitales que sustentan los mercados globales.
La expectativa del momento por los ETF Bitcoin
La aprobación de los ETF Bitcoin al contado por parte de la SEC fue uno de los eventos más esperados del ecosistema cripto. Durante años, empresas como BlackRock, Grayscale y Fidelity presionaron para obtener la aprobación regulatoria de productos que facilitaran la exposición institucional a la moneda digital.
El anuncio oficial llegó apenas un día después del ataque de Council. A pesar del daño, la SEC mantuvo su agenda y dio luz verde a los ETF, marcando un hito para la industria.
El episodio sirvió como recordatorio de la fragilidad de las comunicaciones digitales oficiales y la capacidad que tienen ciertos actores maliciosos para alterar momentáneamente el rumbo de los mercados globales.
El caso de Eric Council Jr. pone en evidencia los riesgos asociados a la ciberseguridad en entornos de alta sensibilidad, especialmente en agencias reguladoras y sistemas financieros interconectados. La facilidad con la que se pueden explotar mecanismos como el SIM swapping continúa siendo una preocupación latente.
Desde el punto de vista legal, la condena también sienta un precedente sobre la seriedad con la que las autoridades tratan los delitos digitales que afectan la confianza pública y la estabilidad financiera.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Central de Arabia Saudita revela importante inversión en acciones de Strategy

Basel Medical Group contempla recaudar USD $1.000 millones para invertir en Bitcoin

Méliuz, empresa brasileña, se convierte en la primera de la bolsa local con tesorería Bitcoin
