
Bessent descartó la posibilidad de que el gobierno adquiera bitcoins adicionales para la reserva estratégica anunciada por Trump. Sus comentarios contradicen el plan anterior de explorar alternativas de presupuesto “neutral” para compras de Bitcoin.
***
- Bessent descartó la posibilidad de que el gobierno adquiera bitcoins adicionales para la reserva.
- Las declaraciones del Secretario contradicen un plan anterior que ordenaba explorar estrategias de compra.
- Trump había pedido a funcionarios evaluar la posibilidad de comprar Bitcoin adicional para la reserva.
- Se había indicado la viabilidad de este plan, siempre y cuando no afectara a los contribuyentes estadounidenses.
- Los últimos comentarios de Bessent ahora cambian las cosas.
Estados Unidos no comprará Bitcoin para la reserva estratégica anunciada previamente por el presidente Donald Trump, según ha indicado el Secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent.
En un breve segmento de un entrevista con Fox Business el jueves por la mañana, Bessent descartó la posibilidad de que el gobierno estadounidense adquiera bitcoins adicionales para la reserva estratégica, señalando que esta continuará manteniendo activos digitales confiscados en procedimientos federales, sin planes de realizar futuras ventas de Bitcoin.
“No vamos a comprar[…] Vamos a utilizar los activos confiscados y seguir acumulándolos”, declaró el funcionario sobre la reserva de Bitcoin. “Vamos a dejar de venderlos“, agregó, sugiriendo que futuras confiscaciones de bitcoins podrían aumentar las tenencias del gobierno con el tiempo.
🚨BESSENT: WE ARE NOT BUYING BITCOIN
🇺🇸 US Treasury Secretary Scott Bessent says “we are not going to be buying” #Bitcoin — but confirmed the U.S. will keep confiscated assets as part of its BTC reserves. 🪙 pic.twitter.com/OGTewOzp5E
— Coin Bureau (@coinbureau) August 14, 2025
La Reserva estratégica Bitcoin de Trump
Trump firmó en enero una primera orden ejecutiva relativa a las criptomonedas, justo después de la inauguración para su segundo mandato presidencial. Esa orden creó el ‘Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados de Activos Digitales’ presidido por el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, que, entre sus tareas, se encargaría de desarrollar un marco regulatorio federal para los activos digitales y trabajar para evaluar la creación de una “reserva estratégica nacional de activos digitales“.
En marzo, Trump adelantó estos esfuerzos cuando firmó un decreto ejecutivo ordenando la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, cumpliendo así una de sus más grandes promesas de la campaña. Si bien esa medida promovió una reserva fundada a partir de los activos incautados en procesos de investigación federales, también ordenaba la exploración de posibles compras.
Trump había solicitado al Secretario del Tesoro y al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, que exploraran el desarrollo de estrategias “presupuestariamente neutrales”—incluyendo el uso de ingresos por aranceles o reevaluación de certificados de oro— para adquirir bitcoins adicionales, siempre que no tuviesen costos incrementales para los contribuyentes estadounidenses.
La reserva estratégica de Estados Unidos mantiene poco menos de 200.000 BTC que ya eran propiedad del gobierno federal, según datos de Arkham y que fueron confiscados como parte de procedimientos penales o civiles.
“Sabes, creo que la reserva de bitcoins a los precios actuales está entre 15 y 20 mil millones de dólares“, agregó Bessent el jueves.
Declaración de Bessent contradice el plan anterior
Las últimas declaraciones de Bessent sorprendieron al mercado, ya que parecen contradecir la visión anterior de Trump para aumentar las tenencias de Bitcoin del gobierno con compras activas de la criptomoneda.
“No puedo prometer nada, pero hay un camino para hacerlo”, había asegurando Sacks en mayo sobre estos planes, diciendo que era cuestión de “convencer” a Lutnick o a Bessent para comprar Bitcoin sin generar un nuevo impuesto o aumentar la deuda nacional.
Como parte de las ordenes de Trump, se le otorgó al grupo de trabajo de la Casa Blanca un plazo de 180 días para presentar un informe completo sobre su hoja de ruta de políticas de criptomonedas. Ese informe llegó a finales de julio, aunque con escasos detalles sobre la reserva de Bitcoin propuesta. En ese momento, se dijo que otro informe específico se publicaría más adelante.
Estaba previsto que las agencias federales presentaran informes describiendo su autoridad para transferir activos digitales a la reserva, con detalles sobre estrategias de adquisición adicionales unos 60 días después de la orden ejecutiva, alrededor del 5 de mayo.
Sin embargo, esos plazos han pasado sin ningún tipo de anuncio público sobre las conclusiones de la reserva de Bitcoin. Ahora, a menos que Bessent se haya equivocado, todo apunta a que el gobierno no comprará bitcoins para esa esperada propuesta.
Bitcoin reacciona a la baja
El mercado de criptomonedas reaccionó a la baja inmediatamente después de los comentarios de Bessent el jueves, con Bitcoin contrayéndose por debajo de los USD $119.000 tras alcanzar un nuevo máximo histórico. La corrección también coincidió con una lectura de inflación más alta de lo esperada. Bitcoin ha caído por debajo de USD $118.000 al momento de edición, según CoinGecko.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Diseño de portada creado en Canva, con imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bitcoin cae en picada tras conquistar los USD $124.000 impulsado por vientos favorables

Fondo soberano de Noruega aumentó más de 190% su exposición indirecta a Bitcoin

Metaplanet lanza acciones preferentes y plan de curva de rendimiento respaldada por Bitcoin
